Movimiento antiglobalizacion, represion y la muerte de Carlo

Maes analizando lo de la cumbre de copenhague, se me vino a la cabeza este mae, tambien pense en la direccion mundial, y el derecho de expresion que tiene todo ser humano.

Empezando con el movimiento, anti G-8, veo muy razonable este tipo de marchas, la G-8 es la cumbre anual de los 8 paises mas industrializados por no decir los mas poderosos, basicamente estos 8 paises discuten acerca del aumento del petroleo, "la hambruna", cambio climatico y conspiraciones mas que todo.

Para los que no saben, Carlo Giuliani fue un joven de 23 años que se manifestaba contra la globalizacion, (un efecto mas del poderio de los grandes), y murio por los disparos de un grupo de policias en italia, lo que me hace pensar que la represion hacia a nuestros derechos es cada vez mas grande, socialmente no te dejan expresar como sos vos, si andas con pelo largo, barba, como hippie, punk, chancletudo te critican, efectos de la globalizacion, sin mencionar la automatizacion de todo, dejando de lado la forma de hacer algunas cosas,ahora cuales creen usted que podrian ser soluciones para esto?

Opinen.....
 
Generalmente esos chancletudos se ponen a jugar de valientes tirandole piedras a la policia, hasta aqui hemos visto como los policias con recibidos con lluvias de piedras y balazos, mas bien los tratan muy bien.
 
.... Y la OPEP es la que determina (o trata de determinar) el precio del petróleo.

Quédate por acá Marquito, y con suerte aprenderás algo de lo que no te enseñaron en la porquería de sistema educativo que tenemos.
 
.... Y la OPEP es la que determina (o trata de determinar) el precio del petróleo.

Quédate por acá Marquito, y con suerte aprenderás algo de lo que no te enseñaron en la porquería de sistema educativo que tenemos.

Mae disculpa por no saberlo todo, me imagino que de eso se habla tambien, o ahora solamente la opep puede opinar acerca del estado del petroleo?pfffffffff
 
Mae disculpa por no saberlo todo, me imagino que de eso se habla tambien, o ahora solamente la opep puede opinar acerca del estado del petroleo?pfffffffff

no entendí. este mensaje está encriptado. es que lo que se lee no tiene lógica alguna.
 
Q risa este Foro con los eruditos nadie puede pensar diferente

A mi me gustaria una foto de cada uno para reirme un rato...
 
Mae disculpa por no saberlo todo, me imagino que de eso se habla tambien, o ahora solamente la opep puede opinar acerca del estado del petroleo?pfffffffff


El estado del petroleo si no me equivoco es líquido, algo viscoso y no solo la OPEP puede opinar sobre eso, yo también puedo
 
que grandisimo cabron....:ciupa1:

con respecto al tema, que no deja de ser bien interesante, cabe resaltar que en ninguna reunion de la G8 la policia ataca a priori a los manifestantes. Ellos reaccionan despues de que les tiran piedras o intentan hacer bloqueos.

con respecto a lo otro, la OPEP es un cartel que intenta influenciar el precio del petroleo mediante cortes o sobreproduccion. Sin embargo, en los ultimos años han perdido bastante esa capacidad de influencia (por dicha).

y feab:

butter.jpg
 
Cargando...
El estado del petroleo si no me equivoco es líquido, algo viscoso y no solo la OPEP puede opinar sobre eso, yo también puedo

633758071317237740-myhorseisamotorbikeyourargumentisinvalid.jpg


Cualquier movimiento anti-globalizacion es una idiotes. Vista desde el lado izquierda o derechista. Basicamente, el socialismo es un tipo de globalizacion.

Ademas, oponerse a un hecho que afecta la vida de todos, para bien y para mal, es tonto.
Es mejor trabajar con lo que se tiene y aprovechar las ventajas que ofrece este (por ejemplo, la ya no tan notoria diferencia de cultura entre varios paises de la region).

Por cierto, aqui mi foto. Un poco indiscreta, supongo que fueron las copas demas:

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Última edición:
Creo que habra que inventar una nueva corriente de pensamiento para clasificar a MARQUITO que se quedo solo...

Es la unica vez que he visto concenso entre las "fracciones" del foro ... a MARQUITO le llovio ... de derecha y de izquierda..... jajajajajajaja

MARQUITO ... Comentario sin pies ni cabeza ...
 
Última edición:
kabal a mi en lo particular lo que me molesta de la globalizacion es la "globalizacion cultural", estoy de acuerdo en la globalizacion economica pero me opongo a "agringarme" o que mi pais ya no hagan tamales para comer pavo,
o aun peor no se haga portal por poner arbolito:emot178::emot178:
en fin es mi humilde opinion, creo que la riqueza de la raza humana esta en la diversidad, la globalizacion causaria perder esta diversidad
 
kabal a mi en lo particular lo que me molesta de la globalizacion es la "globalizacion cultural", estoy de acuerdo en la globalizacion economica pero me opongo a "agringarme" o que mi pais ya no hagan tamales para comer pavo,
o aun peor no se haga portal por poner arbolito:emot178::emot178:
en fin es mi humilde opinion, creo que la riqueza de la raza humana esta en la diversidad, la globalizacion causaria perder esta diversidad

Desde el punto de vista socialista, la globalizacion no debe significar el dominio de una cultura sobre otra. Sino mas bien, el acercamiento de una con otras por sus parecidos. Lo que favorece las condiciones para que el modelo socialista pudiera hacerse realidad a escala regional/interncional/global.

Desde el punto de vista capitalista, la globalizacion no solo es un acercamiento de las culturas por la mejora de los medios de comunicacion o por las exigencias de una empresa. O por las mismas exigencias del mercado (como cualquier buen chancletitas podria pensar). La globalizacion no es otra cosa que poner a interactuar las distintas sociedades y culturas del mundo, a un nivel regional o mundial, en pro de un mayor acercamiento entre las naciones. Lo cual, mejora las condiciones para operar economicamente. Aunque las mismas empresas deban tomar algunas cosas de la cultura local para funcionar (por ejemplo, que en Costa Rica exista el McPinto). La cosa aqui ya depende de que tan fuerte o vulnerable sea la cultura local ante esta exposicion. Si la cultura local es fuerte (por ejemplo, la mexicana), los cambios seran minimos. Por ejemplo, en vez de que la gente ande con su ropa habitual, van a andar en jeans y camisa de moda. Pero, por otra parte, mantienen las fiestas locales y las celebran con todo su espiritu).

Si la cultura es vulnerable (como la nuestra), facilmente absorbera las costumbres y cosas que mas les atraiga de lo que ven. Por ejemplo, Halloween, la sustitucion del Niño Dios por Santa Claus, etc...

Es algo inevitable, y que no es exclusivamente propio de nuestra epoca. Ha pasado en todas las culturas (de hecho, a nivel regional, la cultura cabecar fue sometida a la cultura bribri de esta forma. Y asi mismo, la de ambos al cristianismo. Es asi que si usted investiga un poco, vera el parecido entre esos tres elementos). Pasa que por la mejora de los tiempos recorridos en los distintos transportes, y la mejora de los medios de comunicacion, el fenomeno se ha hecho global porque hay capacidad de llevarlo a todo el mundo. Antes, era por regiones. Pero eso es algo que siempre ha existido.

¿No quiere que asi sea?... Mae, pues empiece con su familia, con incentivarle las tradiciones que quiere. Luego interactue con otras familias, para demostrarles que tan bonitas son esas tradiciones a ver si les gusta. Y asi, hasta llegar a ser algo de nivel de asentamiento, poblacion, ciudad, etc...

Como por ejemplo, la tradicional fiesta de la finca de los Espinar.
 
Desde el punto de vista socialista, la globalizacion no debe significar el dominio de una cultura sobre otra. Sino mas bien, el acercamiento de una con otras por sus parecidos. Lo que favorece las condiciones para que el modelo socialista pudiera hacerse realidad a escala regional/interncional/global.

Desde el punto de vista capitalista, la globalizacion no solo es un acercamiento de las culturas por la mejora de los medios de comunicacion o por las exigencias de una empresa. O por las mismas exigencias del mercado (como cualquier buen chancletitas podria pensar). La globalizacion no es otra cosa que poner a interactuar las distintas sociedades y culturas del mundo, a un nivel regional o mundial, en pro de un mayor acercamiento entre las naciones. Lo cual, mejora las condiciones para operar economicamente. Aunque las mismas empresas deban tomar algunas cosas de la cultura local para funcionar (por ejemplo, que en Costa Rica exista el McPinto). La cosa aqui ya depende de que tan fuerte o vulnerable sea la cultura local ante esta exposicion. Si la cultura local es fuerte (por ejemplo, la mexicana), los cambios seran minimos. Por ejemplo, en vez de que la gente ande con su ropa habitual, van a andar en jeans y camisa de moda. Pero, por otra parte, mantienen las fiestas locales y las celebran con todo su espiritu).

Si la cultura es vulnerable (como la nuestra), facilmente absorbera las costumbres y cosas que mas les atraiga de lo que ven. Por ejemplo, Halloween, la sustitucion del Niño Dios por Santa Claus, etc...

Es algo inevitable, y que no es exclusivamente propio de nuestra epoca. Ha pasado en todas las culturas (de hecho, a nivel regional, la cultura cabecar fue sometida a la cultura bribri de esta forma. Y asi mismo, la de ambos al cristianismo. Es asi que si usted investiga un poco, vera el parecido entre esos tres elementos). Pasa que por la mejora de los tiempos recorridos en los distintos transportes, y la mejora de los medios de comunicacion, el fenomeno se ha hecho global porque hay capacidad de llevarlo a todo el mundo. Antes, era por regiones. Pero eso es algo que siempre ha existido.

¿No quiere que asi sea?... Mae, pues empiece con su familia, con incentivarle las tradiciones que quiere. Luego interactue con otras familias, para demostrarles que tan bonitas son esas tradiciones a ver si les gusta. Y asi, hasta llegar a ser algo de nivel de asentamiento, poblacion, ciudad, etc...

Como por ejemplo, la tradicional fiesta de la finca de los Espinar.

si de hecho ese es un esfuerzo o desicion personal y luego familiar en mantener las costumbres propias, lo que para mi es molesto es ver como agarramos constumbres de otros paises a costas de las propias solo por ser cool o no ser etiquetado de polo:buffo4:
 
Es algo inevitable, y que no es exclusivamente propio de nuestra epoca. Ha pasado en todas las culturas (de hecho, a nivel regional, la cultura cabecar fue sometida a la cultura bribri de esta forma. Y asi mismo, la de ambos al cristianismo. Es asi que si usted investiga un poco, vera el parecido entre esos tres elementos). Pasa que por la mejora de los tiempos recorridos en los distintos transportes, y la mejora de los medios de comunicacion, el fenomeno se ha hecho global porque hay capacidad de llevarlo a todo el mundo. Antes, era por regiones. Pero eso es algo que siempre ha existido.

¿No quiere que asi sea?... Mae, pues empiece con su familia, con incentivarle las tradiciones que quiere. Luego interactue con otras familias, para demostrarles que tan bonitas son esas tradiciones a ver si les gusta. Y asi, hasta llegar a ser algo de nivel de asentamiento, poblacion, ciudad, etc...

Hay que reconocer un buen comentario de Kabal,
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba