¿Porque casarse es tan feo?

jhons506

EXILIADO
Muchas veces he preguntado a personas casadas, divorciadas y que hayan vivido en unión libre si tuvieran el chante se volverían casar/juntar, a lo que siempre me responden es un absoluto NO, pregunto ¿porque?

Me dicen: es una embarcada, es esto, es lo otro, tiene sus cosas buenas pero mejor es no hacerlo, etc, etc..

Si la cosa pinta tan mal, ¿porque entonces la gente se sigue casando? ¿porque gente aún en pleno matrimonio o conviviendo juntos, dicen "No se embarque mejor"?

Me gustaria leer opiniones de aquellas personas que estan casadas/juntas, también las personas divorciadas y porque no hasta los solteros!

Será que el amor vuelve idiota a las personas, siempre he pensado que es cierto, pero no se hasta que punto de idiotez es capaz de llegar uno. Yo pienso que cuando uno esta enamorado no razona realmente y no ve o no quiere ver esa realidad oculta (?).
 
Yo me iva a casar pero abri los ojos el mae si era asi noviando ahora casada jajajaja no me case con mi ex....:doc:
Uno tiene que ver si esa persona quieres el resto de tu vida... si te llena pero si no no...
 
No sé, pero mi tata siempre me ha dicho que no me case, que ese es el mayor error que uno puede cometer jajaja.
 
yo gracias pero no gracias!!

eso del matrimonio no va conmigo, pienso q casi lo sunicos que se quieren casar son los gays y xq o los dejan cuando ya puedan tampoco van a querer

he tenido dos noviazgos largos que al final terminan xq ellas quieren casarse y yo no
 
Diay compa qué le digo, es complicado y bastante. Aprender a convivir con esa otra persona es muy difícil. El problema es casarse por las razones equivocadas, como por ejemplo: pensar que es para pasar teniendo relaciones siempre, por enamoramiento, etc. Hay que estar muy seguro de lo que va a hacer.

Como todo tiene sus pro y contra, pero evidentemente sí es más complicado que estar soltero. Y no me malinterprete, yo sí recomiendo casarse pero haciendo las cosas bien.
 
Mae que va! Es tan chiva que yo ya me voy a casar por sexta vez! Varas...

Diay depende... por lo general los que dicen eso es porque sienten que perdieron la libertad. Ya sea porque la pareja es el legitimo freno de mano, o porque mejor no salen con los compas por miedo a que les jalen la cincha (aunque esto no siempre ocurre). Pero como todo, depende.
 
El casarse es un acto de moda no un acto de amor...por eso tanto fracaso. La mentalidad femenina ha cambiado y el matrimonio va ligado a la esclavitud algo que las mujeres ya no quieren...
 
Bueno entonces yo que si he estado casado le contesto, yo no volveria a casar tampoco pero no porque piense que es algo del diablo dirian por ahi, yo si la pase bien la verdad y si fui feliz pero la verdad no lo veo como necesario para ser feliz, para mi en lo personal es solo una ceremonia que es mas significativa que otra cosa, eso opino yo.
 
Diay compa qué le digo, es complicado y bastante. Aprender a convivir con esa otra persona es muy difícil. El problema es casarse por las razones equivocadas, como por ejemplo: pensar que es para pasar teniendo relaciones siempre, por enamoramiento, etc. Hay que estar muy seguro de lo que va a hacer.

Como todo tiene sus pro y contra, pero evidentemente sí es más complicado que estar soltero. Y no me malinterprete, yo sí recomiendo casarse pero haciendo las cosas bien.
El matrimonio no es sencillo como bien dice Vinifoster pero tampoco es feo estar casado siendo un hombre que cumple su promesa.......
Lo que pasa es que hoy creo la mayoria no sabe a lo que va porque se casan por casarce y luego la ven fea.....pero aun asi siempre y cuando exista amor en la pareja todo tiene solucion pero sino pos no hay nada que hacer

Consejo escuchen del que ha hecho y ha podido mantener en amor su matrimonio para consejos y no del que ni ha hecho o el que no lo hizo bien porque a veces las balanzas son tiradas a algun lado que favorezcan o por desconocimiento........
 
El acto de Casarse en sí no es feo la bronca es con quien se esta casando uno a veces vamos tan engañados que todo sale a flote cuando es demasiado tarde para arrepentirse!!!
 
Yo algun día me casaré, o eso espero...
Seria lo ideal, claro que para ello hay que tomar demasiadas cosas en cuenta y tener plena seguridad de lo que se esta haciendo.
 
Lo feo no es casarse es aguantarse.

Me acuerdo un dia estaba en la casa de un amigo de hermano(que tambien es compa mio) y estabamos jugando play y comiendo pizza y toda la mica y llego un tio de mi compa y nos vio de reojo y nos dijo: yo a su edad ya estaba casado y con hijos....y le digo asi se me salio( yo soy muy ocurrente y tengo un genio bien hijueputa me pasan cagando en el brete por mis salidas) 'ah entonces usted era bien maje' mae y nos cagamos de la risa y la mama del compa escucho y se cago de la risa tambien.

No se pero a mi todos los que se casaron( jovenes) se arrepienten un pichazo y me dicen que no sea tan soquete y no me case , tengo compillas del barrio mas jovenes que yo con hijos y la vara y cuando hablamos se ven bastante aguevados con deudas ,sin terminar los estudios y con mucha responsabilidad....yo en cambio mi preocupacion mas grande es escoger la camisa que llevare a la oficina.

yo si me quiero casar pero ya a los 30 y con una mujer centrada ya tambien con algo de edad por que antes de eso casi hoy todas las wilas se van de fiesta y shots y la vara y muchos manes y eso no promete , ocupo buscarme para esposa una mujer que no este intoxicada de todo eso aunque tenga que ir a buscarla a tabarsia de mora
 
Que les digo, es el peor error que uno puede cometer...

Lo que no está no hace falta.

Ahora, yo me casé un no tan joven ni tan mayor de 29 vueltas, y si a mí, hoy por hoy, me dan chance de volver en el tiempo y no casarme, jurelo que no lo pienso dos veces.

Ahora, un poco más en serio. El problema es si las personas que forman la pareja están con la madurez mental y emocional de casarse. Uno como mae, más si fue fiestero o es fiestero, la verdad no creo que le funke mucho el matrimonio, a menos de que se case con una doña tanto igual y que ande pa rriba y pa bajo con él siempre y eso ahueva.

Como se los dije, si están solteros, estudien, trabajen, gocen, paseen, pisen, cojan, hagan loco solteros, que casados son otros cien pesos
 
yo sí me casaría


figuras-tarta-bodas-1.jpg
 
MAECILLO ojala que cuando lo haga, dure y no caiga en un montón de errores que echan a perder buenas relaciones
 
Yo no creo que casarse sea feo, lo feo debe ser hacerlo con la persona incorrecta, o hacerlo por los motivos incorrectos.

No creo que el matrimonio sea "una moda", todo lo contrario, creo que el matrimonio está pasado de moda y mucha gente prefiere vivir en union libre pues creen que el matrimonio es "puros formalismos sociales" pero el caso es que esos formalismos sociales tienen una razón de ser.

Tambien hay mucha gente que idealiza el matrimonio como si todo fuera a ser un jardin de rosas, lo cierto del caso es que con el tiempo a todos se nos sale el "monstruo horrible" de malos habitos, orgullo, malos modos, celos, y miles de defectos que afectan la relacion de pareja, lo que pasa es que si vos te casas con la persona correcta haces el esfuerzo de encerrarte en tu casa, y pelearte con ese monstruo hasta que empiezas a aceptar su fealdad. Cuando uno ama realmente a alguien acepta que todos tenemos defectos y aprendes a aceptar que esa persona posiblemente vivió 25 o 30 años sin vos y es lo que es, y por lo que es aún la amas más. Esto no quiere decir aceptar faltas de respeto, abusos o agresiones, quiere decir aceptarnos como humanos imperfectos.

Yo si creo en el matrimonio, creo en el amor. Un libro muy famoso menciona tres pilares para una buena relacion, que con el paso del tiempo he logrado comprobar que son muy atinados.

1.Intimidad emocional:
Ésta se da únicamente mediante comunicación profunda al compartir sin arreglos ni selecciones todos los sentimientos; al hablar con el corazón; al exteriorizar dudas, temores, ambiciones, sueños, preocupaciones, alegrías, penas; al confesar los yerros del presente y del pasado; al descubrir ante la persona amada el lado oculto (y desconocido por otros) de nuestro ser La intimidad emocional es confianza absoluta, complicidad, integración, alianza. Cuando ésta existe, se interpreta rápida y correctamente el lenguaje corporal, se detecta el verdadero estado de ánimo del compañero (desapercibido para los demás) aunque no haya vocablos de por medio. Y cuando se usan las palabras se hace de una forma única y especial, en un nivel de fraternidad distinto al que se da en la comunicación con el resto de la gente.

2.Afinidad intelectual:
Las personas no están hechas sólo de emociones, están hechas también de IDEAS. Para nutrirse con los pensamientos de otro se requiere de una correspondencia intelectual capaz de permitir puntos de vista complementarios. Las personas pueden tener la capacidad de comunicarse íntimamente, pero si no poseen una forma similar de raciocinio respecto a los conceptos fundamentales como el trabajo, los valores, la religión, el sexo. la educación de los hijos, el tiempo libre, la organización familiar, etcétera, si no se enriquecen mentalmente durante su convivencia, terminan excluyéndose, el uno al otro, de gran parte de sus actividades. Pocas cosas alimentan más la llama del cariño que aportar ideas valiosas, desapercibidas para el otro.

3.Atraccion quimica:
Si tienes con tu pareja intimidad emocional, puedes decir que es TU AMIGA; si además se complementan en ideas, puedes considerarla TU COMPAÑERA. Pero falta un último punto indispensable para anudar el lazo del amor: también debe poder llegar a ser TU AMANTE. Esto se consigue con la atracción química. Y no me refiero al gusto corporal, pues es frecuente considerar hermosa a una persona sin sentir ningún interés por ella. La apariencia es algo superficial y vano. Lo que enciende el magnetismo entre dos individuos no es un fenómeno físico sino químico. Sólo se da entre algunos. Tal vez no se trate de gente bonita, pero la química les permite ver más allá de lo visible y arder con la belleza que sólo ellos detectan. Cuando hay este tipo de hechizo, a las personas no les importa lo que los demás piensen respecto al físico de su pareja. Se sienten a gusto juntos porque se atraen realmente. Se besan y se tocan con gran espontaneidad, con verdadera pasión. Hay esa magia que los impulsa a estar cerca, el agrado mutuo producido por la voz, las acciones, el andar, la legitimidad, la forma especial y única de ser del otro. Finalmente no pueden evitar esa gran identificación sexual que se da, simplemente, sin que ellos lo planeen. Si descubres una afinidad química NATURAL con tu pareja, lucha por conservarla. No basta con que aparezca al principio. Hay que evitar que se pierda con el paso del tiempo. Muchos casados se descuidan, comienzan a convivir mal vestidos y malolientes, permitiendo que se apague entre ellos la llama de la pasión.
 
Yo no creo que casarse sea feo, lo feo debe ser hacerlo con la persona incorrecta, o hacerlo por los motivos incorrectos.

No creo que el matrimonio sea "una moda", todo lo contrario, creo que el matrimonio está pasado de moda y mucha gente prefiere vivir en union libre pues creen que el matrimonio es "puros formalismos sociales" pero el caso es que esos formalismos sociales tienen una razón de ser.

Tambien hay mucha gente que idealiza el matrimonio como si todo fuera a ser un jardin de rosas, lo cierto del caso es que con el tiempo a todos se nos sale el "monstruo horrible" de malos habitos, orgullo, malos modos, celos, y miles de defectos que afectan la relacion de pareja, lo que pasa es que si vos te casas con la persona correcta haces el esfuerzo de encerrarte en tu casa, y pelearte con ese monstruo hasta que empiezas a aceptar su fealdad. Cuando uno ama realmente a alguien acepta que todos tenemos defectos y aprendes a aceptar que esa persona posiblemente vivió 25 o 30 años sin vos y es lo que es, y por lo que es aún la amas más. Esto no quiere decir aceptar faltas de respeto, abusos o agresiones, quiere decir aceptarnos como humanos imperfectos.

Yo si creo en el matrimonio, creo en el amor. Un libro muy famoso menciona tres pilares para una buena relacion, que con el paso del tiempo he logrado comprobar que son muy atinados.

1.Intimidad emocional:
Ésta se da únicamente mediante comunicación profunda al compartir sin arreglos ni selecciones todos los sentimientos; al hablar con el corazón; al exteriorizar dudas, temores, ambiciones, sueños, preocupaciones, alegrías, penas; al confesar los yerros del presente y del pasado; al descubrir ante la persona amada el lado oculto (y desconocido por otros) de nuestro ser La intimidad emocional es confianza absoluta, complicidad, integración, alianza. Cuando ésta existe, se interpreta rápida y correctamente el lenguaje corporal, se detecta el verdadero estado de ánimo del compañero (desapercibido para los demás) aunque no haya vocablos de por medio. Y cuando se usan las palabras se hace de una forma única y especial, en un nivel de fraternidad distinto al que se da en la comunicación con el resto de la gente.

2.Afinidad intelectual:
Las personas no están hechas sólo de emociones, están hechas también de IDEAS. Para nutrirse con los pensamientos de otro se requiere de una correspondencia intelectual capaz de permitir puntos de vista complementarios. Las personas pueden tener la capacidad de comunicarse íntimamente, pero si no poseen una forma similar de raciocinio respecto a los conceptos fundamentales como el trabajo, los valores, la religión, el sexo. la educación de los hijos, el tiempo libre, la organización familiar, etcétera, si no se enriquecen mentalmente durante su convivencia, terminan excluyéndose, el uno al otro, de gran parte de sus actividades. Pocas cosas alimentan más la llama del cariño que aportar ideas valiosas, desapercibidas para el otro.

3.Atraccion quimica:
Si tienes con tu pareja intimidad emocional, puedes decir que es TU AMIGA; si además se complementan en ideas, puedes considerarla TU COMPAÑERA. Pero falta un último punto indispensable para anudar el lazo del amor: también debe poder llegar a ser TU AMANTE. Esto se consigue con la atracción química. Y no me refiero al gusto corporal, pues es frecuente considerar hermosa a una persona sin sentir ningún interés por ella. La apariencia es algo superficial y vano. Lo que enciende el magnetismo entre dos individuos no es un fenómeno físico sino químico. Sólo se da entre algunos. Tal vez no se trate de gente bonita, pero la química les permite ver más allá de lo visible y arder con la belleza que sólo ellos detectan. Cuando hay este tipo de hechizo, a las personas no les importa lo que los demás piensen respecto al físico de su pareja. Se sienten a gusto juntos porque se atraen realmente. Se besan y se tocan con gran espontaneidad, con verdadera pasión. Hay esa magia que los impulsa a estar cerca, el agrado mutuo producido por la voz, las acciones, el andar, la legitimidad, la forma especial y única de ser del otro. Finalmente no pueden evitar esa gran identificación sexual que se da, simplemente, sin que ellos lo planeen. Si descubres una afinidad química NATURAL con tu pareja, lucha por conservarla. No basta con que aparezca al principio. Hay que evitar que se pierda con el paso del tiempo. Muchos casados se descuidan, comienzan a convivir mal vestidos y malolientes, permitiendo que se apague entre ellos la llama de la pasión.



Muy buen artículo.

Para mi el matrimonio significa compromiso. Respeto toda perspectiva de unión de pareja, cada quien con lo suyo, pero para mi decidir casarse con alguien es comprometerse como pareja y establecer un vínculo serio con alguien, renunciar a las ventajas de la soltería y comprometerse de verdad.

para mi, irse a vivir juntos podría ser por un tiempo, pero no para siempre.

si realmente quiero unir mi vida con esa persona, pues vamos en serio jugándonos el todo por el todo. Si lo que quiero es pasar un ratito pero sin quitarme la oportunidad de estar con otra persona, pues entonces no me caso.

sí creo que el matrimonio no es para todo mundo ni tampoco creo que sea algo feo o aburrido.

tan bonitas que son las parejas de roquitos que llegan a viejos casados.

Me recuerdan mis abuelitos, ochenta y resto de años y compartieron la vida desde los 18.

hay que pensar qué pasará con uno cuando llegue a esas edades. No quiero terminar mi vida viejo y sólo porque lo único que me interesó fue andarla metiendo en todo lado sin comprometerme con nadie.
 
Cargando...
yo me junté por dos años, la picha estar juntado para mi es lo mismo de casado, osea si la gente se junta para estar de HP dandole vuelta a la pareja pero sabe que siempre va a tener donde meterla por la noche fijo eso es ser hipócrita y cuando la mierda está fea jalo deporsi no estoy casado, ese pensamiento es para gente que se junta por no estar solo, yo seguro por el tipo de persona que soy la verdad me gustó estar juntado y lo volvería hacer
 
A mis 29 años aùn siento que no es lo que quiero. Que me hace falta hacer loco por que siendo adolecente y adulta jòven fui demasiado pan de Dios y me perdi de mucho....


Yo en el matrimonio no pienso.
 
Una mala experiencia en el matrimonio es como cuando de novios pegas barriga por accidente. Inicialmente ves a todos tus amigos pegando barrigas con las novias y uno cree que eso le pasa a todos menos a mi. Igual pasa cuando te casas, a la mayoría le va mal menos a mi jejeje. Luego, hay quienes aprenden la lección y la próxima vez se protegen, si lo van a hacer se fijan bien con quien, hacen capitulaciones matrimoniales, etc. Pero también hay otros que, fallan un matrimonio hoy y a los 2 meses se están casando de nuevo. Igual que los que pegaron wila hoy aun así no quieren usar condones y a los tres meses están con otra barriga con otra wila.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 444 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba