Diay maes, buenos días. No sé si ya vieron la caricatura de Mecho en CRHoy, pero básicamente resume el despiche político que se nos viene encima. Una comisión de la Asamblea Legislativa acaba de soltar la bomba: recomendaron al Plenario levantarle la inmunidad al mismísimo presidente Rodrigo Chaves. Así como suena. La vara es por el famoso caso del video de la "finquita Cariñitos" y el financiamiento del BCIE. Esto no significa que ya lo declararon culpable ni nada por el estilo, pero es como si en el partido de la política, el árbitro (la comisión) acabara de sacar una tarjeta amarilla que huele a roja directa.
Para los que andan un poco perdidos, recordemos de qué va este enredo. La vara es que durante la campaña, supuestamente, se armó un fiestón de plata para financiar una estructura paralela y, entre otras cosas, producir videos que le tiraban durísimo a ciertos periodistas y medios. El Ministerio Público cree que hay razones para investigar si el presi tuvo algo que ver en el asunto, pero para poder hacerlo, ocupa que los diputados le quiten el "escudo" de la inmunidad. La comisión, después de meses de audiencias y papeles, dijo: "Sí, hay mérito para investigar". Ahora la papa caliente pasa a los 57 diputados del Plenario, que son los que tienen la última palabra.
Y aquí es donde la cosa se pone buena, porque una cosa es lo que dice una comisión pequeña y otra muy diferente es lograr los 38 votos que se necesitan en el Plenario para que esto pase. ¡38 votos, maes! Eso es una mayoría calificada, un número que en nuestro Congreso es más difícil de alinear que un eclipse solar. La oposición tiene un brete titánico por delante. No es solo un tema de justicia, es un ajedrez político de alto calibre. Un solo voto mal negociado, una ausencia estratégica o una bancada que se eche para atrás a última hora, y todo el plan se les puede ir al traste. Ya sabemos cómo funciona esto: empiezan las llamadas, las reuniones a puerta cerrada y las promesas de proyectos de ley.
Desde la otra acera, la de Zapote, la reacción es más predecible que el final de una película de Rambo. Ya me imagino la conferencia de prensa: que esto es una persecución política, un ataque de "los de siempre", que los poderes fácticos no soportan a un presidente que trabaja para el pueblo... el discurso de siempre. Y, para ser justos, esa narrativa le ha funcionado. La gran pregunta es si la gente todavía se la cree o si el desgaste ya empieza a hacer efecto. El presidente y su equipo no se van a quedar de brazos cruzados; van a mover cielo y tierra para que esos 38 votos nunca aparezcan. Cualquiera de los dos bandos que se jale una torta en su estrategia va a pagar las consecuencias carísimo.
Al final del día, esto va más allá de si Chaves es culpable o inocente. Esa es una decisión que le tocará a los tribunales, si es que el caso llega hasta ahí. Lo que se está jugando en la Asamblea es la fortaleza de nuestras instituciones. Es una prueba de fuego para los diputados, que van a tener que decidir entre el cálculo político, la presión popular y lo que ellos consideran que es su deber constitucional. La decisión que tomen va a marcar un precedente enorme para el país. Así que, abro el foro con la pregunta del millón: más allá de si son pro o anti Chaves, ¿creen ustedes que el Plenario va a tener los pantalones para realmente levantar la inmunidad, o esto se va a quedar en puro show mediático para la galería?
Para los que andan un poco perdidos, recordemos de qué va este enredo. La vara es que durante la campaña, supuestamente, se armó un fiestón de plata para financiar una estructura paralela y, entre otras cosas, producir videos que le tiraban durísimo a ciertos periodistas y medios. El Ministerio Público cree que hay razones para investigar si el presi tuvo algo que ver en el asunto, pero para poder hacerlo, ocupa que los diputados le quiten el "escudo" de la inmunidad. La comisión, después de meses de audiencias y papeles, dijo: "Sí, hay mérito para investigar". Ahora la papa caliente pasa a los 57 diputados del Plenario, que son los que tienen la última palabra.
Y aquí es donde la cosa se pone buena, porque una cosa es lo que dice una comisión pequeña y otra muy diferente es lograr los 38 votos que se necesitan en el Plenario para que esto pase. ¡38 votos, maes! Eso es una mayoría calificada, un número que en nuestro Congreso es más difícil de alinear que un eclipse solar. La oposición tiene un brete titánico por delante. No es solo un tema de justicia, es un ajedrez político de alto calibre. Un solo voto mal negociado, una ausencia estratégica o una bancada que se eche para atrás a última hora, y todo el plan se les puede ir al traste. Ya sabemos cómo funciona esto: empiezan las llamadas, las reuniones a puerta cerrada y las promesas de proyectos de ley.
Desde la otra acera, la de Zapote, la reacción es más predecible que el final de una película de Rambo. Ya me imagino la conferencia de prensa: que esto es una persecución política, un ataque de "los de siempre", que los poderes fácticos no soportan a un presidente que trabaja para el pueblo... el discurso de siempre. Y, para ser justos, esa narrativa le ha funcionado. La gran pregunta es si la gente todavía se la cree o si el desgaste ya empieza a hacer efecto. El presidente y su equipo no se van a quedar de brazos cruzados; van a mover cielo y tierra para que esos 38 votos nunca aparezcan. Cualquiera de los dos bandos que se jale una torta en su estrategia va a pagar las consecuencias carísimo.
Al final del día, esto va más allá de si Chaves es culpable o inocente. Esa es una decisión que le tocará a los tribunales, si es que el caso llega hasta ahí. Lo que se está jugando en la Asamblea es la fortaleza de nuestras instituciones. Es una prueba de fuego para los diputados, que van a tener que decidir entre el cálculo político, la presión popular y lo que ellos consideran que es su deber constitucional. La decisión que tomen va a marcar un precedente enorme para el país. Así que, abro el foro con la pregunta del millón: más allá de si son pro o anti Chaves, ¿creen ustedes que el Plenario va a tener los pantalones para realmente levantar la inmunidad, o esto se va a quedar en puro show mediático para la galería?