Ese colorcito en su fresco: ¿Pura pinta o un despiche para la salud?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos. Uno va a la pulpe o al súper, agarra una galleta, un confite o un fresco de esos con un color rojo intensísimo y rara vez se pregunta de dónde salió ese tono. Damos por un hecho que si está en el estante, es porque se puede comer. Pero, ¿qué tan cierta es esa vara? La industria alimentaria jura y perjura que todo está bajo control, que si los colorantes artificiales fueran malos, “se estarían dando un disparo en el pie”. Una lógica que suena bien, pero que empieza a hacer agua cuando uno rasca un poquito la superficie.

En un foro reciente, dos expertas —una de ellas tica, la ingeniera Yock Acón— explicaron el meollo del asunto. La vara es simple: la comida entra por los ojos. Un yogurt que dice ser de fresa pero es color pálido no se vende. Por eso le meten colorantes, para que todo se vea más vivo, más antojable y no pierda la gracia después de meses en un anaquel. Según ellas, la industria solo responde a lo que nosotros, los consumidores, pedimos: productos que se vean perfectos. Y claro, aseguran que todo este brete está reguladísimo por entes como la FDA en Gringolandia o la EFSA en Europa, para garantizar que el chunche que nos comemos no nos vaya a mandar para el hospital.

Pero aquí es donde la puerca tuerce el rabo. Mientras la industria se defiende, la ciencia pone el grito en el cielo. Un estudio reciente de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos le puso nombre y apellido al problema: disruptores endocrinos (EDC). Básicamente, son químicos que, entre otros, se encuentran en aditivos como la tartrazina (el amarillo de muchos frescos) o la eritrosina. Estas sustancias le pueden hacer un verdadero despiche al sistema hormonal. El estudio los asocia con un mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y hasta alergias. Diay, ya la cosa no suena tan inofensiva, ¿verdad?

Para que la torta termine de armarse, tomemos un caso concreto: la eritrosina, también conocida como Rojo No. 3. Este colorante, hecho a partir de petróleo, es el que le da ese rosado chillón a un montón de dulces, gelatinas y hasta medicamentos. Pues resulta que a inicios de este año, la mismísima FDA, que la industria tanto cita, anunció que lo va a prohibir en Estados Unidos por serias dudas sobre su impacto en la salud. Mientras tanto, en Costa Rica, el Ministerio de Salud apenas está "evaluando" la situación. O sea, allá lo sacan del mercado por riesgoso y aquí seguimos en veremos. ¡Qué sal!

Entonces, ¿cuál es la solución? ¿Nos pasamos todos a los colorantes naturales de cúrcuma, remolacha o zanahoria? ¡Qué chiva sonaría! Pero, según las mismas expertas, el plan no es tan sencillo. Producir estos colorantes a gran escala es un reto enorme. Imagínese la cantidad de repollo morado que se necesitaría para darle color a todas las bebidas del país. Además, estos pigmentos naturales son más delicados, pierden intensidad con el tiempo y, al final, el producto no se ve tan "perfecto". La industria argumenta que asegurar la materia prima y mantener los costos bajos para que el plan no se vaya al traste es casi imposible por ahora.

Al final, la pregunta del millón queda en el aire, maes. Por un lado, tenemos a una industria que nos dice "tranquilos, todo está fríamente calculado". Por el otro, tenemos estudios serios y prohibiciones en otros países que nos gritan "¡cuidado!". Entonces, ¿confiamos ciegamente en las etiquetas o empezamos a ver con más malicia ese rojo "fresa" que claramente no viene de ninguna fresa? ¿Ustedes qué dicen? ¿Le entran a todo o ya andan con lupa en el súper?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba