Sinceramente en q grupo de encuentras tu???

esto lo pego un maje en el face, no se si en serio lo dijo hitler, pero es una total y completa realidad, esta largo pero vale la pena leerlo para hacer conciencia!!

yo estoy en el grupo 3!

"Los lectores de noticias pueden dividirse, tal vez, en tres grupos:

1- Aquellos que creen todo lo que leen; el primer grupo es, por un amplio margen, el más imponente. Comprende a la gran masa del pueblo, representa por lo tanto la parte espiritualmente más simple de la nación. Por tal motivo, éste no puede catalogarse según las profesiones sino según los grados de inteligencia. A él pertenecen todos aquellos que no piensan de manera independiente y creen en todo lo que ven impreso, tanto por necedad como por ignorancia.. A éstos se pueden agregar los indolentes que sabrían pensar por sí mismos, pero que sin embargo prefieren digerir, perezosamente, lo que han pensado otros, con la excusa de que éstos ya han hecho el esfuerzo. La influencia de la prensa será, por tanto, enorme sobre este tipo de gente, que representa la gran mayoría. Estas personas no están en condiciones o no quieren analizar por si mismas las ofertas que se les hacen, de manera que su posición frente a todos los problemas diarios, está en función de influencias externas. Y esto también podría ser una ventaja, si la acción de esclarecimiento fuera realizada por gente seria y amante de la verdad; pero es realmente una desgracia cuando esa acción la llevan a cabo mentirosos y sinvergüenzas.

2- Aquellos que no creen en nada;El segundo grupo es mucho menos numeroso. Está compuesto en parte por elementos que pertenecían al primero, para después pasarse a éste como consecuencia de amargas desilusiones; ahora ya no creen en nada de lo que ven impreso. Odian los periódicos, o no los leen, o se indignan por su contenido, que en su opinión no pude ser más que una mezcla de mentiras y falsedades. Esta gente es bastante difícil de tratar, ya que su desconfianza les hace reaccionar incluso contra la verdad; deben considerarse incluso contra la verdad; deben considerarse perdidos para cualquier propaganda positiva.

3- Aquellos que analizan críticamente lo que han leído;l tercer grupo es, por un amplio margen, el más exiguo; está constituido por cerebros delicados que por disposición y educación han aprendido a pensar por cuenta propia, saben hacer un juicio personal sobre todas las cosas y someten lo que leen a un examen escrupuloso y atento. Si leen los periódicos, realizan un profundo análisis y, los redactores no tienen una tarea fácil. A los periodistas, en efecto, les gusta este tipo de lectores, pero con cierta prudencia.

Pero estos componentes del tercer grupo, las tonterías que un periódico es capaz de publicar, no tienen importancia. Ellos están acostumbrados a ver en cada periodista a un granuja que raramente dice la verdad. Desgraciadamente, la importancia de esta buena gente está en su inteligencia, no en su número -una verdadera desgracia en una época en la cual no cuenta la calidad, sino la cantidad. Hoy cuando la papeleta electoral de la masa decide todo, el peso decisivo descansa sobre el grupo más numeroso, es decir, el primero: el grupo de los ingenuos y de los crédulos."

MEIN KAMPF

Adolf Hitler

Hace mas de 80 años!!!!! ....y todo sigue igual...
 
mmm es dificil encajar en una sola categoría... generalmente se cumplen características de dos o más... en mi caso creo que encajo entre el 2 y el 3
 
Yo encajo en todos jajaja!

A veces si me la creo a la primera, en otras definitivamente no creo NADA, y en algunos que si cuestiono.
 
Depende del periódico o el medio, por ejemplo, si es La Nación creo el 80% a la primera, si es La República el 50%, pero si es la Extra no creo nada.
 
no no hay q verlo de forma mas integral de los medios en si, digamos los datos a veces cuesta cuestionarlos mas alla q fijase si la fuete primaria es seria y aun así no garantiza nada!!

pero en lo q yo si me enfoco es en cosas mas profundas de medios de todo tipo, como cundo salió lo del magistrado cruz, x favor, toda la prensa se salio a defenderlo en bloque y automáticamente el 99% muchedumbre de este país amaba a fernado cruz y hasta decían q debía ser nuestro prox presidente, x el amor de Dios!!

luego con lo de luis paulino mora, todo el mundo endiosando a ese inutil vividor!!

un pueblo con esa debilidad mental es peligroso no ven q se comvierte en terreno fertil para dictadores y esas varas, vean haiti, nicaragua, paises africanos donde la gente es ignorante al extremo, pasan de dictadura en dictadura!!

o vean esas sectas de panderetas q proliferan en países de chusma, ya se ven varias en CR!!

aun no estamos a ese nivel pero cuidado!!
 
Cuesta no estar en el primer grupo o segundo grupo.

Puede que uno lo crea todo o no crea nada, porque de cualquier manera uno no se pone a investigar y comparar fuentes "decentes y confiables" para ver donde hay incoherencias o similitudes. Ademas los medios pueden no presentar la realidad tal cual, lo ponen peor, mejor, u omiten cosas, y por eso creo que es dificil opinar y estar en lo cierto.

En general, no creo que los ticos seamos tan criticos en ese aspecto porque muchas cosas las sabemos a medias y muchos opinan segun les afecte.
 
Ahora todos caen en el grupo 3... me lo imagine....

Yo también lo veía venir....

En general, no creo que los ticos seamos tan criticos en ese aspecto

Opino lo mismo. No tenemos la cultura de ver más allá de lo que nos muestran, y siendo los periodicos, tv, etc., lo que son, medios de comunicación, pues uno piensa que como tal estos no están informando y presentando las cosas tal cual son.

Son pocos los que tienen la costumbre de indagar más...
 
No tenemos la cultura de ver más allá de lo que nos muestran, y siendo los periodicos, tv, etc., ...

Bueno pero es que no todas las personas son iguales, no es lo mismo que lea una noticia sobre cierto tema alguien especializado en dicho tema a una persona humilde, y con esto no estoy diciendo que una persona humilde no sea inteligente para que no me caigan encima.

Para poner un ejemplo la seccion de economia de la nacion, no es lo mismo que lo lea un economista a una ama de casa, partiendo de esto yo diria que no es pecado ser un 1.
 
no se donde incluirme porque tengo de todo un poco, pero cuando leo una noticia lo primero que hago es cuestionar su veracidad y posibles hipótesis, pongo como ejemplo la vieja esa del mamaton que todo mundo estaba llorando porque le dijeron que no podia alimentar al bebe donde lo hacia, ignorando que el mall tenia una sala para eso, por eso no hay que irse tan de jupa con lo que transmiten los medios de comunicación ni tampoco pensar como las masas
 
Cargando...
En definitiva del primero no
Soy ... Solía ser únicamente del tercero pero la verdad la corrupción es tal hoy en día que muchas veces conviene ser parte del segundo o al menos no
He encontrado algún noticiero escrito o en tv que no sea corruptible y parcial
 
Por eso extraño a palmenio Medina y eso domingos de la patada donde con un excelente humor familiar nos dábamos cuenta de todo
Imagino que el día de hoy parmenio pasaría demasiado ocupado con tanto hijueputa corrupto la trocha hubiera dado para tres meses de buenas ediciones de la patada
 
Bueno pero es que no todas las personas son iguales, no es lo mismo que lea una noticia sobre cierto tema alguien especializado en dicho tema a una persona humilde, y con esto no estoy diciendo que una persona humilde no sea inteligente para que no me caigan encima.

Para poner un ejemplo la seccion de economia de la nacion, no es lo mismo que lo lea un economista a una ama de casa, partiendo de esto yo diria que no es pecado ser un 1.

Ese es otro factor. Al menos para mi, es difícil tener un criterio cuando hay algun conflicto en un país, porque siento que para eso hay que saber toda la historia de la región y las relaciones que tenga con otros países, en algunos casos hay que conocer hasta la religión, luego vienen los intereses políticos y económicos....

Para una persona que sepa de eso es más fácil formar un criterio, pero para mi sería algo complejo.
 
Segun entiendo la mayoria del foro es profesional con educacion universitarita o esta estudiando, mandaria que no esten en la 3.
Se sabe que los medios tienen una orientacion ideologica se sabe porque camino van a llevar la informacion.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 436 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba