Hola amigos.
La basura es uno de los problemas grandes que tiene nuestro país. Las municipalidades son incapaces de manejar los desechos (sino que lo digan la de Tibás y la de San José). Pero los basureros en cada esquina no es el tema de este tópico.
Quisiera expresarles un hecho singular que he notado últimamente. Vivo en Desamparados. Y he visto que los días que el camión de basura va a recoger los desechos, aparecen unos tipos, me parece que debidamente organizados, con el propósito de rebuscar cosas entre la basura. Andan a veces con un maletin para guardar "chunches" o hasta con un carrito. Los he visto hablando entre ellos, andan en grupos, por lo que veo que están organizados.
En primer lugar, me es triste ver la realidad de pobreza de nuestro país. Supongo que esta gente es de los antiguos "buzos" (creo que así se llaman, según no mal me acuerdo de "Única mirando al mar").
Otra situación es ver como esta gente desacomoda la basura, quedando mucha fuera de bolsa, con la consecuente contaminación.
Finalmente, si es que están organizados... quién estará detrás de este negocio? o será solo un modo de sobrevivir?
Lástima que no tengamos un decente manejo de desechos. La basura puede dejar dinero si se maneja eficientemente.
En fin, les dejo esta noticia para interés general.
PD.: si un periodista nacional ve esta u otra noticia en este foro, espero que nos den algunos créditos a los foreros y al foro de costa rica, y por otra parte, que la investigación sea de calidad!
La basura es uno de los problemas grandes que tiene nuestro país. Las municipalidades son incapaces de manejar los desechos (sino que lo digan la de Tibás y la de San José). Pero los basureros en cada esquina no es el tema de este tópico.
Quisiera expresarles un hecho singular que he notado últimamente. Vivo en Desamparados. Y he visto que los días que el camión de basura va a recoger los desechos, aparecen unos tipos, me parece que debidamente organizados, con el propósito de rebuscar cosas entre la basura. Andan a veces con un maletin para guardar "chunches" o hasta con un carrito. Los he visto hablando entre ellos, andan en grupos, por lo que veo que están organizados.
En primer lugar, me es triste ver la realidad de pobreza de nuestro país. Supongo que esta gente es de los antiguos "buzos" (creo que así se llaman, según no mal me acuerdo de "Única mirando al mar").
Otra situación es ver como esta gente desacomoda la basura, quedando mucha fuera de bolsa, con la consecuente contaminación.
Finalmente, si es que están organizados... quién estará detrás de este negocio? o será solo un modo de sobrevivir?
Lástima que no tengamos un decente manejo de desechos. La basura puede dejar dinero si se maneja eficientemente.
En fin, les dejo esta noticia para interés general.
PD.: si un periodista nacional ve esta u otra noticia en este foro, espero que nos den algunos créditos a los foreros y al foro de costa rica, y por otra parte, que la investigación sea de calidad!