El creador del tema, de verdad, no sabe ni que escribe.
Navidad? No celebrarla en un pueblo mayormente católico.
Año nuevo? No sabia que costa rica usa otro calendario.
Dia de la madre? Solo en costa rica se celebra el 15 de agosto, mismo dia de la virgen maria.
Dia del padre? Manda huevo como se diria.
Halloween? Idiotez gringa que los comercios aprovechan, lo critico y critico el 15 de febrero, o 14.
El que parece que no sabe de que habla es usted, mi estimado.
Navidad: Si nos vamos al meollo del asunto, y a lo que yo me refiero no deberíamos celebrarla dado que no es una tradición autóctona. Inclusive si usted se ampara bajo el recurso de que es una tradición católica se equivoca bastante, dado que el nacimiento de Jesús no ocurrió esa fecha y ni siquiera en diciembre, la celebración de la navidad en esa fecha se debe a otros factores que usted mismo puede investigar o, ya que sabe tanto, asumo que conoce de antemano. Y eso hablando solo de la natividad de Jesucristo, si hablamos de cosas como el famoso "arbolito", las luces de navidad, el viejo barrigón de Santa Claus, etc, la cosa se pone mucho más enredada.
Año Nuevo: Y la celebración es originaria de tiquicia? NO, entonces bajo la lógica de cierta gente, no celebremos el año nuevo porque es un ataque a nuestra cultura al no ser una celebración originaria de nuestro país.
Día de la madre: El hecho de que se celebre en otra fecha no cambia que tampoco sea una celebración tica propiamente.. es más, sabe donde da inicio esta celebración? Qué bueno que menciona a la virgen María, ya que ella NADA tiene que ver con esto. Le cuento que los primeros en celebrar el día de la madre fueron los antiguos griegos en conmemoración a la titánide Rea. Asumo que esto también lo sabía de antemano ya que usted debe ser todo un conocedor.
Día del padre: ¿"Manda huevo"? ¿Esa es su respuesta? JAJAJA! ¡No me joda!
Y finalmente como plus, para todos esos que piensan que halloween es una festividad "gringa", figurense que NO. Es una celebración de origen celta y que tuvo unos inicios, curiosamente, muy relacionados con una celebración católica que tiene siglos de antigüedad.
Entonces, ¿quién es el que no sabe lo que escribe? Viejo, tratemos de informarnos un toque antes de opinar sobre un tema y tratar de tachar de ignorante a alguien más.