El Ebáis de Venado: ¿Salud a medio tiempo o torta completa de la Caja?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hay varas que uno lee y simplemente no entiende. En pleno 2025, con toda la hablada de modernizar el país y llevar servicios de calidad a todo lado, nos topamos con noticias como esta, que parece sacada de un manual de cómo hacer las cosas al revés. La gente de Venado de San Carlos está pegando el grito al cielo, y con toda la razón del mundo, porque su Ebáis de repente pasó a ser un servicio de medio tiempo. ¡Qué torta!

A ver, pongámonos en los zapatos de la gente de Venado un segundo. Usted vive ahí, tranquilo, y sabe que si le da una gripe, si un chiquito se le enferma o si necesita seguimiento para la presión, tiene el Ebáis a la mano tres días por semana. No es perfecto, pero funciona. De un pronto a otro, sin mucha fanfarria, la Caja decide que ahora solo van a abrir dos días. ¿Y el tercer día? Diay, si usted tiene la mala suerte de enfermarse justo ese día, ¡qué sal! Le toca ingeniárselas para jalar hasta Monterrey, que está a 18 kilómetros de distancia. Eso no es un favor, es una condena para cualquiera que no tenga carro, para un adulto mayor o para alguien que simplemente no puede dejar el brete botado medio día.

Lo que más enoja de este despiche no es solo el recorte en sí, sino el silencio administrativo que lo acompaña. Los vecinos, como es lógico, pidieron una explicación. Solicitaron que les devolvieran su Ebáis de tiempo completo, o al menos el de tres días que ya tenían. ¿Y la respuesta de las autoridades de salud regionales? Un eco. Cero. Tuvieron que ir a tocarle la puerta a la Defensoría de los Habitantes para que alguien, por favor, le preguntara a la Caja qué es la vara. Esto demuestra una desconexión brutal entre los escritorios de San José y la realidad de las comunidades rurales. No es un número en una hoja de Excel, es la salud de la gente, el chunche más importante que tenemos.

Esta situación en San Carlos no es un caso aislado, y eso es lo que más preocupa. Es el síntoma de una enfermedad más grande. ¿Cuántas veces hemos escuchado quejas de las listas de espera, de la falta de especialistas en zonas fuera del GAM, o de Ebáis que se caen a pedazos? Parece que el orgullo nacional que una vez fue la CCSS, de a poquitos, se nos está yendo al traste. Recortar el acceso a la salud básica en una comunidad para “ahorrar” costos es una pésima jugada a largo plazo. Es pan para hoy y hambre (y enfermedades más graves y caras) para mañana. Es, para ponerlo en buen tico, una salvada de tanda que al final nos va a salir carísima a todos.

Al final del día, la gente de Venado no está pidiendo un hospital de primer mundo con robots cirujanos. Están pidiendo lo mínimo: que el centro de salud que ya tenían siga funcionando como debe ser. Están pidiendo que no los traten como ciudadanos de segunda solo por vivir lejos de Chepe. La intervención de la Defensoría es un paso, pero la verdadera solución es que la Caja entienda que la salud no puede operar con lógica de pulpería, cerrando más temprano cuando hay menos clientes. La salud es un derecho, no un servicio que se ofrece a conveniencia. Ojalá alguien en la Caja entienda el mensaje antes de que se jalen otra torta en alguna otra comunidad del país.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 461 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 316 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba