Victoria para Sardinal????
He leido con atencion sus comentarios sobre este asunto del agua en Sardinal.
Se puede hablar realmente de victoria?
Para entender las concecuencias en la economia de esa region no solo hay que circunscribirse a la comunidad de Sardinal. El bloqueo del agua afecta a Playa Hermosa, Playa Panama, Playa del Coco, Playa Ocotal y la zona cinrcunvecina a Villas Nacazcol.
Emigre hace 14 años a Guanacaste, la conozco desde que tengo memoria. Llegue cuando el desarrollo apenas iniciaba. Guanacaste en general era una zona deprimida, con MUY pocos puestos de trabajo bien remunerados y la mayoria de la oferta laboral se limitaba a las actividades de la zafra, segun cultivo y estacion; pueblo condenado a actividades temporales y sin posibilidades de mejoramiento economico en su zona.
El tan criticado desarrollo turistico de la zona, queramoslo o no, vino de gente del exterior, y no estoy hablando solo de extranjeros, sino tambien de muchisimos cartagos que vieron en esa zona y el gusto que los inversionistas tienen por ella, una oportunidad de desarrollo personal y empresarial que trajo consigo no solo grandes hoteles y desarrollo de vivienda de todo tipo (no solo de lujo), sino tambien servicios conexos que dinamizaron la economia en un encadamiento de consumo de la cual se beneficiaba desde el desarrollador hasta el mismo carnicero y panadero de la esquina al que iban los trabajadores emigrados y los vecinos locales a comprar. En fin un auge de Mipymes y Pymes.
Que la tierra esta en manos de extranjeros? Sí, en cierta medida es cierto. Pero, le torcieron el brazo al finquero para que vendiera su tierra en no pocas monedas? Qué hizo el finquero con ese dinero? Algunos lo han sabido aprovechar pero en la gran mayoria de los casos lo que hubo, hay y se que habrá, es un enorme despilfarro.
Que el acceso a algunas playas se ha convertido en un dolor de cabeza para el que no es huesped de tal o cual hotel? Sí, es cierto, pero la RESPONSABILIDAD no es del todo del hotel, la aplicacion de la ley es obligacion de los entes municipales que han permitido que eso se dé. Recordemos que el hombre llega hasta donde la mujer lo permita.
Que hay ahora en Guanacaste? Crisis economica producto de la debacle inmobiliaria en USA + limitaciones a la construccion en areas muy extensas = maestros de obras vendiendo tiempos en el parque de Liberia, Nicas durmiendo en el parque de Sardinal o donde les cae la noche porque hasta la cuarterias que habían en Sardinal Salud las cerro, un indice de desempleo que da miedo, taxis piratas manejados por soldadores, ebanistas, operarios, torneros, empleados bancarios que no encuentran trabajo y finalmente un indice de inseguridad y trasiego de drogas galopante.
Ustedes hablan de turismo comunitario. Diganme, qué es eso? Donde en Guanacaste hay un solo proyecto exitoso de turismo comunitario? De lo que sí les puedo hablar es del Liberiano que tiene un hotelito pequeño en San Jorge, del cartago que hace tours en Puerto Ballena y del hawaiano que remodela casas y fabrica muebles para cocina.
Toda esta gente sufre esta doble crisis. Me contaba un sindicalista del ICE que cuando hubo la huelga bananera en Golfito llego un grupo de gente de San José a calentar a la comunidad para exigirle a la bananera mejores condiciones. Sucedio que la bananera se fue. Y el me preguntaba: Cual fue la opcion de trabajo y sustento que los atizadores de la huelga les dejaron a la comunida de Golfito?. Ninguna. Ellos simplemente se devolvieron a San José. La historia de Golfito ustedes la conocen........
Se puede hablar realmente de victoria?
Para entender las concecuencias en la economia de esa region no solo hay que circunscribirse a la comunidad de Sardinal. El bloqueo del agua afecta a Playa Hermosa, Playa Panama, Playa del Coco, Playa Ocotal y la zona cinrcunvecina a Villas Nacazcol.
Emigre hace 14 años a Guanacaste, la conozco desde que tengo memoria. Llegue cuando el desarrollo apenas iniciaba. Guanacaste en general era una zona deprimida, con MUY pocos puestos de trabajo bien remunerados y la mayoria de la oferta laboral se limitaba a las actividades de la zafra, segun cultivo y estacion; pueblo condenado a actividades temporales y sin posibilidades de mejoramiento economico en su zona.
El tan criticado desarrollo turistico de la zona, queramoslo o no, vino de gente del exterior, y no estoy hablando solo de extranjeros, sino tambien de muchisimos cartagos que vieron en esa zona y el gusto que los inversionistas tienen por ella, una oportunidad de desarrollo personal y empresarial que trajo consigo no solo grandes hoteles y desarrollo de vivienda de todo tipo (no solo de lujo), sino tambien servicios conexos que dinamizaron la economia en un encadamiento de consumo de la cual se beneficiaba desde el desarrollador hasta el mismo carnicero y panadero de la esquina al que iban los trabajadores emigrados y los vecinos locales a comprar. En fin un auge de Mipymes y Pymes.
Que la tierra esta en manos de extranjeros? Sí, en cierta medida es cierto. Pero, le torcieron el brazo al finquero para que vendiera su tierra en no pocas monedas? Qué hizo el finquero con ese dinero? Algunos lo han sabido aprovechar pero en la gran mayoria de los casos lo que hubo, hay y se que habrá, es un enorme despilfarro.
Que el acceso a algunas playas se ha convertido en un dolor de cabeza para el que no es huesped de tal o cual hotel? Sí, es cierto, pero la RESPONSABILIDAD no es del todo del hotel, la aplicacion de la ley es obligacion de los entes municipales que han permitido que eso se dé. Recordemos que el hombre llega hasta donde la mujer lo permita.
Que hay ahora en Guanacaste? Crisis economica producto de la debacle inmobiliaria en USA + limitaciones a la construccion en areas muy extensas = maestros de obras vendiendo tiempos en el parque de Liberia, Nicas durmiendo en el parque de Sardinal o donde les cae la noche porque hasta la cuarterias que habían en Sardinal Salud las cerro, un indice de desempleo que da miedo, taxis piratas manejados por soldadores, ebanistas, operarios, torneros, empleados bancarios que no encuentran trabajo y finalmente un indice de inseguridad y trasiego de drogas galopante.
Ustedes hablan de turismo comunitario. Diganme, qué es eso? Donde en Guanacaste hay un solo proyecto exitoso de turismo comunitario? De lo que sí les puedo hablar es del Liberiano que tiene un hotelito pequeño en San Jorge, del cartago que hace tours en Puerto Ballena y del hawaiano que remodela casas y fabrica muebles para cocina.
Toda esta gente sufre esta doble crisis. Me contaba un sindicalista del ICE que cuando hubo la huelga bananera en Golfito llego un grupo de gente de San José a calentar a la comunidad para exigirle a la bananera mejores condiciones. Sucedio que la bananera se fue. Y el me preguntaba: Cual fue la opcion de trabajo y sustento que los atizadores de la huelga les dejaron a la comunida de Golfito?. Ninguna. Ellos simplemente se devolvieron a San José. La historia de Golfito ustedes la conocen........