Las FARC, confirman muerte de Marulanda

El Legendario lider de las FARC, segun voceros de su organizacion dejo de existir el pasado 26 de Marzo, despues de una penosa enfermedad.


25 de Mayo de 2008 / A través de un video entregado al canal Telesur, Timoleón Jiménez, miembro del Secretariado del grupo insurgente, confirmó la muerte de quien fuera el máximo líder del grupo guerrillero desde 1964.

Timoleón Jiménez, miembro del Secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-EP), confirmó la muerte de Pedro Antonio Marín, también conocido con los sobrenombres de Tirofijo o de "Manuel Marulanda Vélez", quien fuera el máximo líder del grupo guerrillero desde 1964.

Informó, en un video enviado al canal Telesur, que Marulanda murió el pasado 26 de marzo, "en brazo de su compañera y rodeado de su guardia personal y de su seguridad, luego de una breve enfermedad. Le hemos dado honrosa sepultura. Lo despedimos honrosamente en nombre de los miles y miles de guerrilleros farianos y boliarianos y de los miles y miles que lo aman por encima de la asquerosa campaña mediática contra las Farc."

Alfonso Cano pasa a reemplazar a Marulanda en el secretariado como nuevo comandante. Como integrante pleno del secretariado ingresa Pablo Catatumbo y como suplentes Bertulfo Álvarez y Pastor Alape. El comunicado también expresa que las Farc-EP continuarán sólidamente unidas y que se mantienen vigentes las propuestas alrededor de los acuerdos humanitarios y las salidas políticas.

A continuación, el texto completo.

A continuación transmitimos el texto completo del comunicado:

Comandante Manuel Marulanda Vélez: Juramos Vencer!

Cuando hace 60 años, la oligarquía desató la guerra fratricida en nuestro país a través del terrorismo oficial y los odios partidistas buscando cambios en la tenencia de la tierra y la recomposición del poder político, desestimó la enorme capacidad de resistencia de nuestro pueblo y las colosales dimensiones de su dignidad.

Al igual que centenares de miles de campesinos, Pedro Antonio Marín fue perseguido desde entonces por el gobierno y los sicarios paramilitares de la época, obligado a abandonar su sosiego, trabajo y pertenencias y luego, a defenderse para sobrevivir a la barbarie oficial en aciago episodio de nuestra historia nacional que costó la vida a cerca de 300 mil compatriotas y propició el despojo impune de millones de hectáreas de tierras fértiles que pasaron a manos de poderosos jefes liberales y conservadores de todo el país.

Desde entonces, merced a su liderazgo y enormes capacidades político-militares, quien luego se llamaría Manuel Marulanda Vélez en homenaje a un líder sindical asesinado, fue asimilando su experiencia militar y desarrollando una visión del mundo revolucionaria y comunista que le permitió comprender cabalmente las profundas causas económicas, sociales y políticas no solo de su propia situación personal sino de los profundos desequilibrios, violencias e injusticias de nuestra sociedad.

Cuando en 1964, la oligarquía lanza en el sur del Tolima una nueva y criminal ofensiva militar contra el campesinado denominada Plan Laso, bajo la abierta dirección del Pentágono norteamericano, Manuel Marulanda Vélez junto a 47 campesinos, luego de innumerables gestiones políticas por la paz que no fueron atendidas, se levanta en armas para enfrentar la agresión e ir al fondo de la solución: luchar por el poder político y sentar las bases de una sociedad con justicia social en marcha al socialismo.

Si Washington y la oligarquía no permiten la lucha revolucionaria por las vías democráticas entonces optamos por esa única opción posible y ¡nacen las FARC!

Inigualable estratega, conductor genial, guerrero invencible, líder invicto de mil batallas políticas y militares libradas durante 60 años de brega reivindicando los derechos de los pobres y enfrentando las violencias de los poderosos, revolucionario integral que asimiló la teoría de los grandes pensadores fundiéndola con las verdades que extrajo a la vida en su práctica diaria, forjándose como uno de los más destacados dirigentes revolucionarios de todos tiempos.

La humanidad no tiene antecedentes de un líder de las condiciones de Manuel Marulanda Vélez que haya luchado ininterrumpidamente 60 años, desde la oposición armada, y salido indemne y fortalecido luego de inmensos operativos militares de arrasamiento como el Plan Laso en Marquetalia, la Operación Sonora en la cordillera Central, la operación Casa Verde, operación Destructor 1 y Destructor 2, Plan Patriota, Plan Colombia.

E indemne y fortalecido también, luego de confrontaciones políticas de carácter estratégico como las desarrolladas en los procesos de conversaciones con el Estado colombiano en Casa Verde, Caracas, México y en el Yarí que pretendieron el sometimiento de la voluntad política y de lucha de las FARC sin ningún cambio en las estructuras de la sociedad ni en las correlaciones del poder político.

En unas y en otras confrontaciones nuestro comandante evidenció su sabiduría y su capacidad para salir siempre airoso por muy adversas y difíciles que fuesen las tormentas y los peligros y nos señalizó la ruta.

Con inmenso pesar informamos que nuestro comandante en jefe Manuel Marulanda Vélez, murió el pasado 26 de marzo como consecuencia de un infarto cardíaco, en brazos de su compañera y rodeado de su guardia personal y de todas las unidades que conformaban su seguridad, luego de una breve enfermedad.

Le hemos rendido los honores que merece un conductor de su dimensión y dado honrosa sepultura. Lo despedimos físicamente en nombre de los miles y miles de guerrilleros farianos y milicianos bolivarianos y de los millones de colombianos y ciudadanos del mundo que lo valoran, admiran y aman por encima de la asquerosa campaña mediática contra las FARC.

A todos ellos y a sus familiares les hacemos llegar nuestra solidaridad y nuestra voz de condolencia.

Se ha marchado el gran líder y de sus inagotables enseñanzas que nos maduraron en todos estos años a su lado, hoy, en medio de nuestro dolor, queremos resaltar por su vigencia y gran valor su profunda confianza en nuestros principios revolucionarios planes, propuestas y en la victoria de la causa popular; la templanza para enfrentar las dificultades; y la esencial importancia que significa la sólida unidad interna que nos ha permitido desarrollarnos con vigor en todos los momentos de nuestra existencia.

En medio de la más grande ofensiva reaccionaria contra organización revolucionaria alguna en la historia de Latinoamérica, continuaremos nuestras tareas acorde con los planes aprobados, sólidamente unidos y profundamente optimistas de salir avantes pese a la adversidad.

Con las banderas de Bolívar, de Jacobo y de Manuel muy en alto, proseguiremos sin descanso nuestra lucha hasta lograr el objetivo de la nueva Colombia, la Patria Grande Latinoamericana y el Socialismo. ¡Lo juramos ante la tumba de nuestro comandante!

La confrontación ni da respiro y la lucha prosigue. Acordamos unánimemente que a la cabeza del secretariado y como nuevo comandante del EMC esté el camarada Alfonso Cano. Como integrante pleno del secretariado ingrese el camarada Pablo Catatumbo y suplentes los camaradas Bertulfo Álvarez y Pastor Alape.

Continuaremos alentando la lucha popular, la conformación del Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia y del Partido Comunista Clandestino, así como la convergencia con todos aquellos que luchen por la justicia social, la soberanía nacional y la democracia verdadera.

Toda la fuerza fariana continuará profundamente comprometida en cada área y en todo el país a sacar adelante los planes, estrechamente vinculada a la población civil como garantía del éxito.

Nuestras propuestas alrededor de los acuerdos humanitarios y las salidas políticas continúan vigentes tal cual lo hemos reiterado en múltiples ocasiones así como aquellas expuestas tanto en el Manifiesto como en la Plataforma Bolivariana lanzadas desde estas cordilleras serán confluencia y generaran esfuerzo mancomunado por lograr la paz democrática y el sosiego que nos robó la oligarquía desde hace 60 años.

Al conmemorar el 44 aniversario de las FARC, le rendimos sentido homenaje a nuestro comandante Manuel Marulanda Vélez, a Jacobo, a Raúl, a Iván Ríos, a Efraín Guzmán y a todos aquellos que generosamente dedicaron y ofrendaron su vida a la causa de los pobres, sin pedir nada a cambio, tan solo por su intima convicción de buscar el bien común como característica de su compromiso revolucionario.

Comandante Manuel Marulanda Vélez: Morir por el pueblo ¡es vivir para siempre!

Ante el altar de la patria: Juramos vencer!

Secretariado del estado mayor central.

FARC-EP mayo del 2008.
Montañas de Colombia.
marulandaxo6.jpg
 
Una rata menos que será sustituida por otra más . Lo desafortunado es que nunca pagaron por sus crimenes como tantos otros en este mundo.
 
lo que nacio como un ideal justo se convirtio en una narcomafia. Marulanda paso de ser un visionario a un criminal. Ojala que este sea el inicio del fin de las FARC.
 
Un "ideal" que implica matar, nunca será un ideal, y si el asunto deja güevo ahí vendrán otros a tomar su lugar.
 
Clipper dijo:
Un "ideal" que implica matar, nunca será un ideal, y si el asunto deja güevo ahí vendrán otros a tomar su lugar.

En realidad no son los ideales (fines) si no como se llega a ellos (medios).

Si el medio es matar, se mata al ideal también. La "revolución comunista" que quiere las FARC o la "libertad y democracia" que dice promover el gobierno de Estados Unidos no son malos per sé. El problema es que cuando se recurre a secuestrar, extorsionar, bombardear y matar para hacerlos fluír se cae en una contradicción con respecto a esos mismos ideales.
 
"Matar a una persona por defender un ideal no es defender un ideal, es matar a una persona."

Flipper, ud conoce del entorno politico social de cuando Marulando fundo las FARC?
 
Cargando...
El Chata dijo:
Alejandro221 dijo:
[quote="Luis Vargas":3tjulf89]Yo creo que el fin justifica los medios. Pero las FARC no parecen tener muchos fines y demasiados medios.
Yo creo que no

Yo tampoco.[/quote:3tjulf89]


supongo que quiso decir "Mientras que el fin sea acorde a lo que yo pienso...."
 
"Flipper, ud conoce del entorno politico social de cuando Marulando fundo las FARC?"

Podríamos justificar entonces a Fidel y el Che si de inestabilidad política se trata para adueñarse de un país. Si las FARC hubiesen triunfado en sus inicios hoy posiblemente Colombia sería miembro del ALBA, si me entiende. Ya han pasado más de 40 años de sucesivas elecciones populares para insistir en supuestos "ideales" que nunca lo fueron.
 
Clipper dijo:
"Flipper, ud conoce del entorno politico social de cuando Marulando fundo las FARC?"

Podríamos justificar entonces a Fidel y el Che si de inestabilidad política se trata para adueñarse de un país. Si las FARC hubiesen triunfado en sus inicios hoy posiblemente Colombia sería miembro del ALBA, si me entiende. Ya han pasado más de 40 años de sucesivas elecciones populares para insistir en supuestos "ideales" que nunca lo fueron.

Por supuesto que Fidel y el CHE tenian toda la razon de sacar a Batista! Que despues se conviertieran en algo igual o peor al regimen que derrocaron, ahi fue el fallo.
 
Esos entornos que están mencionando son los que han culminado con que en Venezuela se elija a un Militar con poca o ninguna educación política como presidente o que en Brasil se eligiera a un líder sindical sin ningún grado académico al igual que en Bolivia ...un sacerdote gana en paraguay ...en fin
Ojala que aquí no le sigan jalando el rabo a la ternera para que los ticos no terminen votando por algún populista sin preparación ...NOSOTROS NO TENEMOS PETROLEO
 
La verdad las FARC no los considero parte de la izquierda justa que quiere una lucha de verdad democratica, que en realidad no lucha como repito ni rpresenta nuestros ideales de justicia, digamos que empezaron con un ideal y se perdieron sucumbieron ante el poder asi es que no murio ningun ilustre...
 
"Esos entornos que están mencionando son los que han culminado con que en Venezuela se elija a un Militar con poca o ninguna educación política como presidente o que en Brasil se eligiera a un líder sindical sin ningún grado académico al igual que en Bolivia ...un sacerdote gana en paraguay ...en fin"

Me parece que esto se ha dado por medio de una transición democrática, algo muy diferente a la Cuba de Batista o a la Colombia de Rojas Pinilla.

"Ojala que aquí no le sigan jalando el rabo a la ternera para que los ticos no terminen votando por algún populista sin preparación ...NOSOTROS NO TENEMOS PETROLEO""

¿ Y de que sirve un populista preparado como el emperador ?

Ah sí...y Abel Pacheco era psiquiátra... :?

Creo que esa es la debilidad de la democracia.
 
¡¡SAQUÉ MI PARAGUAS!!
Si saqué mi paraguas, consciente de la lluvia de diretes que caeran sobre mi cabeza.

Pero, sin querer justificar las Farc ni el ELN, creo que el problema Colombiano, no se arregla con balas, eso se ha demostrado a travez de casi 60 años de guerra interna que vive ese pais. La rancia oligarquia Colombiana, no quiere ni le interesa saber nada de Paz, hoy en dia las FARC son el demonio de Tazmania mientras se pretende ocultar la cadena de crimenes de Los Para y el Narco. Estamos en presencia de un estado delincuente donde un alto porcentaje de los diputados y senadores estan bajo regimen judicial.
cito
En este momento hay cincuenta y un legisladores investigados y treinta encarcelados (18 en el Senado y 12 en la Cámara). En la Cámara Alta dos ya están condenados. Además, hay otros veintiuno vinculados a los procesos en la Corte Suprema y la Fiscalía. Esto es, cincuenta y un legisladores investigados por delitos de lesa humanidad.
http://www.infolatam.com/entrada/colomb ... -7825.html

Los narcos son delincuentes pero los Para son policias delincuentes amparado por un gobierno, lo que hace mas grave el asunto.
El 28 de Mayo de 1985, bajo la Presidencia de Belisario Betancourt, se firmó un tratado de Paz con las Farc. Estas abandonaron la montaña y confiando en los buenos propositos del gobierno, fundaron la UNION PATRIOTA.
aL año siguiente de su fundación la UP, obtuvo la mas grande votacion que la izquierda haya tenido en Colombia.
A partir de ese momento, se desarrolló el mas cruel y sanguinario exterminio de parte de grupos economicos poderosos y militares, se estima en mas 4000 victimas.
http://www.desaparecidos.org/colombia/f ... epeda.html
http://manuelcepeda.atarraya.org/articl ... article=13
Como consecuencia las Farc regresaron a la montaña.
Ante esa realidad, creo sea muy dificil un arreglo de paz confiable.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 436 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba