Nos estamos matando en carretera: La torta del exceso de velocidad no para de crecer

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, vamos a quitarnos las caretas y hablar de una vara que nos debería quitar el sueño. Las cifras de agosto sobre muertes en carretera salieron y, para no perder la costumbre, son un absoluto despiche. Resulta que casi la mitad de los fallecidos, 22 de 45 personas, perdieron la vida porque a alguien se le ocurrió que la calle es una pista de carreras. ¡La mitad! Parece que el acelerador se nos pegó al piso y el cerebro se fue de vacaciones permanentes. Y lo peor es que esto no es un caso aislado, es la norma.

La cosa se pone más fea si vemos el panorama completo del 2025. Ya van 146 personas que no van a volver a su casa por culpa del exceso de velocidad. Eso es 44 vidas más que el año pasado a estas mismas alturas. ¡44 familias destrozadas! Diay, ¿qué es lo que no estamos entendiendo? Como dice el subdirector de Tránsito, Martín Sánchez Agüero, esta vara ya es un problema estructural. La gente corre hasta en vacaciones, cuando se supone que no hay ninguna prisa. Es como si el simple hecho de manejar nos diera una licencia para jalarnos la torta más grande de todas: jugar a la ruleta rusa con la vida propia y, peor aún, con la de los demás.

Y si hablamos de despiche, tenemos que hablar de las motos. Mae, esto ya es otro nivel de irresponsabilidad. De las 389 personas que han muerto en carretera este año, 209 iban en motocicleta. ¡Más de la mitad! Y de nuevo, la cifra es peor que la del año pasado, con 50 muertes más. El mismo funcionario de Tránsito lo dice claro: persiste una falta de autocuidado que asusta. Gente sin casco, manejando de noche sin una miserable luz o un reflectivo. Pero lo que de verdad me vuela la cabeza es la imagen que describe: un bebé prensado entre dos adultos en una moto. ¿En qué cabeza cabe? El riesgo no es extremo, es una sentencia de muerte anunciada.

Pero ojo, que la culpa no es solo de los que corren o de los motociclistas. El desastre es colectivo. La segunda causa de muerte es invadir el carril contrario, con 90 decesos. O sea, gente que por un despiste, por ir viendo el celular o por pura imprudencia, se convierte en un misil contra otro carro. Le siguen la "imprudencia del conductor" en general (44 muertes) y los peatones que también tienen su cuota de culpa (43 muertes), cruzando donde no deben o ignorando los puentes peatonales como si fueran adornos carísimos. Al final, parece que el común denominador es una creencia tica muy peligrosa: "a mí no me va a pasar".

Al final del día, el Tránsito puede poner todos los partes del mundo y hacer todos los operativos que quiera, pero esto no va a cambiar si no nos cae la peseta a nivel individual. Esto no se arregla con más policías, se arregla con más conciencia. Cada vez que uno se sube a un carro o a una moto, tiene un chunche que puede matar. Así de simple. La responsabilidad es nuestra. La decisión de llegar vivo o de convertir una estadística más, también. La verdad, qué sal tener que seguir leyendo estas noticias todos los meses. ¿Qué nos pasa como sociedad? ¿Es falta de educación vial, pura indiferencia o es que de verdad creemos que la mala suerte solo le toca a los demás? Los leo en los comentarios.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 332 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba