El Obama Tico

Con el anuncio de que Epsy Campbell luchará por la candidatura del Partido Acción Ciudadana (PAC) en contra del virtual vencedor Ottón Solís, en una convención que ni siquiera se encuentra reglamentada y mucho menos se pensó posible meses atrás, se cierra la lista del posible Presidente o Presidenta de Costa Rica, a menos que aparezca en el escenario un Obama tico.
Si los votantes quieren a una mujer para regir nuestros destinos del país a partir de 2010, podrán elegir entre la propuesta opositora con doña Epsy o la continuidad del Arismo, con Laura Chinchilla, a menos que en el Partido Unidad que no es Social Cristiano (PUSC), la diputada Lorena Vázquez se decida a demostrar su simpatía y simbiosis con las bases populares –dicho sea con la ironía del caso-
Si el pueblo quiere que el futuro Presidente siga siendo un macho, tendrá dentro del menú a Ottón Solís del PAC y a Johnny Araya del Partido Liberación Nacional (PLN). Además el Movimiento Libertario que ha demostrado poca capacidad de auto renovación presentará por tercera vez la candidatura de Otto Guevara –el candidato de los pantalones limpios- y el PUSC antes de desaparecer, pretende remozar la alicaída imagen del Ex Presidente Rafael Ángel Calderón.
Finalmente el panorama lo cierra, los desesperados esfuerzos de un grupo que pretende conjugar a la Comités Patrióticos y a los partidos “pequeños” que se opusieron al TLC con Estados Unidos y una izquierda política que en su expresión electoral, muy probablemente se presentará fraccionada en tres o cuatro partidos políticos distintos.
Esos son todos los naipes que hasta ahora hay sobre la mesa. Cualquiera que vaya a ser Presidente de la República requerirá realizar una elevada campaña de consenso en torno a su nombre y a sus ideas, de lo contrario las elecciones nacionales se podrían declarar desiertas por falta de votantes, de interés y de ideas renovadoras en torno a nuestros problemas.
Es un deber votar, pero la única razonable esperanza que veo para que los costarricenses acudamos a las urnas en el próximo proceso electoral, es que se aparezca en el escenario electoral el Obama Tico.
No se trata de un candidato con consignas de cambio solamente, se trata de una persona que personifique ese cambio. Obama no ganó las elecciones de los Estados Unidos por ser negro, sino por ser diferente.
Eso es lo que Costa Rica necesita, a un líder diferente, puede ser mujer, hombre, negro, asiático, demasiado joven, demasiado viejo, jorobado, iletrado o académico, pero tiene que ser diferente.
Solo una persona diferente puede gobernar este país de manera diferente.
Hasta ahora los mismos políticos con las mismas ideas, las mismas caras detrás del poder que son motivo de desconfianza, cuando no, de pereza para los votantes, no lograrán cambiar en nada la flaca percepción que tenemos acerca de la política nacional.
Ninguno de los nombres que hasta ahora se ha mencionado, cumple con el requisito de ser diferente.
Yo tengo la esperanza de que aparezca por ahí y se decida a hacer valer sus ideas en la batalla electoral sin importar lo que digan las encuestas y los encuestados, porque al igual que el joven abogado demócrata y de buen verbo que emergió de la nada, nuestro Obama Tico no sabe aún, que es el pueblo quien le espera.
 
Cargando...
Donde está ese Obama? Usted lo ha visto? como surgirá? como va a lograr desligarse del ser polìtico? Igual lo van a tratar de corrupto por ser polìtico? Que va existe material humano y bueno en los partidos que hay pero basta con que aspiren a algo para que gente pesimista que no se atreve a participar sino a señalar para que esas buenas personas mejor se queden en la comodidad de sus hogares!
 
Para el 2010 no habrá ningún "OBAMA TICO". Don Emilio ya dio el menú de opciones para esa elección, así que a escoger bien para que no nos lleve "candanga" en cuatro años.

Por mi parte, el "plato" que más me agrada es Epsy Campbell. Todo dependerá si por fin se decide a luchar por la precandidatura y gana.

Si Epsy no gana, pensaría en Johnny Araya (eso sí, hasta que conozca bien sus planeamientos y doctrina), así que en mi caso no me interesa si es mujer, hombre o color de piel.

Pero que voy a votar... ¡voy a votar! para no darle mi voto al que gane y colaborar con mi silencio en un continuismo cómplice.

Todavía nada decidido.
 
Con ese menu de opciones, tendre que hacer lo mismo de las elecciones pasadas, votar por el que a mi criterio personal fuera el menos malo,.......... desiciòn sumamente dificil. Todo por no tirar por la borda el derecho que gracias a Dios todavia tenemos. 8-) 8-) 8-) 8-)
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 445 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba