Maes, a veces uno lee noticias que simplemente le alegran el día y le recuerdan que en este país hay gente haciendo las varas increíblemente bien. Hoy la noticia es de esas. Resulta que Yacxel Cruz, una wedding planner costarricense, se acaba de coronar por segundo año consecutivo como la "Mejor Wedding Planner de Costa Rica" en los Latin American Wedding Awards (LAWA). Y no, esto no es un premiecillo ahí cualquiera; estamos hablando de uno de los galardones más respetados en toda la industria de bodas del continente. ¡Qué nivelazo!
Para que entiendan la magnitud de la vara, los LAWA no son un evento donde se regalan trofeos por participar. El jurado está compuesto por 14 capos en la materia, una mitad internacionales con un colmillo larguísimo en eventos por toda Latinoamérica y la otra mitad jueces locales que conocen el mercado tico como la palma de su mano. O sea, para ganar este chunche hay que demostrar excelencia de verdad, no es pura hablada. Que una compatriota no solo gane una vez, sino que repita, pone a Tiquicia en un pedestal bien alto en lo que respecta a organización de eventos y, sobre todo, en el famoso "turismo de romance".
Yacxel y su empresa, Creative Lights, no son ningunos novatos. Llevan más de una década en este brete, consolidándose como punta de lanza en un sector que es cada vez más competitivo. Esto no es un golpe de suerte. Es el resultado de años de pulir cada detalle, de entender que una boda no es solo una fiesta, sino una experiencia que la gente recordará toda su vida. Lograr que esos momentos salgan a cachete, sin un solo pelo en la sopa, requiere una disciplina y una creatividad que, claramente, han sido reconocidas a nivel internacional.
Lo que más me cuadra de su reacción es la humildad. En sus declaraciones, Yacxel le da un crédito enorme a su equipo, y hasta menciona por nombre y apellido a Yensi González, su mano derecha en la parte logística y administrativa. Eso habla volúmenes. Demuestra que detrás de un gran nombre hay un engranaje de gente talentosa y comprometida. Al final del día, esos eventos masivos y perfectos no los monta una sola persona. Es el trabajo en equipo lo que permite que todo fluya y que los clientes terminen con la boca abierta, superando sus expectativas.
Este bicampeonato es más que un trofeo para un estante. Es una valla publicitaria para Costa Rica entera. Cada vez que alguien afuera piensa en casarse en un paraíso tropical, premios como este refuerzan la idea de que aquí no solo tenemos playas y montañas espectaculares, sino también el talento profesional para ejecutar eventos de clase mundial. Una profesional de este calibre es una carga, porque eleva el estándar para todos y le demuestra al mundo que en Costa Rica el "pura vida" también significa excelencia y calidad.
Es un orgullo ver a una tica rompiéndola así en el escenario latinoamericano. Es un recordatorio de que la calidad y la pasión por el brete bien hecho siempre dan frutos. ¡Felicidades a Yacxel y a todo el equipo de Creative Lights por poner la bandera tan en alto! Ahora, les lanzo la pregunta al foro: ¿creen que este tipo de reconocimientos realmente impulsa el turismo y la imagen del país, o al final del día la gente elige Costa Rica solo por los paisajes? ¡Abran debate!
Para que entiendan la magnitud de la vara, los LAWA no son un evento donde se regalan trofeos por participar. El jurado está compuesto por 14 capos en la materia, una mitad internacionales con un colmillo larguísimo en eventos por toda Latinoamérica y la otra mitad jueces locales que conocen el mercado tico como la palma de su mano. O sea, para ganar este chunche hay que demostrar excelencia de verdad, no es pura hablada. Que una compatriota no solo gane una vez, sino que repita, pone a Tiquicia en un pedestal bien alto en lo que respecta a organización de eventos y, sobre todo, en el famoso "turismo de romance".
Yacxel y su empresa, Creative Lights, no son ningunos novatos. Llevan más de una década en este brete, consolidándose como punta de lanza en un sector que es cada vez más competitivo. Esto no es un golpe de suerte. Es el resultado de años de pulir cada detalle, de entender que una boda no es solo una fiesta, sino una experiencia que la gente recordará toda su vida. Lograr que esos momentos salgan a cachete, sin un solo pelo en la sopa, requiere una disciplina y una creatividad que, claramente, han sido reconocidas a nivel internacional.
Lo que más me cuadra de su reacción es la humildad. En sus declaraciones, Yacxel le da un crédito enorme a su equipo, y hasta menciona por nombre y apellido a Yensi González, su mano derecha en la parte logística y administrativa. Eso habla volúmenes. Demuestra que detrás de un gran nombre hay un engranaje de gente talentosa y comprometida. Al final del día, esos eventos masivos y perfectos no los monta una sola persona. Es el trabajo en equipo lo que permite que todo fluya y que los clientes terminen con la boca abierta, superando sus expectativas.
Este bicampeonato es más que un trofeo para un estante. Es una valla publicitaria para Costa Rica entera. Cada vez que alguien afuera piensa en casarse en un paraíso tropical, premios como este refuerzan la idea de que aquí no solo tenemos playas y montañas espectaculares, sino también el talento profesional para ejecutar eventos de clase mundial. Una profesional de este calibre es una carga, porque eleva el estándar para todos y le demuestra al mundo que en Costa Rica el "pura vida" también significa excelencia y calidad.
Es un orgullo ver a una tica rompiéndola así en el escenario latinoamericano. Es un recordatorio de que la calidad y la pasión por el brete bien hecho siempre dan frutos. ¡Felicidades a Yacxel y a todo el equipo de Creative Lights por poner la bandera tan en alto! Ahora, les lanzo la pregunta al foro: ¿creen que este tipo de reconocimientos realmente impulsa el turismo y la imagen del país, o al final del día la gente elige Costa Rica solo por los paisajes? ¡Abran debate!