¿Y el magistrado pa' cuándo? La Asamblea se jala una torta y deja a la Sala Tercera en veremos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿saben qué es lo más parecido a un lunes de aguacero con la General Cañas colapsada? Diay, la Asamblea Legislativa tratando de elegir a un magistrado. Ayer era el día D. Después de semanas de darle largas a la vara, por fin se suponía que íbamos a saber quién iba a llenar la silla que dejó Jesús Ramírez en la Sala Tercera después de, agárrense, ¡40 años en el brete! Pero como ya es costumbre en Cuesta de Moras, el plan se fue al traste y terminamos exactamente como empezamos: sin magistrado y con más preguntas que respuestas. ¡Qué torta!

La cosa pintaba complicada desde el inicio, pero nadie se esperaba el nivel de despiche. Se necesitaron cuatro rondas de votación y ni así. El candidato que sonaba más fuerte, Rafael Segura —quien por cierto tenía la mejor nota de la terna—, se quedó a las puertas. En la primera ronda sacó 30 votos y en las siguientes tres se estancó en 34. Le faltaron cuatro pelitos para la muñeca, los 38 votos necesarios para que le dieran las llaves de la oficina. Mientras tanto, los otros dos de la terna, Norberto Garay y Gustavo Jiménez, apenas y figuraron. Garay pasó de cuatro votos a un cero redondo, y Jiménez ahí pulseándola con seis o siete. O sea, un panorama saladísimo que demuestra que no había ningún acuerdo político real.

Y para ponerle la cereza al pastel de este desorden, la diputada oficialista Luz Mary Alpízar hizo la hablada del día. Justo antes de empezar la votación, pidió la palabra y anunció que nanay, que ella no iba a votar y se retiraba del Plenario. ¿La razón? Resulta que la doña está siendo investigada por el financiamiento de la campaña del 2022, el mismo caso que salpica al presidente Chaves y a Pilar Cisneros. Y adivinen qué: la Sala Tercera es precisamente la que se encarga de los casos penales y de investigar a los miembros de los Supremos Poderes. O sea, ella misma dijo que para evitar un conflicto de intereses, mejor se abría del tema. Una jugada que, aunque correcta, no deja de añadirle más drama al asunto.

Al final del día, después de horas de votaciones que no llevaron a ningún lado, con votos nulos, en blanco y hasta para gente que ni estaba en la terna recomendada, el presidente de la Asamblea, Rodrigo Arias, tuvo que levantar la sesión. No le quedó más que decir "bueno, diay, mañana vemos qué hacemos en la reunión de jefes de fracción". Esto significa que la elección del nuevo magistrado, un puesto clave que define el rumbo de la justicia penal en el país por los próximos ocho años, quedó en el limbo. Y mientras los diputados se ponen de acuerdo (o no), esa silla importantísima en la Corte Suprema sigue acumulando polvo. No es cualquier chunche el que está en juego.

La pregunta ahora es qué sigue. La vara quedó en el aire y la falta de consenso es más que evidente. Parece que hay un bloque fuerte que apoya a Segura, pero otro que simplemente no lo quiere ver ni en pintura y prefiere que todo se atrase. Este tipo de parálisis en un tema tan delicado como la elección de un magistrado de la Sala que ve los casos más pesados del país es, como mínimo, preocupante. Esto va más allá de un simple puesto; se trata de la estabilidad de uno de los pilares de nuestra democracia. Pero bueno, así las cosas en nuestra querida Asamblea.

Y ahora, la pregunta para el foro: ¿Ustedes qué creen, maes? ¿Esto es pura estrategia política para "quemar" al candidato favorito, simple incompetencia de los diputados para negociar o una mezcla de las dos? ¿Llegaremos a Navidad sin magistrado en esa silla? ¡Los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 337 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba