La OMC y la pesca: ¿Un paso de gigante o una torta a punto de jalarse?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Veinte años, maes. Veinte. Para ponerlo en perspectiva, es más tiempo del que muchos de nosotros llevamos pagando marchamo. Ese fue el tiempo que le tomó a la Organización Mundial del Comercio (OMC) parir su primer acuerdo medioambiental, una vara enfocada en algo que nos toca de cerca: los subsidios a la pesca. Este lunes, finalmente, esa criatura empezó a caminar. Después de un brete diplomático larguísimo y en medio de un despiche comercial global, más de 100 países, incluyendo los pesos pesados como Estados Unidos, China y la Unión Europea, le dieron el sí a una idea que suena lógica: dejar de regalar plata para que las grandes flotas revienten los océanos. La pregunta del millón es si esta solución llegó a tiempo o si es un curita para una herida de bala.

Vamos al grano. ¿Qué es lo que hace este chunche? Básicamente, le pone un freno de mano a los tipos de subsidios más dañinos. Se prohíbe darle plata a la pesca "ilícita, no declarada y no reglamentada" (la famosa INDNR), que es el eufemismo técnico para los piratas modernos que pescan lo que no deben, donde no deben y como no deben. También se corta el chorro para la pesca de poblaciones que ya están en las últimas, o sea, sobreexplotadas. Y, un punto que es un ¡qué nivel!, se prohíben las ayudas para pescar en altamar no regulada, esas zonas de nadie donde las flotas hacen fiesta. Para que se hagan una idea del platal del que hablamos, un estudio calcula que en 2018 se dieron $35.400 millones en subsidios, y de esos, $22.000 millones fueron directito a engordar la capacidad de los barcos para pescar más y más rápido. Una locura.

Claro, el diablo está en los detalles. El acuerdo obliga a los países a ser más transparentes que nunca. Tienen que "sapear" ante la OMC a quién le dan plata, el estado de sus reservas de peces y hasta pasar la lista negra de los barcos y empresas que se portan mal. Suena bien, ¿verdad? El problema es que si dos países se agarran del pelo por esto, el mecanismo para resolver la bronca está más paralizado que la platina en hora pico. El órgano de apelación de la OMC no funciona porque Estados Unidos tiene años de no querer nombrar jueces. O sea, tenemos reglas nuevas, pero el árbitro principal está en la banca y sin ganas de pitar. ¡Qué torta! Es como tener un súper carro sin llantas.

Ahora, ¿dónde queda Costa Rica y los países en una situación similar en todo esto? Diay, aquí hay una de cal y una de arena. El acuerdo nos da un "chancecito". Los países en desarrollo tenemos un período de gracia de dos años para las prohibiciones dentro de nuestras propias zonas económicas exclusivas. Es un respiro para que las flotas artesanales y de pequeña escala no se vean ahogadas de la noche a la mañana mientras se ajusta el sistema. Además, se creó un fondo de ayuda técnica, que ya tiene unos 18 millones de dólares, para apoyar a los países a implementar toda esta nueva normativa. No es un platal, pero es algo. La intención parece buena, buscando un balance para no jalarse una torta social por arreglar una ambiental.

Pero aquí viene la cláusula que podría hacer que todo este brete de 20 años se vaya al traste. Este acuerdo es solo la primera parte. La segunda, que es negociar las reglas sobre los subsidios que contribuyen a la sobrepesca en general (el meollo del asunto), tiene que estar lista en cuatro años. Si en ese tiempo no hay humo blanco, este primer acuerdo se anula automáticamente. Así como lo leen. Se deroga. Todo el esfuerzo, las negociaciones, el papel… todo a la basura, a menos que los miembros decidan otra cosa. Es una bomba de tiempo puesta a propósito para meter presión, pero con el riesgo altísimo de que todo explote.

Maes, ¿qué opinan ustedes? ¿Es un primer paso histórico y un avance diplomático impresionante, o es puro atolillo con el dedo y esta vara se nos va al traste en cuatro años por las tensiones políticas? ¿Le tienen fe al brete que sigue o creen que ya nació salado? Los leo.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba