Colegio de Contadores le pone un freno de mano a la Asamblea: 'Esa ley es un despiche'

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, póngale atención a esta vara porque se está armando un despiche de los buenos en la Asamblea Legislativa, y no, no es por el menú de la soda. Resulta que nuestros diputados tienen entre manos un nuevo proyecto de ley (el 24.479, para los más estudiosos) que busca 'regular' cómo los profesionales se incorporan a sus respectivos colegios. Suena bien, ¿verdad? Como a orden y progreso. Pues, parece que no. El Colegio de Contadores Públicos, que de números y orden algo sabe, acaba de salir con los tacos de frente a decir: '¡momentito, así no juega!'. Y no vienen solos, otros colegios profesionales les hacen segunda.

La que alzó la voz más fuerte fue Dunia Zamora, la presidenta del Colegio de Contadores. Y diay, la mae no se anduvo por las ramas. Básicamente, dijo que este chunche de ley, tanto en su versión original como en la nueva, es una bomba de tiempo para la seguridad de todos nosotros. El argumento central es que la propuesta le mete un hachazo a la autonomía de los colegios. Y uno podría pensar, '¿y a mí qué?'. Pues, esa autonomía es el filtro que garantiza que el contador que le va a firmar la declaración de renta o el ingeniero que diseña un puente, de verdad sabe lo que hace. Es el mecanismo que tienen los propios expertos para poner la barra alta y decir quién tiene la calidad y la ética para ejercer. Quitarles esa potestad, según Zamora, es un portillo abierto al desorden.

Pero, ¿dónde está la torta exactamente? Según el análisis que hicieron los contadores, el proyecto se jala varias. Por ejemplo, una de las ideas 'geniales' es permitir que alguien haga las pruebas y cursos de incorporación ¡sin siquiera tener el título universitario verificado! O sea, usted podría estar en el proceso para ser contador público certificado sin que nadie haya confirmado si su título es de verdad o si se lo sacó en una rifa de pueblo. ¡Qué nivel de riesgo! Además, Zamora señala que el proyecto, en su afán de 'simplificar', en realidad podría terminar enredando más la pita y, para variar, haciéndolo todo más caro, ya sea para los colegios o para los mismos profesionales que buscan incorporarse. Una verdadera mala vara.

Y la cosa se pone más densa. La propuesta quiere tratar por igual un título de Costa Rica que uno sacado en cualquier otro país, sin considerar que las regulaciones, las leyes y hasta la ética profesional son un mundo de diferencia de un lugar a otro. Es como decir que las reglas para manejar en la General Cañas son las mismas que en una autopista alemana. No, ¿verdad? Lo más irónico, según Zamora, es que esta iniciativa va en contra de todo lo que recomiendan organismos como la OCDE y el Banco Mundial, a los que tanto nos gusta citar para sonar importantes. Estos entes dicen que la prioridad debe ser la calidad y la competencia, pero este proyecto parece más enfocado en simplificar por simplificar, aunque el resultado final sea un profesional 'light'.

Al final del día, la conclusión de Dunia Zamora es lapidaria y, honestamente, suena a puro sentido común: el plan para 'mejorar' la incorporación se va a ir al traste porque no ataca el problema real. 'Lastimosamente, el fondo del problema, que es la calidad profesional, no se está atendiendo', dijo. Y tiene toda la razón. De nada sirve cambiar las reglas del examen de admisión si los que llegan a hacerlo vienen con una formación deficiente desde la universidad o el cole. El Colegio de Contadores fue clarísimo en su petición a los diputados: archiven esa vara. Mándenla a dormir el sueño de los justos. Porque en vez de construir una mejor Costa Rica, un proyecto así podría terminar siendo el primer ladrillo de un edificio a punto de caerse. Un despiche anunciado.

Foro de Costa Rica: ¿Qué opinan ustedes, maes? ¿Creen que el gobierno debería meterse a regular cómo se certifican los profesionales, o es mejor dejar que los mismos expertos de cada campo (contadores, médicos, ingenieros) pongan sus propias reglas para garantizar la calidad? ¿Es esto un intento real de mejorar las cosas o solo más burocracia que nos va a complicar a todos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba