Dengue a la Baja: ¡Qué Tuanis la Cifra!, pero Ojo al Piojo que la Lucha Sigue en Casa

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, vieran qué tuanis la noticia que soltó el Ministerio de Salud para el Día Internacional del Dengue. Agárrense: los casos se desplomaron un 82% comparado con el año pasado. Pasamos de más de 17,000 casos a poco más de 3,000 en el mismo periodo. Honestamente, es un respiro enorme y un aplauso para la gente que se ha puesto las pilas y para el brete de las autoridades. Se siente como cuando uno va ganando un partido 3-0 al minuto 80. La victoria parece cerca, pero todos sabemos que un descuido tonto puede arruinarlo todo. Y diay, justamente ese es el llamado que nos están haciendo: no podemos cantar victoria y aflojar justo ahora.

Aquí es donde la vara se pone seria. Según Salud, el 90% de los criaderos del bendito Aedes aegypti están DENTRO de nuestras casas. O sea, el enemigo no está en la calle, ni en el lote baldío del vecino (aunque también), sino en nuestro propio patio, en esa maceta olvidada o en la canoa que nunca limpiamos. La ministra de Salud, la Dra. Munive, lo dijo clarito: “Sin criaderos no hay mosquitos y sin mosquitos no hay dengue”. Suena súper simple, casi que de cajón, pero es la pura verdad. El problema es que a uno se le olvida. Uno se confía, ve que no llueve un par de días y se le va la onda con revisar los chunches que acumulan agua. Y ahí es donde nos jalan las orejas, porque el despiche lo estamos causando nosotros mismos sin darnos cuenta.

Pensemos en la lista de siempre, esa que nos repiten hasta el cansancio pero que es vital. No es física cuántica, es sentido común. La llanta vieja que tenemos guardada “por si acaso”, esa es un hotel de lujo para las larvas. Los platitos debajo de las macetas, las canoas llenas de hojas, los baldes, hasta una bendita tapa de botella puede convertirse en una maternidad de zancudos. La recomendación de colaborar con los funcionarios de control vectorial también es clave. Esos maes andan haciendo su brete, fumigando y educando para cuidarnos a todos. No cuesta nada verificarles el carné y dejarlos pasar. A nadie le gusta que le fumiguen la casa, pero es mucho peor terminar en el hospital con un dengue que se pudo haber evitado.

Y es que no podemos olvidar el golpe duro. Esto no es vara de juego. El año pasado, esta enfermedad se llevó a más de 10 personas en el país. Se dice rápido, pero son más de 10 familias que perdieron a alguien por la picada de un mosquito. Un bicho que, muy probablemente, nació en el agua estancada de un recipiente que alguien olvidó limpiar. Cuando uno lo pone en esa perspectiva, la pereza de ir a limpiar el patio se quita de un solo. Ese 82% menos de casos es un logro increíble, pero no significa que el riesgo desapareció. El dengue sigue ahí, esperando el más mínimo descuido para volver a atacar y, en el peor de los casos, puede ser mortal.

Entonces, la celebración por los buenos números tiene que venir con un compromiso amarrado. Celebremos que como país lo estamos haciendo mejor, pero usemos esa motivación para redoblar esfuerzos. Que esta noticia no nos relaje, sino que nos demuestre que la prevención SÍ funciona. Si logramos bajar tanto los casos, imagínense si todos, absolutamente todos, nos tomáramos 15 minutos a la semana para revisar la casa de cabo a rabo. Podríamos casi que erradicar el problema. Por eso les pregunto, foreros: ¿Ustedes cómo andan con esa disciplina? ¿Siguen revisando la choza y el patio con el mismo rigor o, con la buena noticia, han aflojado un poco? ¡Cuéntenme cómo va esa guerra personal contra el zancudo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 464 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba