Me parece perfecto que haya marea roja!.

safito

VERIFICADO
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/abril/ ... 30889.html

Y eso lo digo, porque cuántas veces los pescadores han asaltado a los compradores siempre en épocas se semana santa, suben los precios por las nubes, y claro, como la tradición en semana santa es comer pescado, le meten esos precios infladísimos, y pasada la semana santa sigue el mismo precio y nunca bajan.

Quién no se acuerda cuando compraba uno el kilo de corvina a 1,500, vaya ahora al masxmenos y cuánto vale la corvina... alrededor de 6,000 el kilo. Y en el puerto si acaso a 4,500 pulseandola bastante.

En cambio ahora con esta noticia de marea roja, todo el mundo se hizo para atrás en la compra de pescado, y es que que va, Ud se va arriesgar a mandarse un pescado ahora, a sabiendas de que puede terminar sus vacaciones en el hospital por intoxicación... yo no quiero eso... Tal vez los únicos que aquí se salvan son los que compren pescados en Limón, aunque claro está, que tal vez algunas especies no sean de allá y sean del pacífico.

En fin, me parece muy bueno lo de la marea roja para estos días, para que los pescadores se retuerzan bien duro y aprendan a no cobrar tan fuerte durante estos días... la misma naturaleza se encarga de ajusticiar a esa legion.

http://es.wikipedia.org/wiki/Marea_roja
 
Mae que te dire loco:
Me parece bien por esos HPs intermediarios que son los ladrones, pero la pelada es para la gente que sale a pescar mae, porecitos viven de eso, y no viven muy comodamente que digamos, y para colmo ya ni eso, pero por esos ladrones de mierda de los intermediarios y por esos barcos gigantes que solo cagarse en la olla de leche tambien me alegra en puta, pero manda huevo para los pescadores artesanales, que al final son los que pagan los platos rotos mae...
Mi humilde opinion , claro esta.... :-P
 
Tiene razon es que son los intermediarios los que se benefician, sin embargo eso no cambia lo que safito indica.
El pescador artesanal seguira comiendo mierda, con o sin los precios inflados. Sin embargo con la marea roja ahora si los intermediarios tambien comeran mierda. Justicia divina!!!

En realidad no lo habia visto asi, pero concuerdo con safito, ojala los pescadores artesanales se despabilaran y negociaran ellos directamente.
 
La explotación de los pescadores artesanales es criminal. Basta con darse una vuelta por Isla de Chira y encontrarse más de un testimonio al respecto.

Los intermediarios incluso, amenazan a los pequeños pescadores para que no se organicen en cooperativas, negándoles todo tipo de ayuda y en complicidad con las autoridades políticas regionales, les limitan todo lo que les sea posible para que puedan trabajar.

Los grandes intermediarios son quienes inflan los precios a su gusto, a su antojo. El gobierno les favorece con su política de "0" control en los precios y permitiéndoles desangrar a los pequeños pescadores.

En Puntarenas, quienes están ganando millones con la pesca, son los chinos... éstos compran los barcos, los frigoríficos, la industrialización y hasta la comercialización está a su cargo... ¿es culpa de ellos? NO. Tienen todo el derecho de hacerlo, pero los pequeños no gozan con apoyo de nadie para poder hacer algo similiar, y al final y por pura necesidad, venden su producto al primero que les ofrezca comprárselo... recuerden, el pescado es altamente perecedero y si no se cuenta con lugares apropiados para su almacenamiento, pues se daña.

La Marea Roja está maltratando aún más a los pescadores artesanales... que de camino afecta a los intermediarios, pues sí, pero en el fondo, al final de la cuerda, están las familias que viven de la pesca y ahora no saben qué hacer.
 
Miles de peces se mueren en nuestras playas, o que representa una enorme perdida de pescado, ademas de morirse muchos peces ... le parece bueno eso?? solo por varas de nuestra economia, o para cagarsele a los pescadores??

Es como decir, que me parece bueno que se murieran todos los tiburones, para que los chinos no puedan aletear, nada que ver :o
 
me parece mal y me da lastima los pescadores artesanales q a duras penas pueden comer de eso pero como dicen ahi arriba esta bueno por los intermediarios q son unos abusados.. :roll:
 
Francopenetrador dijo:
Miles de peces se mueren en nuestras playas ... le parece bueno eso?? solo por varas de nuestra economia, o para cagarsele a los pescadores??

Es como decir, que me parece bueno que se murieran todos los tiburones, para que los chinos no puedan aletear, nada que ver :o

bueno viendolo desde ese punto de vista tambien es razonable,,q culpa tienen los pobres peces
 
Ursol dijo:
La explotación de los pescadores artesanales es criminal. Basta con darse una vuelta por Isla de Chira y encontrarse más de un testimonio al respecto.

Los intermediarios incluso, amenazan a los pequeños pescadores para que no se organicen en cooperativas, negándoles todo tipo de ayuda y en complicidad con las autoridades políticas regionales, les limitan todo lo que les sea posible para que puedan trabajar.

Los grandes intermediarios son quienes inflan los precios a su gusto, a su antojo. El gobierno les favorece con su política de "0" control en los precios y permitiéndoles desangrar a los pequeños pescadores.

En Puntarenas, quienes están ganando millones con la pesca, son los chinos... éstos compran los barcos, los frigoríficos, la industrialización y hasta la comercialización está a su cargo... ¿es culpa de ellos? NO. Tienen todo el derecho de hacerlo, pero los pequeños no gozan con apoyo de nadie para poder hacer algo similiar, y al final y por pura necesidad, venden su producto al primero que les ofrezca comprárselo... recuerden, el pescado es altamente perecedero y si no se cuenta con lugares apropiados para su almacenamiento, pues se daña.

La Marea Roja está maltratando aún más a los pescadores artesanales... que de camino afecta a los intermediarios, pues sí, pero en el fondo, al final de la cuerda, están las familias que viven de la pesca y ahora no saben qué hacer.

Excelente ejemplo de como el mercado es incapaz de autoregularse a si mismo como proclama el capitalismo neoliberal, se necesita intervencion estatal.
En Costa Rica este mercado deberia ser controlado por Incopesca, sin embargo sin voluntad politica, todos terminamos comiendo mierda.
Los consumidores, los intermediarios, los artesanales y hasta los tiburones que no se pueden comer los peces por la marea roja.
 
a mi no me parece perfecto que haya marea roja.. de hecho playada con los pescadores.

a abstenerse de comer pescado esta semana de fijo.. :-o

que ironia

si me gustaria saber porque solo ese tipo de peces... y no otros animales que estan en esa parte del mar..
 
que madre¡no sabia eso de la marea roja y vengo llegando de la princesa marina :o :o :o :???: :???:
 
Esto se parece a lo de los hoteles con la crisis, siempre han abusado de los precios, sobre todo en temporada alta, pero ahora la crisis los tiene a media capacidad, y según he oido, ni aún asi han querido bajar precios. En esta vida a veces , hasta en las familias, es bueno pasar baches para aprender muchas cosas.
 
elmalacrianza dijo:
En esta vida a veces , hasta en las familias, es bueno pasar baches para aprender muchas cosas.
+1000

Insisto... los pescadores artesanales tienen serios problemas en estos momentos. Por intereses mezquinos no se han podido organizar como deberían y ahora están a expensas de los explotadores (que nunca pierden... se los aseguro!)

Sobre la Marea Roja:
"La marea roja es una excesiva proliferación de microalgas (específicamente dinoflagelados) en los estuarios o el mar, causada por diferentes tipos de algas presentes en número elevado (miles o millones de células por milímetro cúbico). Aunque fue descrito originalmente para explosiones de algas rojas, actualmente, por extensión, se usa este término para cualquier proliferación masiva de microalgas.
La alta concentración de estos microrganismos planctónicos, algunos de los cuales producen toxinas, causa pérdidas económicas para la acuicultura. Esto es debido a la acumulación de estas toxinas en animales microfiltradores, principalmente moluscos como el mejillón (Mytilus galliprovincialis o Mytilus edulis), la almeja (Venerupis sp.), la ostra (Ostrea gigans) o la vieira (Pecten máximus).
Los grupos de toxinas mas importantes encontrados en estas algas son: las toxinas amnésicas, las toxinas paralizantes y las toxinas gástricas.
La contaminación del agua en las costas producida por los humanos, el aumento de la temperatura o fenomenos de afloramiento de aguas, son los factores que causan las mareas rojas".

Fuente: La todo sabiduría Wikipedia.
 
SABRINA dijo:
Francopenetrador dijo:
Miles de peces se mueren en nuestras playas ... le parece bueno eso?? solo por varas de nuestra economia, o para cagarsele a los pescadores??

Es como decir, que me parece bueno que se murieran todos los tiburones, para que los chinos no puedan aletear, nada que ver :o

bueno viendolo desde ese punto de vista tambien es razonable,,q culpa tienen los pobres peces

Exacto, tienen razón ambos!!! :|
 
No estoy de acuerdo para nada...

La gente necesita vivir, empezando desde los pequeños pescadores hasta los intermediarios (aunke no los queramos)...

Si ellos (pescadores o intermediarios) deciden vender el pescado a 50 000 el kilo nadie me obliga a mi a comprarlo, si ahora lo venden caro es xq hay gente q paga (nosotros).

Si mi salario no me alcanza para comprar corvina, pues no lo compro y me olvido de mis gustos.

Esta forma de pensar es lo mismo q decir q se mueran los ancianos xq estan robando aire... no hay diferencia, la esencia es la misma.

:-?
 
Cargando...
ComaCallao dijo:
No estoy de acuerdo para nada...

La gente necesita vivir, empezando desde los pequeños pescadores hasta los intermediarios (aunke no los queramos)...

Si ellos (pescadores o intermediarios) deciden vender el pescado a 50 000 el kilo nadie me obliga a mi a comprarlo, si ahora lo venden caro es xq hay gente q paga (nosotros).

Si mi salario no me alcanza para comprar corvina, pues no lo compro y me olvido de mis gustos.

Esta forma de pensar es lo mismo q decir q se mueran los ancianos xq estan robando aire... no hay diferencia, la esencia es la misma.

:-?


es que aqui en el foro hay gente que se cree muy astuta y le gusta" ir en contra de la corriente" para jugar de inteligentisimos...
es como el tema de "cuantos muertos en no se que " en semana santa

eso es como la muerte de una persona no tiene importancia... asi como no tiene importancia que, halla personas sufriendo porque no hay peces y no hay con que comer......

mala vibra desearle mal o reirse de lo que a una persona esta pasando malos momentos.

ojala nunca se queden sin trabajo y la vean fea por unas semanas....
ojala que nunca se les ahogue un familiar en parrita.... jaco o guanacaste ... que se yo....

a ver si les encuentra gracioso o de sin importancia los temas asi..

QUE SE YO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Diay..la verdad lo unico que puedo decIr de este tema...es que me parece un poco egoista que haya gente que piense asi...''que bueno que haya marea roja...que los precios son altisimos...etc....Cuando uno tiene un negocio propio...pues hay que sacarle provecho a las temporadas y ala situcion, NO?
>>>>en navidad todos los regalos los suben al triple
>>>>en temporada de entrada a clases, todos los cuadernos, etc tambien suben de precio.
>>>>en verano las tiendas, articulos de playa....adivina que?...TAMBIEN SUBEN DE PRECIO :!: :!: :!: .
La verdad, no me alegro por :!: los pes :!: cadores que la pulsean para hacer plata para darle de comer a los 10 hijos (que normalmente tienen), y a toda la familia.....ademas ser pescador no es un trabajo facil....
en fin...QUE MALA NOTA QUE HAYA MAREA ROJA EN SEMANA SANTA, PORESITOS, LA UNICA TEMPORADA DEL ANIO QUE PUEDEN SUBIR PRECIOS.... :eek:

HUMILDEMENTE.... 8-)
 
Como lo puse en un post que borraron, este tema es una caballada. Poner las razones del porque es hasta necio. :???:
 
ComaCallao dijo:
La gente necesita vivir, empezando desde los pequeños pescadores hasta los intermediarios (aunke no los queramos)...
+100

La ventaja de los intermediarios, es que cuentan con más recursos que los pequeños pescadores, quizá hacia ello va la solidaridad que en lo personal me hace acercarme más a ellos que a los propios intermediarios.

Es una lástima que la Comisión de Emergencias no vea situaciones como ésa como verdaderas emergencias y actúe de inmediato para ayudar a los cientos de costarricenses que no tendrán dinero para sus necesidades básicas.
 
Informar o discutir en el foro sobre la marea roja es un buen tema,
pero alegrarse por ella.... eso es realmente estúpido
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba