¡Quiiiiiiitessss, mi gente! Después de tanto esperar, el TSE finalmente dio luz verde para que nosotros, los ticos, podamos activar nuestra Identidad Digital Costarricense (IDC). Así es, ya desde hoy podemos empezar a darle uso a este nuevo chunche tecnológico. A ver si ahora sí dejamos de andar arrastrando papeles y todo se hace más rápido y fácil, diay.
Como saben, la Identidad Digital busca modernizar nuestros trámites y evitar filas kilométricas en los ventanillas públicas. Ya era hora, porque sinceramente, ir al TSE a cualquier hora es un despiche monumental. Ahora, con la IDC, se supone que podremos hacer muchas cosas desde casa, como consultar información electoral, agendar citas y hasta firmar documentos de forma electrónica. Aunque todavía hay brete por delante, esto pinta prometedor.
Pero ojo, mi pana, no todo es miel sobre hojuelas. Para poder activar tu IDC, necesitas tener un celular Android y haber solicitado previamente la tarjeta. Luego, descargas la app ‘Identidad Digital CR’ desde Play Store y sigues los pasos indicados usando el código QR que te enviaron al correo. Más sencillo de lo que parece, pero algunos seguramente se van a jalarrr una torta tratando de entender cómo funciona. Que le vamos a hacer, no todos somos expertos en tecnología.
El TSE también nos recuerda que la app ‘Verificador IDC’ sigue disponible tanto en Play Store como en App Store. Esta app sirve para verificar que la información mostrada en la pantalla de tu celular sea auténtica y no una falsificación. Mantenerla actualizada es crucial, porque ahí es donde andan metidos los estafadores buscando engañarnos. ¡Ojo abierto, mi gente!
Y para los que aún no han solicitado su Identidad Digital, ¡buenas noticias! A partir del jueves 25 de septiembre, abrirán más espacios para recibir nuevas solicitudes. Así que ya sabes, si quieres unirte a la onda digital y dejar atrás los trámites engorrosos, ¡apúrate a solicitarla! Pero tranquilito, que no se formen amagues afuera de los centros de votación. El TSE ya está preparado, eso dicen…
En cuanto a los números, aparentemente ya hay más de 96 mil ticos con problemas de obesidad, según datos recientes. ¡Qué carga! Una cifra preocupante que nos demuestra que necesitamos mejorar nuestros hábitos alimenticios y movernos más. Esto nos viene perfecto como recordatorio mientras esperamos activar nuestra Identidad Digital; salud primero, mi pana, aunque la tecnología sea tentadora.
Ahora bien, hablando de temas más urgentes, recordemos que este avance tecnológico llega en un momento clave para nuestro país. En medio de debates sobre seguridad informática y protección de datos personales, la implementación de la IDC plantea interrogantes importantes sobre la privacidad de nuestros ciudadanos. ¿Será suficiente la legislación actual para proteger nuestra información sensible? ¿O tendremos que esperar a que ocurra algún problema grave para tomar medidas?
Así que ya lo saben, mi gente. La Identidad Digital ya está aquí, lista para revolucionar nuestros trámites. Pero antes de lanzarnos de cabeza a este nuevo mundo digital, pensemos en las implicaciones que esto conlleva y aseguremonos de hacerlo de manera responsable y segura. ¿Ustedes qué opinan? ¿Se animarán a activar su Identidad Digital o prefieren seguir con los métodos tradicionales? ¡Déjenme sus comentarios aquí abajo, quiero saber qué piensan!
Como saben, la Identidad Digital busca modernizar nuestros trámites y evitar filas kilométricas en los ventanillas públicas. Ya era hora, porque sinceramente, ir al TSE a cualquier hora es un despiche monumental. Ahora, con la IDC, se supone que podremos hacer muchas cosas desde casa, como consultar información electoral, agendar citas y hasta firmar documentos de forma electrónica. Aunque todavía hay brete por delante, esto pinta prometedor.
Pero ojo, mi pana, no todo es miel sobre hojuelas. Para poder activar tu IDC, necesitas tener un celular Android y haber solicitado previamente la tarjeta. Luego, descargas la app ‘Identidad Digital CR’ desde Play Store y sigues los pasos indicados usando el código QR que te enviaron al correo. Más sencillo de lo que parece, pero algunos seguramente se van a jalarrr una torta tratando de entender cómo funciona. Que le vamos a hacer, no todos somos expertos en tecnología.
El TSE también nos recuerda que la app ‘Verificador IDC’ sigue disponible tanto en Play Store como en App Store. Esta app sirve para verificar que la información mostrada en la pantalla de tu celular sea auténtica y no una falsificación. Mantenerla actualizada es crucial, porque ahí es donde andan metidos los estafadores buscando engañarnos. ¡Ojo abierto, mi gente!
Y para los que aún no han solicitado su Identidad Digital, ¡buenas noticias! A partir del jueves 25 de septiembre, abrirán más espacios para recibir nuevas solicitudes. Así que ya sabes, si quieres unirte a la onda digital y dejar atrás los trámites engorrosos, ¡apúrate a solicitarla! Pero tranquilito, que no se formen amagues afuera de los centros de votación. El TSE ya está preparado, eso dicen…
En cuanto a los números, aparentemente ya hay más de 96 mil ticos con problemas de obesidad, según datos recientes. ¡Qué carga! Una cifra preocupante que nos demuestra que necesitamos mejorar nuestros hábitos alimenticios y movernos más. Esto nos viene perfecto como recordatorio mientras esperamos activar nuestra Identidad Digital; salud primero, mi pana, aunque la tecnología sea tentadora.
Ahora bien, hablando de temas más urgentes, recordemos que este avance tecnológico llega en un momento clave para nuestro país. En medio de debates sobre seguridad informática y protección de datos personales, la implementación de la IDC plantea interrogantes importantes sobre la privacidad de nuestros ciudadanos. ¿Será suficiente la legislación actual para proteger nuestra información sensible? ¿O tendremos que esperar a que ocurra algún problema grave para tomar medidas?
Así que ya lo saben, mi gente. La Identidad Digital ya está aquí, lista para revolucionar nuestros trámites. Pero antes de lanzarnos de cabeza a este nuevo mundo digital, pensemos en las implicaciones que esto conlleva y aseguremonos de hacerlo de manera responsable y segura. ¿Ustedes qué opinan? ¿Se animarán a activar su Identidad Digital o prefieren seguir con los métodos tradicionales? ¡Déjenme sus comentarios aquí abajo, quiero saber qué piensan!