¡Al Fin! La Contraloría le pone fin al despiche: Hospital de Cartago va porque va

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¡se acabó la novela! Después de meses y meses de un dime que te dire que ya parecía pleito de recreo en la escuela, la Contraloría General de la República (CGR) por fin le dio el refrendo al contrato para construir el nuevo Hospital Max Peralta. ¡Qué chiva por la gente de Cartago! En serio, ya era hora. Parecía que esta vara se iba a ir al traste con tanta hablada y tanto obstáculo, pero al final la lógica y los estudios técnicos pesaron más.

La verdad es que hay que decirlo: el Gobierno se jaló una torta monumental con este tema. Desde el día uno, fue una seguidilla de excusas que no se la creía nadie. Que el terreno en El Guarco era malo, que había riesgos químicos... maes, ¡Pilar Cisneros llegó a comparar la vara con Chernóbil en una comisión! Hay que tener una imaginación bien potente para soltar algo así. Mientras tanto, la diputada Paulina Ramírez y la gente de Cartago seguían empujando, presentando papeles y demostrando con estudios serios que todo estaba en orden. Se sentía como ver a alguien tratando de convencerte de que el cielo es verde mientras tenés el solazo pegándote en la jupa.

Pero diay, llegó papá Contraloría a poner orden en el chante. El ente contralor, que para eso está, hizo el brete como se debe: revisó la información que mandó la misma Caja, verificó los estudios y llegó a la conclusión que muchos ya sabíamos: el terreno es perfectamente apto. ¡Pum! Directo y al mentón. Incluso aclararon que "por sus particularidades no es necesario la relocalización de servicios". O sea, un estatequieto en toda regla para los que seguían metiendo miedo con el tema. Es que hasta el propio presidente Chaves y la nueva jefa de la Caja, Mónica Taylor, seguían tirando dudas en televisión esta misma semana. Salado por ellos, porque la CGR les aguó la fiesta.

Ahora la bola queda en la cancha de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), que ya no tiene para dónde agarrar. Con el refrendo en la mano, tienen que emitir la orden de inicio y ponerse a construir. La obra, que se la adjudicó la constructora Van Der Laat y Jiménez, no es cualquier chunche: estamos hablando de casi $400 millones. Es un proyecto vital que los cartagineses han esperado por años y que se vio enredado en un puro despiche político. Es la prueba de que cuando las cosas se hacen apegadas a la ley y a la técnica, al final del día la verdad sale a flote, por más que intenten embarrar la cancha.

Al final, esta victoria para Cartago se siente como una bocanada de aire fresco. Demuestra que, aunque el camino sea tedioso y lleno de trabas, la institucionalidad del país todavía funciona. Se acabó el circo, se acabaron las excusas y pronto, si todo sale bien, empezaremos a ver las grúas y el movimiento de tierra. A cachete por los brumosos, que se la merecen de sobra después de tanta paciencia. Esperemos que la Caja ahora le ponga bonito y no empiecen con más atrasos, porque ya la gente no está para cuentos.

La pregunta del millón, maes: ¿Creen que esto fue pura traba política del Gobierno desde el día uno, o de verdad tenían un punto con lo del terreno? ¿O fue simplemente un despiche de comunicación? ¡Los leo!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba