¡Cuidado con la mani! Salud enciende las alarmas por químicos peligrosos en esmaltes de uñas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, para todas las que aman andar las uñas impecables (y los que también, ¡cero bronca!), pónganle atención a esta vara porque está seria. Resulta que el Ministerio de Salud acaba de jalar el freno de mano y nos tiró una alerta sanitaria que, la verdad, es para sentarse a leer con calma. El despiche es con unos esmaltes y geles semipermanentes que, al parecer, tienen un par de ingredientes que son una bomba de tiempo. Así como lo oyen, esos colores tan chivas que usamos para decorar las uñas podrían estar cargados con sustancias que es mejor tener bien lejos.

Y diay, ¿por qué tanto alboroto? No es que a alguien en el ministerio se le ocurrió de la nada. La vara viene de arriba, de la Unión Europea, que no se anda por las ramas con estos temas. Allá catalogaron a dos compuestos, el Trimethylbenzoyl Diphenylphosphine Oxide (TPO) y la Dimethyltolylamine (DMTA), como un potencial broncón para la salud. Hablamos de que podrían ser cancerígenos, causar mutaciones o afectar la reproducción. ¡Qué sal! Por eso, desde el 1 de setiembre de este año, en Europa esos chunches están más prohibidos que hablar de política en la cena de Navidad. Y como Costa Rica trata de no quedarse atrás en estos temas, nos montamos en el mismo tren.

Así que, como buenos ticos que a veces dejamos todo para el final pero en salud no se juega, aquí nos pusimos las pilas. El Ministerio de Salud le puso un ultimátum a todo el mundo: fabricantes, importadores, distribuidores, salones de belleza... todos. Tienen exactamente un mes para peinar sus inventarios y sacar del mercado cualquier producto que contenga TPO o DMTA. Si se hacen los locos y no cumplen, se les viene la noche: les pueden cancelar los registros sanitarios, decomisarles toda la mercadería y aplicarles un retiro forzoso. O sea, el paquete completo. El mensaje es claro: o quitan esa vara o se meten en un problema mayúsculo.

Ahora, vamos a lo que nos importa a nosotros, los que andamos a pie. ¿Qué hacemos? Primero, la regla de oro: antes de comprar cualquier esmalte o gel, dele vuelta al frasquito y péguele una ojeada a los ingredientes. Si ve esos nombres rarísimos (TPO o DMTA), mejor déjelo ahí quietito en el estante. Si haciendo inventario en su casa se da cuenta de que ya tiene productos con estos componentes, el consejo oficial es mandarlos a volar de forma segura o, mejor aún, devolverlos donde los compró. Y lo más importante: si después de una sesión de uñas siente que la piel se le pone como un tomate, le cuesta respirar o le da alguna alergia extraña, no lo piense dos veces: directo al doctor o al Ebais más cercano. No es jugando.

Al final del día, mae, la vara es simple: andar las uñas a cachete es tuanis, pero la salud es lo primero y no es negociable. Esta alerta es un recordatorio de que a veces, por andar buscando vernos bien por fuera, nos podemos jalar una torta y descuidar lo que de verdad importa. Es un llamado de atención para ser consumidores más avispados y exigir transparencia. Porque de nada sirve tener una manicura de nivel si el costo a largo plazo es nuestra propia salud. Ahora la pelota está en la cancha de las empresas para que se pongan serias y en la nuestra para que estemos más atentos.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba