Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
machaca dijo:ese que fue idea de los que decian que el pueblo iba a votar No, ese que pasó cuatro fatídicos años en puras habladas en la Asamblea Legislativa, ese en el cual la mayoría de los costarricenses dijeron inequívocamente SI!, ese aún no se ha aprobado.
Que clase de políticos tenemos....
jclibertario dijo:mayoría en una democracia se refiere a la mitad mas uno de quienes participan en el proceso democrático. Los que participamos en el referendum definitivamente fuimos mayoría por más de la mitad a uno.
machaca dijo:ay no clipper. a ud no tengo que demostrarle nada.
mayoría en una democracia se refiere a la mitad mas uno de quienes participan en el proceso democrático. Los que participamos en el referendum definitivamente fuimos mayoría por más de la mitad a uno.
Maleante. dijo:jclibertario dijo:mayoría en una democracia se refiere a la mitad mas uno de quienes participan en el proceso democrático. Los que participamos en el referendum definitivamente fuimos mayoría por más de la mitad a uno.
Así de sencillo, la única interpretación objetiva de los resultados es que poco más del 50% de los que votaron lo hicieron por el SÍ, fuera de eso no se puede especular nada, los abstencionistas son un grupo muy heterogéneo como para atribuirles algun patrón de comportamiento que deseche la tesis de que la mayoría del país decidió votar por el SÍ.
machaca dijo:entonces todavia menos votaron por el NO.
jclibertinario dijo:si no fijo el man no entiende que es GENTE QUE PARTICIPA sino usted no lo hace no es parte desgraciadamente de la mayoria, puede definirlo como quiera pero mayoría en democracia es como lo definí anteriormente, podria decirle el 30% del padrón o como le de la gana pero se manifestaron y fueron mas que los del No, cuanto 25 % del padron!
miado dijo:1. Otton tuvo la culpa de que perdiera el No por traer a sus "amigos senadores"
2. El No tambien uso recursos publicos para su campaña
3. Los ticos no queremos a los sindicatos
4. Otton no es mejor que Oscarito
5. Otton no es mejor que Oscarito
6. Otton no es mejor que Oscarito
7. Otton no es mejor que Oscarito (1 vez por cada año que te lo vas a tener que aguantar)
8. Con un 30%, o un 20%, lo que sea, el Si fue mayoria....es cierto lo que decia mi maestro de matemática, 2 es mayor que 1, y 3 es mayor que 2...
miado dijo:Por cierto flipper, ud que habla de mayorias....por que no le dice a los grandiosos dirigentes sindicalistas del NO que el 49% de los votos del referendum no significa que casi la mitad del pais estaba en desacuerdo con el TLC???
ClipperX dijo:machaca dijo:entonces todavia menos votaron por el NO.
Irrelevante, aquí Ud. dijo que la "mayoría de costarricenses" voto por el $í, no estamos hablando del NO, sin embargo si el NO igualmente hubiera ganado tampoco es la mayoría de los costarricenses. Huevito hablas sin pruebas o más bien te fallaron las percepciones. Que te quede de lección.
mach_steve dijo:ese que pasó cuatro fatídicos años en puras habladas en la Asamblea Legislativa
Pilon dijo:mach_steve dijo:ese que pasó cuatro fatídicos años en puras habladas en la Asamblea Legislativa
Por lo menos en esa época los oficialistas presionaban e inventaban que los opositores aplicaban tortuguismo. Ahora no van a poder decir nada porque a los oficialistas no les interesa ni se apresuran y son ellos los del tortuguismo.
Para mi lo que querían era simplemente abrir los monopolios y el TLC era ena excusa barata para presionar al pueblo a botarlos. Ni el oficialismo quería el TLC y los empresarios privados se fueron de pollos :-o
Escuche a la
⭐ Firma Legal de Prestigio ⭐
ahora en Spotify 🔊
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.