¡Póngase las pilas! El TSE se la juega y amplía horarios para que no se quede sin votar en 2026

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, seamos honestos: si hay un deporte nacional en Costa Rica, además del fútbol, es dejar todo para el último día. La declaración de renta, la matrícula de la U, RITEVE... y por supuesto, los trámites de la cédula. Pero esta vez, parece que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) se nos adelantó y nos la puso facilísima para que no haya excusa. La vara es que anunciaron que van a ampliar sus horarios de atención del 16 al 30 de setiembre, porque en esa fecha se cierra el padrón electoral y, si usted no está en esa lista, ¡salado! No vota en las elecciones de 2026. Así de simple.

La medida es un verdadero respiro, sobre todo para la gente que la pulsea con el brete y no puede escaparse a media mañana a hacer una fila. Estamos hablando de que se van a elegir Presidente, Vices y los 57 diputados que se van a sentar en Cuesta de Moras. O sea, la vara es seria. Con este cambio, el TSE busca que nadie se quede por fuera por un trámite tan básico como sacar la cédula por primera vez, reponerla porque se la robaron o se le perdió el chunche, o el clásico cambio de domicilio porque se pasó de casa y no quiere ir a votar a la otra punta del país. ¡Qué nivel que estén pensando en eso! Es una jugada inteligente para maximizar la participación ciudadana.

Ahora, vamos a los datos prácticos, que es lo que importa. Apunten bien para que después no digan que no se les avisó. Del 16 al 30 de setiembre, la sede central del TSE en San José va a estar abierta de lunes a viernes de 7 a.m. a 5 p.m., y aquí viene lo bueno: sábados y domingos de 8 a.m. a 4 p.m. ¡Sí, leyeron bien, hasta los domingos! Las otras 32 oficinas regionales a lo largo y ancho del país también se suman a la iniciativa, breteando de lunes a viernes de 7 a.m. a 5 p.m. y los sábados de 8 a.m. a 4 p.m. Así que ya no hay pretexto de que “el trabajo no me deja” o “paso muy ocupado”.

Esta es la oportunidad de oro para no ser parte del clásico paisaje tico de la última semana: las filas kilométricas que le dan la vuelta a la manzana, la gente de mal humor bajo el sol y la frustración de sentir que el tiempo no va a alcanzar. El TSE está poniendo todo de su parte para evitar el típico despiche del 30 de setiembre. Es una invitación directa a que seamos cívicos y responsables, pero sin el estrés de tener que hacerlo todo a la carrera. Si su cédula está a punto de vencer, si necesita actualizar su dirección, o si conoce a algún güila que ya cumple los 18, este es el momento de pasarle el santo.

Al final del día, esto va más allá de un simple trámite. Se trata del derecho fundamental a elegir y a ser parte de las decisiones que van a marcar el rumbo del país por los próximos cuatro años. Después es muy fácil quejarse del gobierno de turno, pero la primera responsabilidad empieza acá, asegurándose de que su nombre esté en ese padrón. La pelota está en nuestra cancha. El TSE ya hizo lo suyo, ahora nos toca a nosotros dejar la pereza y aprovechar esta ventana de tiempo que, sinceramente, está a cachete. No se duerman en los laureles, que el tiempo vuela y un país se construye también desde la fila del Tribunal.

Y ustedes, ¿ya están listos con la cédula o son del 'team última hora'? ¿Han tenido alguna experiencia (de terror o tuanis) sacando la cédula a la carrera justo antes de un cierre de padrón? ¡Cuenten todo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba