¡Ahora sí! La Caja le pone fecha al arranque del hospital de Cartago y ya era hora

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Por Valeria Montero, Periodista del Foro | 12 de septiembre, 2025

Maes, agárrense porque parece que la novela del hospital de Cartago por fin va a tener un capítulo feliz. Después de años de dimes y diretes, de promesas que se llevó el viento y de una paciencia que ya olía a santidad, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) acaba de soltar la bomba: en 15 días, ¡QUINCE DÍAS!, le dan la orden de inicio a la constructora. ¡Qué nivel de noticia para los cartagos! Ya era hora de que a la Vieja Metrópoli le llegara un cariñito de estos, que buena falta hace.

Pero ojo, no se me emocionen y salgan a comprar flores para la inauguración todavía. Aquí es donde entra la letra pequeña que un buen tico siempre busca. Según explicó el gerente de infraestructura de la Caja, un tal Jorge Granados, esta "orden de inicio" no es para que lleguen los tractores a hacer bulla. Nombres. Es para que la empresa adjudicada, que por cierto es la Constructora Van Der Laat y Jiménez S.A., se ponga las pilas con el primer gran brete: diseñar los planos del chunche. Y para esa vara tienen un plazo de 25 semanas. Hagan números: eso son casi seis meses solo para dibujar el hospital. Paciencia, pueblo, paciencia.

Diay, es que seamos honestos, este proyecto ha sido un culebrón más largo que cualquier novela de las de la tarde. ¿Cuántos años llevamos escuchando del nuevo hospital? Se ha vuelto casi una leyenda urbana, un cuento que los abuelos les cuentan a sus nietos. El actual hospital Max Peralta, con todo el respeto que se merece, ya no da para más; se le notan los años y la demanda de la gente de la provincia es enorme. Por eso, que la Contraloría General de la República (CGR) por fin le diera el refrendo al contrato la semana pasada fue como escuchar el pitazo final de un partido que íbamos perdiendo por goleada. Ese fue el verdadero banderazo de salida que destrabó todo el asunto.

Entonces, el proceso va más o menos así para que nadie se enrede. Paso uno: la Caja da la orden en dos semanas. Paso dos: la constructora tiene 25 semanas para entregar los planos listos, bonitos y bien hechos. Paso tres: la Caja revisa esos planos con lupa, y si todo está a cachete, les dan el visto bueno. Y solo hasta después de todo ese papeleo, es que empezaría el trámite para conseguir los permisos de construcción y, ahora sí, ver movimiento de tierra. Es un camino largo, lleno de burocracia, pero por primera vez en mucho tiempo, parece un camino real y no una promesa de político en campaña.

La verdad es que es una noticia que ilusiona. Es de esas varas que le devuelven a uno un poquito la fe en que las cosas, aunque sea a paso de tortuga, pueden avanzar en este país. Después de ver tantas noticias de zafarranchos en el Plenario o de sucesos terribles, un anuncio como este se siente como un respiro. Es la confirmación de que una de las obras de infraestructura social más importantes para una provincia entera está, por fin, saliendo del papel y empezando a convertirse en una realidad tangible. Ojalá que no se jale ninguna torta nadie en el camino y que el cronograma se cumpla al pie de la letra.

Pero diay, maes, ¿ustedes qué creen? ¿Será que esta vez sí es la vencida o nos van a volver a dejar vestidos y alborotados? ¿Cuántos de ustedes ya habían perdido la fe en este brete?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 484 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba