La verdad es que... la única verdad es que nos moriremos. :-D es lo único que aplica a todos los humanoides de este planetoide.
Mire, el problema es que el concepto de "verdad" en toda su abstracción depende de la objetividad del sujeto (no de la subjetividad, aunque no lo crean). La "verdad", como término general, no tiene sentido y a la vez muchos, pero cada quien se lo dará de acuerdo a su propio cerebro, incluyendo prejuicios, no prejuicios, creencias, no creencias, etc, no ect... :-o
Cuando se busca la verdad, cabe preguntar: ¿la verdad de qué? para que sirve tal verdad? que es esta verdad? mejor aún, de que coños me sirve y en que beneficia a los demás?
Cuando practicaba budismo antes de entrar en el ateismo hereje, aprendí que la verdad o la búsqueda de esta no tiene ningún sentido práctico (tomando el término no como "la verdad de..." sino como "La Verdad", algo así como "El Verbo" que usan las tradiciones judeocristianas). Realmente lo más importante es alcanzar la felicidad, no solo la suya, sino la de los demás. Fijese que por más tarado, inteligente, creyente o descreído que cada persona sea, todas buscan la felicidad, cada quién a su manera. Es universal. No existe humano que quiera ser infeliz de manera ardiente, incluso los emos o los suicidas, desean esa felicidad... (les cuesta encontrarla, si... por eso pum!! en la jupa) pero es categórico. No hablemos de desviaciones ni nada de eso, sabemos que en algún momento de la vida todo humano con más de 2 neuronas para arriba ha deseado la felicidad.
Ahora, como esceptico, de lo único que estoy 110% seguro es que la vida se me acabará en algún momento. A todos igual. La evidencia me muestra lo que pasa despúes de la muerte (descomposición, degradación, ciclo de carbono, nitrógeno, etc pero nada de otras vidas) y es por esto que lo mejor que puede uno hacer es no desaprovechar su vida. Cada quién elige si quiere gastarse lo poco que tiene siguiendo ideologías o doctrinas, algunas absurdas, otras no tanto, o se dispone a disfrutar del regalo de la naturaleza de estar vivo en cada momento conociendo, experimentando, disfrutando, etc, libre de prejuicios (las preocupaciones son la garrapata del mundo moderno, no se quitan ni siendo millonario), libre de ataduras metafisicas o extraterrenales que limiten el potencial humano de hacer el bien y alcanzar la felicidad por medio de la felicidad de los demás.
que hablada... :-o :-o