Chaves vs. la UCR: ¿'Podaron' la encuesta o es puro show?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agarren silla porque la vara política se puso buena. Resulta que salió la última encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la UCR, ese chunche que cada tantos meses le toma el pulso al país, y como era de esperarse, don Rodrigo Chaves no se quedó callado. Pero en lugar de un análisis sereno o un simple “gracias por la info”, nos regaló una joya de declaración que tiene a medio país sacando calculadora y a la otra mitad, pues, buscando palomitas. La cosa es que, según el Presi, la encuesta no solo se equivoca, sino que le está quitando mérito a propósito.

El meollo del asunto es este: Chaves, con la confianza que lo caracteriza, soltó que él calcula que a los números de su popularidad “el CIEP le podó... dos dígitos”. ¡Así como lo leen! O sea, en buen tico: si la encuesta dice que tiene X apoyo, él está convencido de que en realidad tiene X más veinte puntos porcentuales. Casi nada. ¿Y diay, la justificación para semejante afirmación? La que ya muchos anticipaban: “ellos tienen que jugar su juego. Dependen del FEES”. En pocas palabras, está acusando a la UCR de alterar los resultados porque, como universidad pública, depende del presupuesto que el Gobierno le gira. Una acusación gravísima, sin presentar una sola prueba más que su propia intuición.

Aquí es donde la vara se pone color de hormiga. Por un lado, es una jugada de comunicación política de manual. Chaves se adelanta a cualquier titular que hable de un estancamiento en su popularidad, deslegitima de un solo tiro a una de las encuestas más serias del país y, de paso, refuerza su narrativa de ser un luchador solitario contra un “establishment” —en este caso, el académico— que supuestamente quiere verlo caer. Es una estrategia para hablarle directamente a su base, que probablemente le creerá a ojos cerrados. Pero por otro lado, es un ataque directo a la institucionalidad y a la credibilidad de la academia, algo que en un país como el nuestro siempre ha sido un pilar.

Ahora, mientras nos enfrascamos en si le podaron o no los dígitos al Presi, la misma encuesta del CIEP soltó un dato que debería preocuparnos mucho más. Un gigantesco 57% de la población todavía no tiene idea de por quién votar para presidente en las próximas elecciones. Y si eso les parece un montón, para la elección de diputados la cosa es peor: ¡el despiche es mayor, con un 70% de indecisos! Esto es un verdadero baldazo de agua fría. Significa que, más allá de la popularidad de un presidente, el panorama político general es un desierto de opciones y un mar de apatía. La gente no se está conectando con nadie.

Entonces, ¿en qué quedamos? Por un lado, tenemos a un mandatario que asegura tener un apoyo tan arrollador que ni las encuestas pueden medirlo correctamente. Por otro, una realidad electoral donde la mayoría de ticos parece estar más perdida que el chiquito de la Llorona, sin un candidato o partido que le mueva el piso. Diay, ¿será que el apoyo al presidente es una cosa y la intención de voto real, pensando en el futuro, es otra completamente distinta? ¿O será que la gente simplemente está harta del brete de la política en general y prefiere no pensar en eso? Aquí les dejo la pregunta, maes: ¿Ustedes le creen a Chaves? ¿Piensan que la UCR “maquilla” los números por el FEES o es puro cuento para mantener a la base contenta? O, yendo más al fondo, ¿les preocupa más este dime y direte que el montón de gente que no sabe ni por quién votar en 2026? ¡Se abrió el debate!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 337 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba