Maes, ¿se acuerdan de la famosa coalición entre el PAC y ese movimiento nuevo, ADN? Diay, después de un silencio que ya a más de uno tenía preguntándose si la cosa seguía en pie, por fin soltaron prenda: ya hay fecha para escoger a los compas que irán por las diputaciones y las vicepresidencias. Apunten en el calendario, porque el 20 y 21 de setiembre se supone que veremos las caras que nos van a intentar vender para el 2026. La noticia, en sí, es un simple trámite, pero es de esas varas que uno tiene que ver con lupa, porque en los detalles es donde, como siempre, se esconde el diablo.
El titular es que ya hay fecha. ¡Tuanis! Pero si uno escarba un poquito, se encuentra con el primer detalle que ya genera roncha: la candidata, Claudia Dobles, tiene la potestad de elegir "a dedo" hasta 7 candidatos a diputados. ¡Siete! O sea, casi el 15% de la Asamblea Legislativa potencial de la coalición podría ser escogido sin pasar por un proceso de elección interna real. Esta es la clase de jugada que, si sale mal, puede terminar siendo una torta monumental. Es un arma de doble filo: por un lado, le da chance de poner gente de su confianza, supuestamente muy capaz; por el otro, huele a la vieja política que tanto criticaban. Ojalá no se jalen una torta y terminen poniendo a los mismos de siempre solo por ser compas.
Luego está el reparto del queque. Según el acuerdo, el PAC va a encabezar las listas en todas las provincias, con la única excepción de Cartago, que se la dejaron a la gente de ADN. Uno podría pensar que es un acuerdo justo, pero también deja ver quién lleva la batuta en esta relación. El PAC, a pesar de sus últimos descalabros electorales, sigue teniendo la estructura y el nombre, y parece que lo están haciendo valer. El brete para la gente de ADN será demostrar que no son solo un chunche para lavarle la cara al partido del gobierno anterior, sino que de verdad tienen peso propio, al menos en la Vieja Metrópoli. ¡Qué sal si no logran ni siquiera amarrar esa diputación!
Pero el verdadero problema es el tiempo. Mientras ellos apenas están definiendo fechas, la mayoría de los otros partidos ya tienen sus fichas sobre la mesa. El Frente Amplio, el PUSC, Nueva República, el PLP... ¡casi todos ya tienen listos sus equipos! Hasta el PLN, que a veces se toma su tiempo, tiene su asamblea nacional una semana antes que ellos. La campaña arranca oficialmente el 1 de octubre, y la coalición PAC-ADN va a llegar casi que con la hora pegada al trasero. En política, empezar tarde es empezar perdiendo, y da la impresión de que esta alianza, más que un plan maestro, ha sido una serie de improvisaciones para no desaparecer del mapa.
En resumen, es bueno que por fin se estén moviendo, pero la vara se ve complicada. Tienen el reto de presentar figuras frescas y creíbles, de justificar esas elecciones "a dedo" para que no parezcan imposiciones, y de correr para alcanzar a los demás partidos que ya les llevan una vuelta de ventaja. La gente no es tonta, y después de los últimos años, la confianza en el PAC está por los suelos. Esta coalición es, quizá, su última bala para demostrar que todavía tienen algo que ofrecer. Ahora la pregunta del millón es si esa bala es de verdad o de salva. ¿Ustedes qué dicen?
Pero diay, ahora les tiro la bola a ustedes, maes. ¿Le ven futuro a esta vara? ¿Creen que esta coalición PAC-ADN realmente puede jalar gente o es un simple 'chunche' político que va a terminar por irse al traste antes de las elecciones? ¡Los leo!
El titular es que ya hay fecha. ¡Tuanis! Pero si uno escarba un poquito, se encuentra con el primer detalle que ya genera roncha: la candidata, Claudia Dobles, tiene la potestad de elegir "a dedo" hasta 7 candidatos a diputados. ¡Siete! O sea, casi el 15% de la Asamblea Legislativa potencial de la coalición podría ser escogido sin pasar por un proceso de elección interna real. Esta es la clase de jugada que, si sale mal, puede terminar siendo una torta monumental. Es un arma de doble filo: por un lado, le da chance de poner gente de su confianza, supuestamente muy capaz; por el otro, huele a la vieja política que tanto criticaban. Ojalá no se jalen una torta y terminen poniendo a los mismos de siempre solo por ser compas.
Luego está el reparto del queque. Según el acuerdo, el PAC va a encabezar las listas en todas las provincias, con la única excepción de Cartago, que se la dejaron a la gente de ADN. Uno podría pensar que es un acuerdo justo, pero también deja ver quién lleva la batuta en esta relación. El PAC, a pesar de sus últimos descalabros electorales, sigue teniendo la estructura y el nombre, y parece que lo están haciendo valer. El brete para la gente de ADN será demostrar que no son solo un chunche para lavarle la cara al partido del gobierno anterior, sino que de verdad tienen peso propio, al menos en la Vieja Metrópoli. ¡Qué sal si no logran ni siquiera amarrar esa diputación!
Pero el verdadero problema es el tiempo. Mientras ellos apenas están definiendo fechas, la mayoría de los otros partidos ya tienen sus fichas sobre la mesa. El Frente Amplio, el PUSC, Nueva República, el PLP... ¡casi todos ya tienen listos sus equipos! Hasta el PLN, que a veces se toma su tiempo, tiene su asamblea nacional una semana antes que ellos. La campaña arranca oficialmente el 1 de octubre, y la coalición PAC-ADN va a llegar casi que con la hora pegada al trasero. En política, empezar tarde es empezar perdiendo, y da la impresión de que esta alianza, más que un plan maestro, ha sido una serie de improvisaciones para no desaparecer del mapa.
En resumen, es bueno que por fin se estén moviendo, pero la vara se ve complicada. Tienen el reto de presentar figuras frescas y creíbles, de justificar esas elecciones "a dedo" para que no parezcan imposiciones, y de correr para alcanzar a los demás partidos que ya les llevan una vuelta de ventaja. La gente no es tonta, y después de los últimos años, la confianza en el PAC está por los suelos. Esta coalición es, quizá, su última bala para demostrar que todavía tienen algo que ofrecer. Ahora la pregunta del millón es si esa bala es de verdad o de salva. ¿Ustedes qué dicen?
Pero diay, ahora les tiro la bola a ustedes, maes. ¿Le ven futuro a esta vara? ¿Creen que esta coalición PAC-ADN realmente puede jalar gente o es un simple 'chunche' político que va a terminar por irse al traste antes de las elecciones? ¡Los leo!