Que nos sigan viendo la cara de idiotas...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pao
  • Start date Start date

Pao

Miss Foro Verano 2010
Todavía algunos en otros temas quieren seguir pensando que el Gobierno busca nuestro bien, y que nosotros (los foreros) exageramos o lanzamos temas al aire... y eso que en los últimos años este ha sido el mejor...


Fuente: http://www.nacion.com/ln_ee/2008/julio/04/pais1605149.html

Mensajero, músico y mecánico entre los ‘consultores’ del BCIE

El mensajero trabaja para cercana colaboradora del presidente Arias

Mecánico dice que lo contrataron para lijar pisos en salones de la Presidencia

Carlos A. Villalobos y Álvaro Murillo | [email protected]

Pese a que el ministro Rodrigo Arias asegura que los asesores pagados con una donación del BCIE a la Presidencia son “profesionales”, entre ellos hay un mecánico, un mensajero, un músico y una secretaria, según corroboró ayer La Nación .

En la lista de “consultores” entregada este miércoles a la Asamblea Legislativa figura, por ejemplo, Gerardo Enrique Calderón Mora, mensajero de Ana María Herrera, directora de Relaciones Externas del despacho presidencial y cercana colaboradora del presidente, Óscar Arias.

En una escueta conversación telefónica, Herrera confirmó ayer a La Nación que Calderón es su mensajero.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) le ha pagado a Calderón en los dos programas de cooperación no reembolsable que firmó con la Presidencia, en aspectos como “Análisis de coyuntura” y “Apoyo para toma de decisiones”.

De ambos programas además se le paga como “asesora” a Celina Castellanos Choussy, quien funge como asistente de Ana María Herrera en su oficina de la Presidencia.

Pero también forma parte de la lista de consultores Giovanni Rodríguez Segura, cuya profesión, según el Registro Civil, es músico.

Rodríguez es el esposo de Viviam Quesada, funcionaria del ministerio de la Presidencia y otra cercana colaboradora del mandatario.

Anoche Rodríguez aseveró que fue contratado como guitarrista por el Banco en dos ocasiones “para una fiesta”, aunque no pudo precisar en qué lugar fue ni recordó cuándo. “Llegué con mi guitarra, actué y me fui”, señaló el músico, quien prometió entregar hoy las respectivas facturas.

Para lijar el piso. Jorge Calderón Sandí, mecánico automotor de profesión, es otra persona que el BCIE identificó en su lista como “asesor”.

Consultado ayer, Calderón negó ser asesor o consultor, pero explicó que sí recibió un pago con fondos del BCIE luego de haber pulido y barnizado los pisos de varios salones de la Casa Presidencial.

Detalló que hace “como cuatro meses” su pequeña empresa fue contactada. “Yo solo doy un servicio y me pagaron con esa plata”, expresó el mecánico.

Otra persona contratada con fondos de la donación por $2 millones del BCIE a la Presidencia es Ana Ross Góngora, quien, según el Registro Civil, es secretaria.

Ross figuró en el primer gobierno de Arias como su jefa de Protocolo y además, hace unos años manejó un restaurante en Escazú. Ayer se le llamó, pero no fue posible habla con ella.


Fuente: http://www.nacion.com/ln_ee/2008/julio/04/pais1605168.html

Rodrigo Arias, Zumbado y Ortuño a rendir cuentas a diputados

Esteban Mata | [email protected]

El ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias; el director del BCIE por Costa Rica, Alfredo Ortuño y el ministro de Vivienda, Fernando Zumbado, deberán comparecer ante la Comisión Control de Ingreso y Gasto del Congreso.

Allí deberán dar cuentas sobre el manejo y contratación de asesorías con recursos donados y administrados por el BCIE.

Rodrigo Arias y Alfredo Ortuño deberán explicar la contratación de 84 asesorías a la Presidencia con una donación de $2 millones de la entidad bancaria.

Cuentas claras. En cuanto a Zumbado, los legisladores esperan que aclare el uso, para otros fines, de una donación del gobierno de Taiwán por $1,5 millones para mejorar la calidad de vida de 600 familias de precarios en Rincón Grande de Pavas.

El dinero, según aceptó el propio Zumbado, se utilizó en la compra de equipo, pago de asesorías y la promoción del programa gubernamental contra la deserción escolar “Avancemos”.

Tanto en el Ministerio de Vivienda como en la Presidencia de la República se pagaron millonarias asesorías con recursos administrados por el BCIE, situación que ignoraba la ciudadanía.

Las mociones fueron impulsadas por los legisladores de Acción Ciudadana, y apoyadas por diputados de la Unidad Social Cristiana, el Movimiento Libertario y Liberación Nacional.

Todavía no se ha definido la fecha para esta comparecencia.


Fuente: http://www.nacion.com/ln_ee/2008/julio/04/pais1605180.html

BCIE alega que todos sus documentos son inmunes e inviolables

Álvaro Murillo | [email protected]

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) alegó que sus archivos son “inviolables e inmunes”, por lo que se reserva la información acerca de las contrataciones de asesorías para Casa Presidencial.

“Solamente se puede dar la información al cliente-beneficiario que así lo solicite”, expresó Alfredo Ortuño Victory, director por Costa Rica, en el oficio DIRCR-038-2008, dirigido a este diario.

Así respondió el ente que, según el Gobierno, podría entregar los reportes de las 84 asesorías contratadas con un fondo de $2 millones donados por el organismo financiero regional, con sede en Honduras.

El BCIE es un “organismo de derecho público internacional”, según la Contraloría General de la República (CGR).

La carta firmada por Ortuño califica al BCIE como una “persona jurídica de carácter internacional”, cuyo Convenio Constitutivo le otorga calidades que no la obligan a entregar información.

Citó los artículos 27 y 30. El primero dice que el Banco tendrá “inmunidades, exenciones y privilegios” y el segundo dice literalmente que sus archivos son “inviolables y gozan de inmunidad absoluta”, lo que quiere decir que no pueden ser decomisados.

Ortuño extiende lo que dice el artículo 30 no solo a los archivos, sino a “todos los documentos que le pertenecen o están en su posesión”.

“El BCIE se ve imposibilitado por mandato de su Convenio Constitutivo a facilitar la información por usted requerida”, sentenció el extesorero del Partido Liberación Nacional (PLN).

Este periódico solicitó copias de los contratos de consultorías, reportes de los servicios y los “gastos relacionados” de los proyectos “Fortalecimiento del liderazgo y procesos de toma de decisiones” y “Gobernabilidad y reforma del Estado como herramienta de desarrollo”, ejecutados desde noviembre del 2006.

Una consulta igual ante Casa Presidencial, el pasado martes, tampoco fructificó. “Para lo solicitado corresponde pedir dicha información al Banco Centroamericano de Integración Económica”, se lee en un mensaje de la vocera presidencial, Mishelle Mitchell.

Hasta el momento solo se han revelado los nombres de 84 personas físicas y jurídicas contratadas con los $2 millones en los últimos dos años, pero no se han conocido los montos desglosados ni las justificaciones de las consultorías.


Fuente: http://www.nacion.com/ln_ee/2008/julio/04/pais1605266.html

Contraloría investiga donaciones a Presidencia

Esteban Mata | [email protected]

La Contraloría General de la República inició la investigación sobre las contrataciones realizadas por la Presidencia de la República con recursos del BCIE.

El ente contralor investigará la contratación de “especialistas”, realizada mediante una donación de $2 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) al gobierno costarricense.

La contralora Rocío Aguilar comentó que analizarán los 84 contratos que la Presidencia gestionó con el BCIE.

Aguilar aclaró que la Presidencia no había comunicado nada sobre los convenios con la entidad bancaria.

“La Contraloría inició de oficio la indagación respecto a este y otros convenios”, dijo.

El tiempo que duren las pesquisas depende de la accesibilidad a la información y de la cantidad de contratistas que participen de los proyectos.

El gerente de Fiscalización de la Contraloría, Walter Ramírez, dijo que van a analizar todo el proceso de donaciones, “su aplicación, los informes, el tipo de consultorías y los resultados”, expresó.

Jorge Hidalgo Vega es regidor suplente y jefe de la fracción del Movimiento Libertario en la Municipalidad de San José y también figura como uno de los consultores pagados con fondos del BCIE.

Ayer aseguró a La Nación que su pago es producto de un trabajo que se le contrató como profesional liberal. Dijo haber rendido un informe al Banco, pero prefirió no revelar el tema de la asesoría.

Sin embargo, su condición de miembro del Libertario lo enfrenta ahora a su partido.

Otto Guevara, presidente del Libertario, presentó una denuncia ante la Fiscalía para que se investiguen los pagos que el BCIE se niega a dar a conocer a la prensa.

Guevara dijo ayer que Hidalgo le aseguró haber sido contactado por el asesor presidencial Alex Sibaja para realizar la asesoría.

También sostuvo que el partido le pedirá a Hidalgo que “dé el ejemplo” y haga públicos los términos del contrato, el monto y el informe que rindió. De lo contrario, el regidor debería renunciar y ser llevado al Tribunal de Ética.

Según Hidalgo, se trató de una contratación privada. “No he hecho nada ilegal; en ese sentido, don Otto estaría muy equivocado”.
[/quote]
 
nada que decir Pao, se ha defendido lo bueno, pero nunk lo malo, y menos lo podrido (como esta situacion).

por mas que jordy arias quiera defender ahora con la presunción de inocencia, creo que esta claro para todos que una cosa es lo legal y otra lo moral...y esto último no se juzga en los tribunales
 
Mao dijo:
nada que decir Pao, se ha defendido lo bueno, pero nunk lo malo, y menos lo podrido (como esta situacion).

por mas que jordy arias quiera defender ahora con la presunción de inocencia, creo que esta claro para todos que una cosa es lo legal y otra lo moral...y esto último no se juzga en los tribunales

Mao, me quito el sombrero, ni yo lo hubiera expresado mejor.

¿ Estas dejando el lado oscuro acaso ?

(necesitamos un emocicono de Darth Vader o Luke Skywalker)
 
Mao dijo:
nada que decir Pao, se ha defendido lo bueno, pero nunk lo malo, y menos lo podrido (como esta situacion).

por mas que jordy arias quiera defender ahora con la presunción de inocencia, creo que esta claro para todos que una cosa es lo legal y otra lo moral...y esto último no se juzga en los tribunales

Jordy Arias? No era C...? :roll: :-o :-o :-o :-o :-o

Exacto! Como dije respeto la opinion de Jordy, pero no la comparto porque para mi no es así...

Los últimos Gobiernos, (Figueres, Rodriguez y Paltecho digo Pacheco :-o ) fueron con todo respeto una porquería hubo mucha corrupción fue como una ecesión en Costa Rica... Arias ha vuelto en cierta medida las cosas a la normalidad pero igual aun no es suficiente...

Nota: A Calderón no lo incluí porque para mi no fue tan malo, el mae es inteligente... si se lanza a candidato yo voto por él...
 
Mao dijo:
nada que decir Pao, se ha defendido lo bueno, pero nunk lo malo, y menos lo podrido (como esta situacion).

por mas que jordy arias quiera defender ahora con la presunción de inocencia, creo que esta claro para todos que una cosa es lo legal y otra lo moral...y esto último no se juzga en los tribunales

mmm...MAO ...yo no defiendo a nadie ... yo simplemente me apego a lo correcto ....

Analice lo que usted dijo ..... Si los tribunales no declaran culpabilidad ... o tipifican delito .... simplemente quiere decir que se cumplio la ley .... Acaso es inmoral o antietico cumplir la ley...???

No defiendo a nadie .... Simplemente digo que emitir criterios de culpabilidad en este punto es simplemente ESPECULAR .... HABLAR SIN SABER .... Y no creo que ninguno de nuestros conocedores foreros ... se atreva a eso ...

Aunque pensandolo bien ... si se atreven a cuestionar votos constitucionales .... deciciones de comisiones legislativas .... inclusive la voz soberana del pueblo .... Basandose en argumentos transnochados .... vacios carentes de mas asidero .. que las borrajadas que se ocurren en sus cabecitas ..... QUE SE PUEDE ESPERAR ....

Si hay un fallo judicial ... dictaminando un delito ... sere yo uno de los primeros en exijir justicia pronta y cumplida ...

Pero ....

Si lo que hay son un poco de revoltosos jugando a la cospiracion .... Sere yo de los primeros en decirles ....esperen que sea la ley la que hable ... para eso viven en un pais de derecho ....

Dejemos que sean los tribunales los que dictaminen el caso .....
 
...Nada más trata con todas tus fuerzas y repite, "ya no quiero que el lado oscuro me controle"....
darticono.jpg
 
Jordy comparto su punto a medias, pero lo que pasa es que la ley tiene muchos vacios, que precisamente permiten que algo legal, no sea moral!!!

el mejor ejemplo es lo que hicieron figueritos, calderon y miguel angel...
o lo que esta haciendo andreita
o lo que hizo sanchez
los prestamitos de otton (nada que envidiarle a miravalles)
la participacion de merino en venezuela
recibir plata de campaña desde taiwan (para los fans de Araya)

no es ilegal, pero a todas luces es inmoral

y cierto Mach, no somos TAN CERRADOS!!!
 
Mao dijo:
Jordy comparto su punto a medias, pero lo que pasa es que la ley tiene muchos vacios, que precisamente permiten que algo legal, no sea moral!!!

Miado, ¿ no será al revés...que algo inmoral (o antiético) no sea ilegal ?

lo que esta haciendo andreita

¿ que está haciedo ilegalmente ?

o lo que hizo sanchez

Aquí lo inmoral ni se discute. Y Rodrigo Arias se llena el hocico diciendo que este gobierno es ético. Premio Nobel al Cínismo.

los prestamitos de otton (nada que envidiarle a miravalles)

Lo dicho, lo único que medio le pueden recriminar al hombre, en fin habría que hacercelo a todo el sistema bancario mundial.

la participacion de merino en venezuela

Esto es nuevo, ¿ que hizo el cejas ilegal o antiético en Venezuela ? Cuenta, cuenta...

recibir plata de campaña desde taiwan (para los fans de Araya)

¿ Cuál Araya ?

y cierto Mach, no somos TAN CERRADOS!!!

Bueno al menos reconoces que tienen un grado de cerrazón, aquí completamente de acuerdo.
darticono.jpg
 
Veo que hablan mucho de ética, por lo menos tienen claro que es? o cada quien tiene su ética y la aplica a su manera?

Bueno aca les dejo la definición:

Ética http://es.wikipedia.org/wiki/Ética

Tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana. La ética determina, por medio de enunciados normativos, qué debe hacerse (a qué se está obligado o, en general, qué debe ser).

Ética Política http://www.educajob.com/xmoned/temarios_elaborados/filosofia/%C9tica%20y%20pol%EDtica.htm

La ética política puede definirse etimológicamente como la ética propia del estado o la organización social. En este sentido estaría constituida por las normas de acción que efectivamente permiten la convivencia y la cooperación social y coordinan las acciones individuales para fomentar el bienestar general. Por otro lado, desde un punto de vista moderno podemos definir la ética política como la parte de la ética que se ocupa de los principios o normas de acción que deben regir el comportamiento del político en su calidad de gobernante o legislador, responsable, en última instancia, del bienestar y seguridad de todos los miembros del estado.

La ética política es ética aplicada y, «desde la perspectiva de su aplicación, la ética debería ser entendida como el impulso del buen hacer y el rechazo de lo que está mal hecho. Si pensamos en el hacer político, habrá que decir que la ética es el impulso de la buena política y la crítica de la mala política.
 
Jordy dijo:
Dejemos que sean los tribunales los que dictaminen el caso .....


Por estar esperando que los tibunales hagan su trabajo, o sea que no se roben el salario, es que Figueres esta donde esta y como esta, claro ejemplo... los procesos se alargan y se largan y al final nada... claro eso dependiendo de la persona que sea... en la política va costar mucho que juzguen a alguien
 
Pao dijo:
Nota: A Calderón no lo incluí porque para mi no fue tan malo, el mae es inteligente... si se lanza a candidato yo voto por él...

¿Ud está demente verdad? Él ha estado embarrado en varios procesos de corrupción y precisamente la inteligencia que tiene es lo que lo ha salvado de ir a la cárcel. Que alguien sea inteligente no significa que no sea corrupto. Hay que notar que el gobierno de Calderón no fué tan malo, pero fué el primero de una serie de gobiernos malos en los que las cosas fueron empeorando. Por eso el primero no fué tan malo como los últimos.
 
Pilon dijo:
Pao dijo:
Nota: A Calderón no lo incluí porque para mi no fue tan malo, el mae es inteligente... si se lanza a candidato yo voto por él...

¿Ud está demente verdad? Él ha estado embarrado en varios procesos de corrupción y precisamente la inteligencia que tiene es lo que lo ha salvado de ir a la cárcel. Que alguien sea inteligente no significa que no sea corrupto. Hay que notar que el gobierno de Calderón no fué tan malo, pero fué el primero de una serie de gobiernos malos en los que las cosas fueron empeorando. Por eso el primero no fué tan malo como los últimos.

Demente? si pero no en temas de política.. en otros si...

Cómo afirmas que hay corrupción? Aún no le han podido confirmar nada...
 
Cargando...
Jordy dijo:
Analice lo que usted dijo ..... Si los tribunales no declaran culpabilidad ... o tipifican delito .... simplemente quiere decir que se cumplio la ley .... Acaso es inmoral o antietico cumplir la ley...???

Una cosa es cumplir la ley y otra es encontrar portillos legales para beneficiarse. Bien es sabido de que ud puede hacer cosas indebidas o incorrectamente morales, pero que son legales. Hay que entender una cosa, no todo lo que es legal es moral o ético. De hecho, ud se está apegando a un tecnicismo al decir "Si los tribunales no declaran culpabilidad ... o tipifican delito .... simplemente quiere decir que se cumplio la ley", esto anterior es cierto, pero no moral.

Pao dijo:
Cómo afirmas que hay corrupción? Aún no le han podido confirmar nada...

Este es el punto, a mucha gente no se le ha podido comprobar nada, pero por asuntos de tecnicismo. Han salido narcos "inocentes" y he visto a muchos(hasta a la prensa) berreando en contra del sistema judicial. Hay que tener criterio para poder identificar a un corrupto que hace las cosas legales pero que son inmorales/antiéticas.
 
El problema de este país, es que ahora todo político es culpable hasta que demuestre lo contrario.

Pilon, está bueno ese toque de tener la "intuición" para saber quien es corrupto o no aunque no haya fundamento legal de por medio, eso puede orientar su voto pero para el resto no va a servir.

Sobre Pao, depende de que considere como bueno, ahi podremos ver si el gobierno de Calderón lo fue, si despidos masivos en el estado, disminución de las pensiones, aumento desenfrenado de la inflación, cierre de el 90% de programas sociales incluido el de construcción de viviendas promovido por Arias en el 86, creación de una corruptela administrativa, promoción de dádivas a funcionarios públicos para poner a sus amiguitos en las licitaciones, desarticulación de las instituciones productivas y cientos de otros pequeños escándalos de corrupción disminuidos por los medios de comunicación mariachis. Si todo eso es bueno para Pao entonces si, fue muy bueno el gobierno de Calderón.
 
Mi inclinación es 100% liberacionista... pero conozco mucha gente que trabajo directamente con él en su gobierno... y la imagen es otra
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 437 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba