Nuestros Bomberos Forestales la Vuelven a Hacer: ¡Qué Carga de Ticos Rumbo a Canadá!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, uno a veces lee noticias y se agüeva, entre la política y la economía, pero de vez en cuando sale una que de verdad le infla el pecho de orgullo. Y esta es una de esas. Hoy, 103 compatriotas, entre bomberos forestales y técnicos especialistas, se montaron en un avión directo a Manitoba, Canadá. ¿La misión? Ir a meterle el hombro a los canadienses, que están lidiando con un despiche de incendios forestales que ya se han comido más de 7.3 millones de hectáreas. Para que se hagan una idea, eso es como si se quemara una vez y media toda Costa Rica. Una salvajada.

Y no es que agarraron a cualquiera que se apuntó para el viaje, ¿verdad? Esta vara está coordinada al más alto nivel por el MINAE y el SINAC, con el apoyo de un montón de instituciones como la CNE y el Benemérito Cuerpo de Bomberos. Es una operación logística seria, donde hasta la Asociación ProParques entra en el juego para que todo salga a cachete. La verdad, ¡qué nivel de coordinación! Ver a todas estas entidades trabajando juntas para que nuestros compas puedan ir a hacer un brete tan importante allá, demuestra que cuando queremos, podemos hacer las cosas de forma impecable.

Diay, y la pregunta del millón: ¿por qué siempre nos llaman a nosotros? Esto no es casualidad ni un favor. La realidad es que Costa Rica lleva más de 30 años desarrollando un expertise en manejo de fuego que ya es reconocido en todo el mundo. Nuestros bomberos forestales no son ningunos novatos; son unos cargas en la materia. Han pasado por un proceso de capacitación tan riguroso que tienen el aval directo del Centro Interagencias de Incendios Forestales de Canadá (CIFFC). O sea, los mismos canadienses dicen: "Mae, tráiganse a los ticos, que esos saben lo que hacen". Con este viaje, ya sumamos 439 ticos que han ido a apoyar en cinco despliegues diferentes. ¡Casi nada!

Y antes de que alguien brinque a decir que en qué se está gastando la plata del país, relax. La mejor parte de este asunto es que Canadá se hace cargo de absolutamente todos los gastos. Tiquetes aéreos, pólizas de seguro internacionales, el equipo personal de cada bombero, la comida, el hospedaje... todo. Para Costa Rica, el costo es cero. Más bien, la ganancia es gigante. Cada una de las personas que va para allá regresa con una experiencia invaluable, fogueo internacional del más alto calibre que luego se aplica aquí. Es un ganar-ganar por donde se le vea: ellos reciben ayuda de primera y nosotros fortalecemos a nuestras brigadas para cualquier emergencia que se presente en nuestro propio territorio.

En resumen, esta noticia es un recordatorio de que en este país pequeño hay gente increíblemente talentosa y preparada. Es la prueba de que la inversión en conocimiento y especialización rinde frutos que trascienden fronteras. Así que un aplauso gigante para esos 103 valientes que andan poniendo el nombre de Costa Rica en alto, demostrando que la pura vida también es sinónimo de solidaridad y profesionalismo. Ahora les pregunto a ustedes, gente del foro: ¿Qué sienten al ver que Costa Rica, un país tan chiquitico, se ha convertido en una potencia en este tipo de ayuda internacional? ¿Creen que este modelo de "exportar" conocimiento y talento se podría aplicar en otros campos?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 446 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba