Caracas. (AFP). Rusia y Venezuela firmaron este miércoles un acuerdo para promover el desarrollo de la energía nuclear con fines pacíficos, concretamente para satisfacer las necesidades energéticas de Venezuela y contribuir a la diversificación de las fuentes de energía.
El acuerdo forma parte de una serie de convenios firmados en presencia del presidente ruso Dimitri Medvedev, que llegó este miércoles a Caracas para reunirse con su homólogo venezolano Hugo Chávez.
Chávez ha subrayado a menudo que esta cooperación nuclear tendrá exclusivamente fines pacíficos y uso civil.
En septiembre, durante una visita de Chávez a Moscú, el primer ministro ruso, Vladimir Putin, le propuso que considerara la posibilidad de una cooperación en el área de la energía nuclear, una oferta que interesó inmediatamente al presidente sudamericano.
Rusia y Venezuela han suscrito numerosos acuerdos en los últimos años en los ámbitos militar, industrial y energético, entre otros, lo cual les ha convertido en aliados "estratégicos", según Chávez.
Venezuela fue precisamente el país en que se instaló y funcionó el primer reactor atómico de América Latina, en 1957, construido con fines de investigación científica y actualmente fuera de servicio.
Hoy en día, sólo Argentina y Brasil cuentan con reactores nucleares en actividad en América del Sur y mantienen convenios de investigación y cooperación bilateral desde noviembre de 2005.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
No se ustedes pero para mi esto es el comienzo, de algo que ya todos hemos venido comentando, y que no queremos que suceda!!
El acuerdo forma parte de una serie de convenios firmados en presencia del presidente ruso Dimitri Medvedev, que llegó este miércoles a Caracas para reunirse con su homólogo venezolano Hugo Chávez.
Chávez ha subrayado a menudo que esta cooperación nuclear tendrá exclusivamente fines pacíficos y uso civil.
En septiembre, durante una visita de Chávez a Moscú, el primer ministro ruso, Vladimir Putin, le propuso que considerara la posibilidad de una cooperación en el área de la energía nuclear, una oferta que interesó inmediatamente al presidente sudamericano.
Rusia y Venezuela han suscrito numerosos acuerdos en los últimos años en los ámbitos militar, industrial y energético, entre otros, lo cual les ha convertido en aliados "estratégicos", según Chávez.
Venezuela fue precisamente el país en que se instaló y funcionó el primer reactor atómico de América Latina, en 1957, construido con fines de investigación científica y actualmente fuera de servicio.
Hoy en día, sólo Argentina y Brasil cuentan con reactores nucleares en actividad en América del Sur y mantienen convenios de investigación y cooperación bilateral desde noviembre de 2005.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
No se ustedes pero para mi esto es el comienzo, de algo que ya todos hemos venido comentando, y que no queremos que suceda!!