ADIÓS A LA REPITENCIA O BIENVENIDA LA VAGABUNDERIA?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Guest
  • Start date Start date
G

Guest

Invitado
http://nacion.com/ln_ee/2008/noviembre/ ... 72648.html

Colegiales solo repetirán las materias reprobadas
Medida pretende bajar la deserción, y no se aplicará para educación primaria
Aplazados podrán presentar hasta cuatro asignaturas en convocatoria
Jairo Villegas S. | [email protected]
Los estudiantes de colegio que reprueben alguna materia no tendrán que repetir todo el curso lectivo, sino solo las asignaturas en las que fallaron.

Además, podrán adelantar las materias del siguiente nivel, siempre y cuando no choquen los horarios o no sean las mismas en las cuales fracasaron.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

Se aplicará en próximo curso
Imprimir Recomendar
Disminuir Aumentar

Por ejemplo, si un alumno de sétimo año perdió Cívica y Español solo tendrá que repetir esas dos materias y podrá llevar las restantes de octavo.

Eso sí, tendrá como prioridad la recuperación de las asignaturas en las que falló, por lo que el muchacho seguirá matriculado en el nivel que reprobó.

Esta disposición fue aprobada antenoche por el Consejo Superior de Educación, anunció ayer el ministro del ramo, Leonardo Garnier.

“Debemos cambiar la idea de repitencia”, afirmó Garnier. “Hay países europeos donde piensan que los alumnos deben pasar el año y corregir los rezagos”.

Esta medida beneficiará a los colegiales que reprueben este curso lectivo y pretende eliminar la repitencia innecesaria.

En el caso de secundaria, entre el 12% y 14% de alumnos repiten el año. Otra cifra similar son aplazados, pero pasan de nivel al ganar exámenes de convocatoria.

“Se elimina el mecanismo perverso que tiende a expulsar a aquellos estudiantes que por unas pocas materias –a veces incluso ya aprobadas con anterioridad– se ven obligados a repetir una, dos o tres veces un mismo nivel educativo.

“Al mismo tiempo, se abre un incentivo para que los estudiantes repitentes puedan avanzar en otras materias de los niveles superiores”, aseguró Garnier.

El ministro enfatizó que esta medida no se aplicará en primaria ni para bachillerato, pues para que un alumno tenga derecho a realizar esas pruebas debe ganar todas las materias de secundaria.

Además, para que ingrese a la universidad debe aprobar las pruebas nacionales.

Garnier cree que esta medida reducirá un poco la deserción, que en el caso de secundaria el año pasado fue del 10,9% en los colegios académicos diurnos y 11,2% en los centros técnicos diurnos.

El funcionario recalcó que se deben hacer mejoras a este sistema.

Por ejemplo, podría darse el caso de un estudiante que falle una asignatura en octavo año y vaya ganando las materias que adelanta y al llegar a undécimo año no podrá hacer bachillerato hasta que no apruebe la materia pendiente.

Para estos casos, según Garnier, se podría hacer un examen de suficiencia o bien que el alumno asista como oyente a las clases de las demás materias para que repase.


Otras medidas. Los alumnos de escuela y colegio podrán presentar resolver hasta cuatro materias en convocatoria, en vez de tres.

También se varió la ponderación de notas trimestrales.

Ahora si un estudiante en el último trimestre no alcanza la nota mínima de 65 (sétimo, octavo o noveno) o 70 (décimo, undécimo o duodécimo) no pasa el año, aunque en los dos primeros trimestres tuviera una calificación de 90.

A partir del otro año esto se elimina y en su lugar las evaluaciones tendrán una ponderación de 30% para el primer trimestre, 30% para el segundo y 40% para el tercero. Así, de acuerdo con Garnier, los alumnos se verán estimulados a estudiar todo el año y a esforzarse en el último período.



http://www.diarioextra.com/2008/noviemb ... ales03.php

El Consejo Superior de Educación aprobó una serie de cambios en sus reglamentos para disminuir considerablemente la repitencia y la deserción estudiantil.ARRASTRE
El Ministro explicó que ahora los estudiantes solo repetirán las materias que reprueben y podrán adelantar otras del nivel siguiente, siempre y cuando no choquen en horarios y no sea la misma materia que se debe.


que opinan de esto?
Sera mucho enrredo ? Disminiura la desercion escolar?
 
Pues yo estoy 100% deacuerdo con esta medida... Siempre ha sido muy injusto q haya q repetir todo un año cuando se reprueba 1 o 2 materias... Ademas si creo q la desercion va a dismuniur con esta iniciativa...

Costa Rica se supera!! :-D
 
Cargando...
Stoner dijo:
"Si, la verdad encontré que mi verdadera vocación es ser medico, me di cuenta de ello cuando repetí por tercera vez biología y química, ya que le encontré tanto el gusto que quiero estudiar para ser medico." :?

Costa Rica.... Fomentando la mediocridad y premiando la vagancia.

Una persona reprueba una materia mentiras porque le cuesta mucho, sino por mera y pura vagancia. Nunca cuesta estudiar algo, Que matemáticas es muy difícil, lo que le cuesta es usar la lógica para entender las reglas y realizar las operaciones como se debe. Que le confunde como aplicar las reglas, para que están las practicas, en lugar de andar de borracho y fiestero, haga practicas y vea que no pierde la materia.

Por acciones como esta es que no salimos de ser un país tercermundista.


si pienso exactamente lo mismo
solo se va a prestar para que la gente vagabundee mas!
" el colegio es muy facil! a menos de que una persona tenga problemas mentales.. no deberia porque estar reprobando ninguna materia!! ellos NO TRABAJAN. "no tienen hijos" ni compromisos que ocupen su tiempo.
LO UNICO QUE TIENE QUE HACER ES ESTUDIAR.
 
Y que pasara si el mae no logra pasar las materias pendientes o reprobadas y además también reprueba las mismas materias del curso actual. Llegara hasta quinto año con materias reprobadas desde sétimo año? Que cascara!! También con esto, se van a ir a la quiebra todos esos disque "institutos" en donde se saca el colegio como 2 o 3 años....jejeje
 
lastdream dijo:
Stoner dijo:
"Si, la verdad encontré que mi verdadera vocación es ser medico, me di cuenta de ello cuando repetí por tercera vez biología y química, ya que le encontré tanto el gusto que quiero estudiar para ser medico." :?

Costa Rica.... Fomentando la mediocridad y premiando la vagancia.

Una persona reprueba una materia mentiras porque le cuesta mucho, sino por mera y pura vagancia. Nunca cuesta estudiar algo, Que matemáticas es muy difícil, lo que le cuesta es usar la lógica para entender las reglas y realizar las operaciones como se debe. Que le confunde como aplicar las reglas, para que están las practicas, en lugar de andar de borracho y fiestero, haga practicas y vea que no pierde la materia.

Por acciones como esta es que no salimos de ser un país tercermundista.


si pienso exactamente lo mismo
solo se va a prestar para que la gente vagabundee mas!
" el colegio es muy facil! a menos de que una persona tenga problemas mentales.. no deberia porque estar reprobando ninguna materia!! ellos NO TRABAJAN. "no tienen hijos" ni compromisos que ocupen su tiempo.
LO UNICO QUE TIENE QUE HACER ES ESTUDIAR.


De acuerdo..no creo que sea buena idea...hay gente que con 21 anos esta en "insti" , di mae hay que aceptar que hay gente no hara nada en la vida no sera nada en la vida, esta ley contempla que todos son ganadores ..
perdida de tiempo...que siga como esta la vara.. y los que con 21 anos todavia esperan sacar el 5to ano sigan sonando...
 
Ahí esta la alcahuetería, yo cuando estaba en el cole era estudiante casi por debajo del promedio, todos lo años fui a presentar pero nunca me quede y así aprendí la lección y este montón de vagos de mier..... que les da pereza estudiar...

Que se jodan solos!! A ver si les levantan el cul.. en un futuro... :oops: :oops:

Montón de vagos!!!
 
yo en el colegio solo tuve que ir a convocatoria de matematicas y casi me muero del susto
fue por pura vagancia.

muchos compañeros estaba de los feliz .. dejando los pelos en el alambre..
sabiendo que al final les iba a afectar el promedio final para bachillerato.
 
Mae sinceramente cada dia dan mas campo a la mediocridad en los colegios, ahora se van a comenzar a ver el monton de vagos y lacras (que ya las hay, pero al final se aburren de estar en el mismo año y jalan) en los coles, sinceramente se olvidaron de la ideologia de que el asunto no es la cantidad, sino la calidad, xq de q sirve tener a 1000 alumnos, si 350 son los unicos que sirven??? Una mas de este estupido gobierno
 
DXavier dijo:
De acuerdo..no creo que sea buena idea...hay gente que con 21 anos esta en "insti" , di mae hay que aceptar que hay gente no hara nada en la vida no sera nada en la vida, esta ley contempla que todos son ganadores ..
perdida de tiempo...que siga como esta la vara.. y los que con 21 anos todavia esperan sacar el 5to ano sigan sonando...

Diay mae por sus palabras se puede interpretar que cualquier persona mayor de 18 años que no saque su titulo en el colegio sera un fracaso en la vida???
Yo por dicha saque mi titulo en el cole, pero aun asi es vagancia eso de estar acumulando materias, en esos les doy la razon, pero conozco muchisimas personas que sacaron su titulo fuera del cole y que son mayores de 21 que no son para nada un fracaso, son personas que por X razon salieron del cole y aun asi se quisieron superar... asi que su frase final mae con todo respeto demuestra que usted de la vida sabe muy poco o le molesta por alguna razon que la gente que quiera superar, aunque sea mayor de 21 años...
 
HOY HABLABA DE ESO CON UNA MAESTRA AYER LOS REUNIERON PARA DECIRLES ESO...
LO Q NOS PREGUNTAMOS ES, COMO DIANTRES HARAN EN LOS COLES PARA ACOMODAR LOS HORARIOS XQ ESO ESTA MEDIO JALADO DEL PELO, UN PROFE X MATERIA Y POR AÑO?

YO NO SE Q HACE UN ECONOMISTA EN EL MINIST DE EDUC, NI UNA MAESTRA EN EL MINIST DE SEGURIDAD...
 
la verdad estoy en contra de esta ley tam absurda, claro costa rica se supera, si clarooo, cada vez todo no lo dan mas facil, yo nunk fui un mae aplicado en el cole y me quede un año que fue en setimo, casi no iba a clases y cuando entregaban examens de mayor a menor siempre estaba en los 10 primeros, y siendo vagabundo, siendo aplicado hubiera sido excelencia academica todos los años.

No desprecio ni culpo a nadie por no tener el coeficiente intelectual promedio para pasar el colegio, porque tuve compañeros que LES COSTABA y sufrian con mate y fisicamate y me sentaba con ellos horas de horas para que pudieran entender las cosas, esa es la actitud de un ganador, nada de mediocridad dejando que los vagos tenga una oportunidad mas para pasar un año sin esforzarce. La desercion para mi se da mas por pura vagabunderia que por otras cosas, hay casos especiales no hay que descartarlos pero en su mayoria no es la razon importante, en mi experiencia del cole la mayoria de mis amigas, dejaron el cole en 8vo para ir a un instituto a sacarlo "más rápido y fácil" y eso fue hace 6 años y no tienen ni bachi.

Esto es una vagabunderia que no deberian dejar pasar, simplemente nos estan enseñando a ser mas vagos. Ya quitaron los examenes del ministerio para novenos, que para mi no estaban mal, y por lo menos a decimo llegaban los que estaban "mas capacitados" y ahora esto, por amor a Dios, proximo año que ? quitan bachi, el minimo a repetir para no quedarse será 5 ?

Las municipalidades dan becas(no mucho pero suficiente para poder estudiar) y en coles, como el que estuve en el liceo de santa ana, un colegio publico, se pasaba una notificacion de desercion por pobreza y entre todo el cole recogiamos plata, rifas entre otras cosas, y ahi se veia la gente volver a estudiar. Eso es pura y mera vagancia.
Stoner dijo:
droog dijo:
YO NO SE Q HACE UN ECONOMISTA EN EL MINIST DE EDUC, NI UNA MAESTRA EN EL MINIST DE SEGURIDAD...

Si hacen algo... demuestran la incompetencia, la mediocridad y la avaricia que cierra el sano juicio de aquellos que están a cargo de nuestra nación.

Y es que están limitando las herramientas para seleccionar aquellas personas que si tienen vocación y las habilidades necesarias para desempeñarse como un profesional, la vida es dura y nadie dijo que todos somos aptos para ser profesional. Ya no existen recursos para fomentar la disciplina (muchas gracias Sala IV, CR se lo agradece con la gran cantidad de pocos de indisciplinados que tenemos en las calles) y ahora aumentando la cantidad de persona en los colegios cuando en realidad se deben de preocupar por aquellos que van a clases para aprovecharlas realmente y asegurarse una opción para optar a una universidad. Solo falta que implementen esta medida en la universidades estatales.

Solo piensan en solucionar el problema con un simple parche y no ven en realidad el contexto del problema en si y de las consecuencias de la "solución". Me gusta saber que en CR tenemos genios en todas las instituciones.

totalmente de acuerdo
 
por un lado, estoy de acuerdo completamente en que es un premio a la mediocridad. no puede haber "medias tintas" en lo que a educación se refiere.

y por otra parte, con el despelote que se manejan nuestras instituciones públicas en lo que a documentación respecta, se imaginan el desmadre??? cómo diablos van a llevar los controles necesarios para saber qué materias vienen arrastrando y cuáles no? en qué nivel en realidad estaría? :?

hace falta una reforma sustancial en el plan educativo, especialmente en secundaria, pero en otros sentidos:

1. eliminar ese poco de mamadas de materias que no vienen a aportar gran cosa a la formación y sólo sirven para pagar salarios innecesarios (dícese de las materias especiales)
2. fomentar en ese caso talleres en donde cada quien lleve uno de acuerdo con sus intereses y motivaciones, además de las habilidades y aptitudes por supuesto
3. con el tiempo que queda, por favor, reforzar más el uso correcto de nuestro idioma. es increíble ver la cantidad de profesionales con un desastre de ortografía, y ni qué decir de la expresión de ideas

y otra cosa, que debería implementarse en forma adecuada desde la enseñanza primaria: LA ORIENTACION VOCACIONAL!!!!!
 
desastre de ortografía

jajaj mae yo soy un sufrido por eso, jajaa aunque lea, practique, entre muchas otras cosas, mi ortografia es pesima, tanto asi que en el examen de español del ministerio, redaccion = 40-45 examen 95-90. Pero son cosas de cosas.
 
Mae sigo pensando que es perdida de tiempo.

Se parte del supuesto que todos somos iguales, aunque no se el sistema tico pero sistema gringo se asume que para pasarlo se tiene una media de IQ de 80 en otras palabras un 80 es retardo leve siendo la media 90.. a lo que voy es a esto, el cole es un minilaboratorio de la vida, si un mae o una mae le cuesta asumir ese mini reto como sera cuando llegue a la U? Como sera en el brete?
Yo respeto la idea del ministro, pero el como educador deberia saber que no todos somos iguales, no veo que es el problema, la economia necesita peones, esos peones son los maes del "insti" los maes /viejas que no "les gusta estudiar", no le veo problema por mi pueden seguir botando materias...
:|
 
DXavier dijo:
la economia necesita peones, esos peones son los maes del "insti" los maes /viejas que no "les gusta estudiar", no le veo problema por mi pueden seguir botando materias...
:|

Diay mae que muchos de los que van los insti son unos vagos, no quiere decir que todos los sean, yo estoy en la UCR y he visto una graaaan cantidad de vagos con su implecable titulo del cole, que ni van a clases que repiten montones de materias... mae le vuelvo a preguntar para usted ninguna persona se puede superar por el simple hecho de haberse salido del cole por X razon (muchos no es por vagancia como usted lo plantea)... y despues entrar a un insti con la idea de retomar lo que por alguna razon se dejo con la idea de superarse.

Hay muchas personas que son malas en mate, simplemente porque no pueden entender, otros malos en ortografia o español, pero esas mismas personas son buenas en otra clase de cosas. A un estudiante le podra costar 1 o 2 materias, pero obvio ya estar quedado en más de eso si es por vagancia, la nueva reforma es una pesima idea.
 
Esta medida la utilizan otros países que son desarrollados pero desarrollados de verdad... aquí hay mucho desorden en el Ministerio de Educación y creo que esta medida puede causar aún más desorden... por más buena que sea la intención hay que ver que pasa...
Respecto a la deserción sí es fatal la cantidad de gente que deja de estudiar pero eso no va a cambiar hasta que los padres trabajen hombro a hombro con los maestros y profesores en bien de los hijos con una relación de colaboración ... vean aunque les fueran a dar clases a las casas se tiene que tener una buena actitud hacia el estudio ese es el primer paso y muchos chiquillos desde el kinder pasan oyendo a los tatas diciendo: QUE PEREZA TIENE TAREA :?: , YA EMPEZAMOS LAS CLASES QUE PEREZA LEVANTARSE TEMPRANO... etc y tras de eso hay papás que no ponen en la escuela o colegio un solo pie todo el año porque creen que el estudio solo se le deja a los docentes y ellos no tienen que hacer nada... eso no debe ser así...
 
mafalda dijo:
... vean aunque les fueran a dar clases a las casas se tiene que tener una buena actitud hacia el estudio ese es el primer paso y muchos chiquillos desde el kinder pasan oyendo a los tatas diciendo: QUE PEREZA TIENE TAREA :?: , YA EMPEZAMOS LAS CLASES QUE PEREZA LEVANTARSE TEMPRANO... etc y tras de eso hay papás que no ponen en la escuela o colegio un solo pie todo el año porque creen que el estudio solo se le deja a los docentes y ellos no tienen que hacer nada... eso no debe ser así...

Diay la vaganbunderia siempre esta presente, ahora es que le tiran a los coles, pero en la escuela hay, en las universidades ni hablar y muchos trabajos siempre hay alguien.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 447 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba