Jornadas 4x3: Liberación le mete el freno de mano y ahora todo es un despiche

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, la novela de las jornadas 4x3 en Cuesta de Moras tuvo un giro de guion digno de Netflix. Justo cuando pensábamos que la discusión iba a definirse de una vez por todas, ¡pum! El PLN se sacó una moción de la manga, metió un “texto sustitutivo” y mandó toda la vara a la congeladora. Así como lo oyen. El proyecto que llevaba meses en el centro del huracán ahora tiene que volver a la casilla de salida para ser enviado a consulta, y seamos honestos, eso en tiempo legislativo tico es casi como mandarlo a otra galaxia.

Diay, ¿y qué es el chunche nuevo que propuso Liberación? Pues, en papel, suena hasta bonito. El nuevo texto, que se aprobó con 32 votos, le pone más candados a la propuesta. Ya no es que cualquier empresa puede llegar y decir: “listo, a partir de mañana se bretea 12 horas”. Ahora, la compañía que quiera entrarle a la jornada comprimida tiene que pedir permiso a la Inspección de Trabajo. Pero el verdadero meollo del asunto es que se exige una votación secreta y por mayoría simple entre los empleados para ver si aceptan o no el cambio. Si dicen que no, la empresa tiene que esperarse seis meses para volver a preguntar. Óscar Izquierdo, el jefe de fracción del PLN, lo vendió como una gran victoria para los trabajadores, dándoles el poder de decidir.

Pero aquí es donde la cosa se pone buena, porque mientras el PLN celebra su jugada, desde la otra acera les están tirando con todo. Jonathan Acuña, del Frente Amplio, básicamente dijo que todo esto es pura hablada. Según él, lo que realmente pasó es que al gobierno y a sus aliados se les enredó el mecate con la “vía rápida” y se dieron cuenta de que el proyecto no iba para ningún lado. En sus palabras, fue el “procedimiento vía rápida más fracasado” que ha visto en una década. Así que, para no ahogarse en su propio enredo, aprobaron cualquier texto sustitutivo con tal de patear la bola, ganar tiempo con las consultas obligatorias y ver cómo salen del hueco. ¡Qué despiche!

Al final del día, lo que queda es una sensación de que el plan original se fue al traste. La promesa de una discusión ágil y una solución rápida se convirtió en el clásico laberinto burocrático de nuestra política. El texto nuevo tiene sus puntos interesantes, como darle más voz a los trabajadores, pero la forma en que se manejó todo deja un sabor amargo. Parece más una estrategia para salvar la tanda y evitar una derrota política que un intento genuino de mejorar la ley. Ahora el proyecto está en el limbo, esperando consultas que podrían durar semanas o meses, y mientras tanto, el país sigue esperando una definición clara sobre un tema que afecta directamente el futuro del brete para miles de personas.

Es la historia de siempre en Cuesta de Moras: mucho ruido, muchas intrigas de pasillo y, al final, las reformas importantes se quedan pegadas en el barro. Unos dicen que es un freno necesario para proteger a los trabajadores, otros que es una excusa para no avanzar. Lo único claro es que la novela de las 4x3 va para largo y los protagonistas siguen siendo los mismos políticos de siempre. Ahora la pregunta del millón queda en el aire para todos nosotros en el foro: Mae, ¿ustedes le creen al PLN que esto fue para “empoderar al trabajador”, o tiene razón el Frente Amplio y esto es puro teatro para tapar una torta monumental?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba