Mae, hay días en que las noticias de este país parecen un guion de Netflix, y el de hoy es de los buenos. Resulta que la DEA, sí, los mismísimos gringos del control de drogas, salieron a tirarle flores al OIJ por el trabajal que se mandaron para que cayera Luis Manuel Picado, el famoso narco alias "Shock". Le dieron un reconocimiento oficial, con fiscal gringo y todo, destacando la "clave" colaboración tica. Una vara que, en cualquier otro momento, sería para sacar pecho. Pero diay, aquí en Tiquicia, hasta una buena noticia viene con su dosis de polémica y un elefante en la sala que viste de amarillo, blanco y azul.
Y es que es imposible no acordarse de la hablada del presidente Chaves a principios de año. ¿Se acuerdan? Cuando soltó en cadena nacional aquel ya célebre "manda huevo", asegurando que el OIJ no le tenía "ni siquiera una causa abierta" a Shock y que aquí el mae andaba por La Sabana como si nada. Prácticamente nos dijo que nuestra policía judicial era un adorno y que los gringos, desde lejos, eran los únicos que hacían el brete. Pues bueno, parece que el presi se jaló una torta monumental, porque el reconocimiento de la DEA no solo lo desmiente, sino que le da un espaldarazo durísimo al OIJ, confirmando que sí estaban detrás del tipo y que su investigación fue crucial. ¡Qué despiche se arma cuando se habla sin tener todos los chunches sobre la mesa!
Lo que queda claro con esta vara es que el OIJ venía haciendo un brete de filigrana, de esos que no hacen mucho ruido pero que son letales. La captura de Shock en un aeropuerto en Londres no fue una casualidad cósmica. Fue el resultado de meses de seguimiento, de cruzar información entre la OECDO de aquí, la Interpol tica, la DEA y los ingleses. Un operativo de nivel. Honestamente, hay que decirlo: los maes del OIJ demostraron ser unos cargas en esto. Mientras desde Zapote les tiraban durísimo, ellos seguían en lo suyo, calladitos, armando el rompecabezas que terminó con uno de los capos más escurridizos del Caribe tras las rejas en Europa, esperando su tiquete a una cárcel en Texas.
Y es que "Shock" no era cualquier pintado en la pared. El tipo era una leyenda urbana de Limón. Sobrevivió a la masacre de Matama tirándose por un guindo, se salvó de que lo llenaran de plomo en plena Ruta 27 gracias a que una patrulla de la UEI pasó por ahí de pura casualidad, y cuando la cosa se ponía caliente, aplicaba la de "enfriarse" en Europa como si nada. Tenía a las bandas rivales y a la ley encima, y aún así lograba moverse. Su captura no es un logro menor, es quitar una pieza clave del ajedrez del narco que tenía a Limón en un puro caos de violencia y disputas territoriales.
Al final, este reconocimiento de la DEA es mucho más que una simple medalla. Es una lección. Una lección sobre la importancia de la colaboración internacional, sí, pero también sobre la prudencia que deberían tener nuestros gobernantes antes de salir a desacreditar a las instituciones que, con recursos limitados y en medio de un ambiente político hostil, siguen haciendo su trabajo. El OIJ no solo capturó a un pez gordo, sino que, sin querer queriendo, dejó en evidencia a quien los criticó. Una jugada maestra, a cachete. Ahora la pregunta queda en el aire para todos en el foro: ¿Creen que esto servirá para que haya más respeto por el trabajo del Poder Judicial o es solo un round más en la pelea de nunca acabar entre poderes?
Y es que es imposible no acordarse de la hablada del presidente Chaves a principios de año. ¿Se acuerdan? Cuando soltó en cadena nacional aquel ya célebre "manda huevo", asegurando que el OIJ no le tenía "ni siquiera una causa abierta" a Shock y que aquí el mae andaba por La Sabana como si nada. Prácticamente nos dijo que nuestra policía judicial era un adorno y que los gringos, desde lejos, eran los únicos que hacían el brete. Pues bueno, parece que el presi se jaló una torta monumental, porque el reconocimiento de la DEA no solo lo desmiente, sino que le da un espaldarazo durísimo al OIJ, confirmando que sí estaban detrás del tipo y que su investigación fue crucial. ¡Qué despiche se arma cuando se habla sin tener todos los chunches sobre la mesa!
Lo que queda claro con esta vara es que el OIJ venía haciendo un brete de filigrana, de esos que no hacen mucho ruido pero que son letales. La captura de Shock en un aeropuerto en Londres no fue una casualidad cósmica. Fue el resultado de meses de seguimiento, de cruzar información entre la OECDO de aquí, la Interpol tica, la DEA y los ingleses. Un operativo de nivel. Honestamente, hay que decirlo: los maes del OIJ demostraron ser unos cargas en esto. Mientras desde Zapote les tiraban durísimo, ellos seguían en lo suyo, calladitos, armando el rompecabezas que terminó con uno de los capos más escurridizos del Caribe tras las rejas en Europa, esperando su tiquete a una cárcel en Texas.
Y es que "Shock" no era cualquier pintado en la pared. El tipo era una leyenda urbana de Limón. Sobrevivió a la masacre de Matama tirándose por un guindo, se salvó de que lo llenaran de plomo en plena Ruta 27 gracias a que una patrulla de la UEI pasó por ahí de pura casualidad, y cuando la cosa se ponía caliente, aplicaba la de "enfriarse" en Europa como si nada. Tenía a las bandas rivales y a la ley encima, y aún así lograba moverse. Su captura no es un logro menor, es quitar una pieza clave del ajedrez del narco que tenía a Limón en un puro caos de violencia y disputas territoriales.
Al final, este reconocimiento de la DEA es mucho más que una simple medalla. Es una lección. Una lección sobre la importancia de la colaboración internacional, sí, pero también sobre la prudencia que deberían tener nuestros gobernantes antes de salir a desacreditar a las instituciones que, con recursos limitados y en medio de un ambiente político hostil, siguen haciendo su trabajo. El OIJ no solo capturó a un pez gordo, sino que, sin querer queriendo, dejó en evidencia a quien los criticó. Una jugada maestra, a cachete. Ahora la pregunta queda en el aire para todos en el foro: ¿Creen que esto servirá para que haya más respeto por el trabajo del Poder Judicial o es solo un round más en la pelea de nunca acabar entre poderes?