MEP vs. Órdenes Sanitarias: ¿Pura hablada o por fin se arregla el despiche?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, pónganle atención a esta novela. La vara con la infraestructura de los coles en este país es un drama que parece no tener fin, pero ahora el ministro de Educación, Leonardo Sánchez, salió a prometer el oro y el moro. Antes de que termine su gestión en 2026, el mae dice que va a reducir las órdenes sanitarias en un 75%. Suena tuanis, ¿verdad? Casi que a uno le dan ganas de creerle. El plan, según él, es duplicar el presupuesto para infraestructura y meterle plata de verdad al asunto a partir del próximo año. Hablamos de $80 millones, de los cuales la gran mayoría iría directo a tapar los huecos, arreglar los baños y cambiar los techos que se están cayendo a pedazos.

Pero aquí es donde el tamal empieza a desarmarse. El mismo ministro reconoce que el problema es un despiche monumental. Por un lado, admite que hay más de 1.500 escuelas y colegios con la plata guardada en las cuentas, sin ejecutar, mientras los güilas estudian en condiciones que dan pena. O sea, el dinero está, pero se queda ahí, acumulando polvo. ¡Qué torta! Por otro lado, saca el discurso de siempre: que esto es culpa de "décadas sin inversión". Diay, sí, todos sabemos que esto no es de ahora, pero esa justificación ya suena a disco rayado. Según sus números, han bajado un 25% de las más de 1.200 órdenes que había, pero la realidad que ven los padres y los profes en el día a día parece contar otra historia.

Y claro, no todo el mundo se come el cuento. El diputado liberacionista Geison Valverde, que parece estar hasta la coronilla de excusas, le metió un oficio al MEP exigiendo respuestas claras y, sobre todo, fechas. No más hablada. El legislador limonense le puso sobre la mesa una lista de 14 centros educativos en su provincia que están pidiendo auxilio desde hace años. La respuesta del ministro fue una directriz para que los coles con menos de 150 millones en caja presenten propuestas "en tiempo récord". Valverde, ni corto ni perezoso, le respondió que esa lista no es una ocurrencia y que el MEP se ha jalado una torta monumental pasando tres años "probando metodologías" que nadie sabe si sirven para algo, mientras los ingenieros van y vienen y el brete no avanza.

Si la palabra de un diputado no les basta, agárrense, porque los datos de la Defensoría de los Habitantes son para sentarse a llorar. Lejos de mejorar, la cosa empeora. Para abril de 2025, había 895 órdenes sanitarias, ¡172 más que a inicios de 2023! La Defensoría advierte que de los 1.351 proyectos que tiene el MEP en alguna etapa, solo un 4% está en ejecución. Un miserable 4%. Lo peor es que ni siquiera se sabe si esos pocos proyectos corresponden a las órdenes más urgentes. Es un desorden absoluto. Para rematar, la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) acaba de estrenar a su CUARTO director en lo que va de esta administración. Los coles, ¡qué sal!, viendo pasar directores mientras esperan un milagro.

Entonces, ¿en qué quedamos? Tenemos a un ministro haciendo una promesa grandísima, casi de campaña política, a dos años de irse. Tenemos a diputados y a la Defensoría con los números en la mano demostrando que el caos es el pan de cada día. Y tenemos a miles de estudiantes yendo a clases en edificios que se caen. La gran pregunta es si esta nueva estrategia y este cambio de director en la DIE lograrán lo que tres años y otros tres directores no pudieron. O si, como tantas otras veces, todo se irá al traste. Y ustedes, maes, ¿qué opinan? ¿Le dan el beneficio de la duda al MEP o creen que esto es más de la misma hablada para salir bien en la foto? ¿Alguno tiene un cole cerca que esté hecho leña y nos pueda contar el drama en primera persona?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 438 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba