Es considerado uno de los cancer mas agresivos, cientos de miles de personas mueren anualmente a causa de CANCER DEL PULMON. atacando especialmente a los fumadores, activos o pasivos.
Ahora se abre una esperanza, ojalá se logre cristalizar, aunque la mejor forma de evitarlo es diciendole no al cigarrillo.
Cuba lanza la primera vacuna terapéutica contra cáncer de pulmón
Martes 24 de Junio de 2008
Fuente
PA
La Habana.- Cuba presentó hoy la primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón registrada en el mundo, que se prevé sea comercializada primero en varios países de América Latina y en el futuro en Asia, Europa y hasta Estados Unidos, según anunció el Centro de Inmunología Molecular (CIM) de La Habana.
Se trata de la CIMAVAX EGF, una vacuna obtenida a partir de dos proteínas recombinantes que de acuerdo con la jefa del proyecto, Gisela González, aplicada junto con los tratamientos convencionales como la quimio y radioterapia sirve para detener el crecimiento de los tumores.
La vacuna "provoca una respuesta inmune y es muy segura porque no provoca eventos adversos severos que pongan en peligro la vida del paciente", aseguró por su parte la oncóloga Elia Neninger del producto, en cuya elaboración Cuba lleva trabajando 16 años.
Según los estudios realizados, entre los pacientes a los que se les aplicó la nueva vacuna se registró además un "incremento de la sobrevida" de hasta cinco meses, así como una mejora de la calidad de vida al "disminuir los síntomas" de la enfermedad como la falta de aire o el dolor, además de registrarse en los enfermos ganancia de peso, agregó.
Aunque hasta el momento los estudios de la vacuna se han centrado en los enfermos de cáncer de pulmón en un estadio avanzado, la directora de investigaciones clínicas del CIM, Tania Crombet, indicó que el producto podría ser "potencialmente útil" en tumores de cabeza y cuello, cerebro, estómago, mamas, próstata, colorrectal, ovarios o vejiga.
Cuba realiza el desarrollo clínico de la CIMAVAX EGF desde 1995. En este tiempo, más de 400 pacientes con cáncer de pulmón avanzado han sido tratados con esta vacuna, cuyos ensayos se encuentran en la isla en la Fase 3 o evaluatoria, bajo la cual desde 2003 se tratan a 579 pacientes en 12 hospitales del país.
http://www.lasegunda.com/ediciononline/ ... cia=417142
Ahora se abre una esperanza, ojalá se logre cristalizar, aunque la mejor forma de evitarlo es diciendole no al cigarrillo.
Cuba lanza la primera vacuna terapéutica contra cáncer de pulmón
Martes 24 de Junio de 2008
Fuente

La Habana.- Cuba presentó hoy la primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón registrada en el mundo, que se prevé sea comercializada primero en varios países de América Latina y en el futuro en Asia, Europa y hasta Estados Unidos, según anunció el Centro de Inmunología Molecular (CIM) de La Habana.
Se trata de la CIMAVAX EGF, una vacuna obtenida a partir de dos proteínas recombinantes que de acuerdo con la jefa del proyecto, Gisela González, aplicada junto con los tratamientos convencionales como la quimio y radioterapia sirve para detener el crecimiento de los tumores.
La vacuna "provoca una respuesta inmune y es muy segura porque no provoca eventos adversos severos que pongan en peligro la vida del paciente", aseguró por su parte la oncóloga Elia Neninger del producto, en cuya elaboración Cuba lleva trabajando 16 años.
Según los estudios realizados, entre los pacientes a los que se les aplicó la nueva vacuna se registró además un "incremento de la sobrevida" de hasta cinco meses, así como una mejora de la calidad de vida al "disminuir los síntomas" de la enfermedad como la falta de aire o el dolor, además de registrarse en los enfermos ganancia de peso, agregó.
Aunque hasta el momento los estudios de la vacuna se han centrado en los enfermos de cáncer de pulmón en un estadio avanzado, la directora de investigaciones clínicas del CIM, Tania Crombet, indicó que el producto podría ser "potencialmente útil" en tumores de cabeza y cuello, cerebro, estómago, mamas, próstata, colorrectal, ovarios o vejiga.
Cuba realiza el desarrollo clínico de la CIMAVAX EGF desde 1995. En este tiempo, más de 400 pacientes con cáncer de pulmón avanzado han sido tratados con esta vacuna, cuyos ensayos se encuentran en la isla en la Fase 3 o evaluatoria, bajo la cual desde 2003 se tratan a 579 pacientes en 12 hospitales del país.
http://www.lasegunda.com/ediciononline/ ... cia=417142