Hacienda le Puso el Ojo al Sinpe Móvil: ¿Se Acabó la Fiesta o se Ordena la Casa?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, seamos honestos: el Sinpe Móvil es prácticamente una religión en este país. Se usa para pagar desde el aguacate en la feria hasta para dividir la cuenta de las birras con los compas. Es rápido, es fácil y, hasta ahora, era una vara relativamente personal. Pero parece que la fiesta del “ahí te lo paso por Sinpe” sin que nadie meta la cuchara está llegando a su fin, y como siempre, el culpable tiene nombre y apellido: Ministerio de Hacienda. A partir de este 1 de setiembre, nos cayó una bombita llamada “versión 4.4 de los comprobantes electrónicos” y, como era de esperarse, ya se armó el despiche.

El pánico inicial fue ver a un montón de negocios, desde la soda de la esquina hasta tiendas más grandes, anunciando en carteles que “ya no se acepta Sinpe Móvil”. ¡Qué torta! La gente empezó a pegar el grito en el cielo, pensando que el sistema se iba al traste. Pero aquí es donde hay que ponerle pausa al drama. Salió Mario Ramos, el mandamás de Tributación, a aclarar la situación. El mae fue clarísimo: los negocios que salieron con esa hablada se jalaron una torta monumental. El Sinpe Móvil no va para ningún lado; sigue siendo un medio de pago tan válido como el efectivo o la tarjeta. Lo que pasa es que ahora Hacienda quiere que cada colón que se mueva por ahí quede amarrado y bien registrado en la factura electrónica. O sea, se acabó el chance de hacerse el ruso.

Pero, ¿qué es esta nueva vara de la versión 4.4? Diay, en resumen, es una actualización con 146 cambios (¡ciento cuarenta y seis!) diseñada para una sola cosa: cerrar portillos a la evasión fiscal. La idea de Hacienda es tener una trazabilidad perfecta de la plata. Entre los cambios más sonados está la obligación de identificar con pelos y señales cada medio de pago. Si le pagaron con tarjeta, transferencia o, el protagonista de hoy, Sinpe Móvil, tiene que quedar registrado con su código y todo el chereque. Según Ramos, esto es para cazar a la gente “inescrupulosa” que usaba la plataforma para mover plata por debajo de la mesa sin declararla. Básicamente, se les acabó el recreo.

El asunto se pone más serio cuando uno entiende el alcance del control. Con esta actualización, Tributación va a poder cruzar la información directamente con el Banco Central. Esto significa que si usted recibe un Sinpe y no lo factura, o lo reporta como si fuera otra cosa, las alarmas van a sonar por todo lado. Es el jaque mate para el clásico “diay, no, eso fue un regalo de mi tía”. La medida va a afectar a unos 450.000 contribuyentes, que desde ya tienen que estar viendo cómo actualizan sus sistemas para no llevarse una multa. Es un esfuerzo masivo para meter en cintura a todo el mundo y fortalecer la transparencia, aunque para muchos breteadores esto se traduzca en más papeleo y estrés.

Al final del día, la intención parece buena: que todos paguen lo que les toca y que la competencia sea más justa. Nadie defiende a los evasores. Pero la pregunta del millón queda en el aire. Para los que tienen su negocito, su soda, o son freelos y dependen de la agilidad del Sinpe Móvil para su día a día... ¿cómo les cae esta nueva directriz? ¿Es un control necesario que aplauden o un dolor de cabeza más en el brete cotidiano? ¿Creen que esto de verdad va a frenar a los grandes evasores o solo le va a complicar la vida al pequeño comerciante? ¡Los leo en los comentarios, maes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 472 59,4%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 322 40,6%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba