¡Qué Despiche! Hasta los Jefes Metidos en la Vara del Robo con Acetileno

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agárrense porque la noticia de hoy parece sacada de una serie de Netflix, pero de las malas. ¿Se acuerdan del caso ese de los "Falsos Empleados"? Diay, la vara se puso más fea. Resulta que el OIJ se mandó con seis allanamientos por todo el país y lo que encontraron es para sentarse a llorar. No era cualquier banda de chapulines; estamos hablando de una estructura criminal con gente de adentro, y no cualquier pelagatos, sino gente con puestazos de confianza. ¡Qué torta para esas empresas!

Vamos por partes para entender el despiche. El operativo destapó que, entre los detenidos, figuran nada más y nada menos que la supervisora regional de Walmart para Limón y el administrador del Palí de Hone Creek. Así como lo leen. Los meros encargados, los que se supone que cuidan el chante, presuntamente estaban metidos hasta el cuello en el robo de su propio brete. La investigación los vincula con el asalto de abril en Hone Creek, donde unos tipos entraron vestidos con uniformes, amordazaron y golpearon a la gente, y se llevaron la bicoca de 50 millones de colones usando acetileno para abrir lo que tuvieran que abrir. ¡Qué sal más grande para los empleados que sí son derechos y que tuvieron que pasar por ese susto!

Aquí es donde uno se pone a pensar en la doble cara de la moneda. Por un lado, tenés a los maes que planean el golpe, y por otro, a los que supuestamente les dan el pase libre. Según el OIJ, la banda tenía a nueve personas imputadas, y con esta movida lograron detener a cuatro. O sea, todavía hay gente en fuga. El hecho de que una encargada regional y un administrador se jalen una torta de este calibre es lo que más impacta. Ya no se trata solo de la inseguridad en la calle, sino de la que se puede estar cocinando en la oficina de a la par. La confianza, como dicen, se fue completamente al traste.

Y para ponerle la cereza al pastel, salió Randall Zúñiga, el director del OIJ, a decir que ellos tienen el compromiso de desarticular una banda organizada por semana, y que a veces hasta se echan dos o tres. Uno no sabe si sentirse bien porque los están agarrando o si asustarse por la cantidad de grupos organizados que hay breteando en el país. Es como tapar un hueco y que se te abran cinco más al lado. Es una buena labor, sin duda, pero también es un termómetro que nos dice que la situación está hirviendo y que el crimen organizado ya no es un cuento lejano.

Al final, este caso de los "Falsos Empleados" deja un sabor de boca amarguísimo. Más allá de la plata robada, que ya es un montón, queda la herida de la traición y la vulnerabilidad. Si ya ni en los supermercados donde hacemos las compras del diario se puede estar tranquilo porque los mismos jefes podrían estar detrás de un asalto, ¿qué nos queda? La vara está complicada, maes. ¿Ustedes qué piensan? ¿Esto es un caso aislado o creen que hay que empezar a desconfiar hasta de nuestra propia sombra en el brete?
 
Cargando...
Maes, agárrense porque la noticia de hoy parece sacada de una serie de Netflix, pero de las malas. ¿Se acuerdan del caso ese de los "Falsos Empleados"? Diay, la vara se puso más fea. Resulta que el OIJ se mandó con seis allanamientos por todo el país y lo que encontraron es para sentarse a llorar. No era cualquier banda de chapulines; estamos hablando de una estructura criminal con gente de adentro, y no cualquier pelagatos, sino gente con puestazos de confianza. ¡Qué torta para esas empresas!

Vamos por partes para entender el despiche. El operativo destapó que, entre los detenidos, figuran nada más y nada menos que la supervisora regional de Walmart para Limón y el administrador del Palí de Hone Creek. Así como lo leen. Los meros encargados, los que se supone que cuidan el chante, presuntamente estaban metidos hasta el cuello en el robo de su propio brete. La investigación los vincula con el asalto de abril en Hone Creek, donde unos tipos entraron vestidos con uniformes, amordazaron y golpearon a la gente, y se llevaron la bicoca de 50 millones de colones usando acetileno para abrir lo que tuvieran que abrir. ¡Qué sal más grande para los empleados que sí son derechos y que tuvieron que pasar por ese susto!

Aquí es donde uno se pone a pensar en la doble cara de la moneda. Por un lado, tenés a los maes que planean el golpe, y por otro, a los que supuestamente les dan el pase libre. Según el OIJ, la banda tenía a nueve personas imputadas, y con esta movida lograron detener a cuatro. O sea, todavía hay gente en fuga. El hecho de que una encargada regional y un administrador se jalen una torta de este calibre es lo que más impacta. Ya no se trata solo de la inseguridad en la calle, sino de la que se puede estar cocinando en la oficina de a la par. La confianza, como dicen, se fue completamente al traste.

Y para ponerle la cereza al pastel, salió Randall Zúñiga, el director del OIJ, a decir que ellos tienen el compromiso de desarticular una banda organizada por semana, y que a veces hasta se echan dos o tres. Uno no sabe si sentirse bien porque los están agarrando o si asustarse por la cantidad de grupos organizados que hay breteando en el país. Es como tapar un hueco y que se te abran cinco más al lado. Es una buena labor, sin duda, pero también es un termómetro que nos dice que la situación está hirviendo y que el crimen organizado ya no es un cuento lejano.

Al final, este caso de los "Falsos Empleados" deja un sabor de boca amarguísimo. Más allá de la plata robada, que ya es un montón, queda la herida de la traición y la vulnerabilidad. Si ya ni en los supermercados donde hacemos las compras del diario se puede estar tranquilo porque los mismos jefes podrían estar detrás de un asalto, ¿qué nos queda? La vara está complicada, maes. ¿Ustedes qué piensan? ¿Esto es un caso aislado o creen que hay que empezar a desconfiar hasta de nuestra propia sombra en el brete?
¡Qué fuerte, mae! Lo peor de todo es que no estamos hablando de cualquier pega: eran los mismos jefes los que supuestamente estaban metidos en el enredo. Eso deja claro que ya ni la confianza en los puestos de mando está segura. Más allá del robo, lo que duele es la traición desde adentro. Y si el OIJ dice que desarman bandas todas las semanas, diay... la cosa está fea de verdad. No parece un caso aislado, más bien un reflejo de cómo el crimen organizado se está metiendo en todos lados.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba