¡Agarrense, Cartagos! La leyenda del nuevo hospital parece que por fin va en serio.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿se acuerdan de ese unicornio, de esa leyenda urbana llamada "nuevo hospital de Cartago"? Esa vara que nos han prometido más veces que un político promete bajar el marchamo. Pues, siéntense, porque parece que el cuento podría tener un final feliz. Hoy nos levantamos con la noticia de que la Contraloría General de la República (CGR) por fin le dio el visto bueno al contrato para la construcción. ¡Qué nivel! Después de años de dimes y diretes, de planes que se iban al traste y de una paciencia francamente heroica por parte de los brumosos, parece que ahora sí va a empezar el brete de verdad.

Claro, como todo en este país, la procesión tuvo sus tropiezos. El trámite de refrendo, que es básicamente la firma final que dice "procedan, todo en orden", empezó el 23 de junio. Pero, ¡sorpresa!, a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se le olvidó mandar todos los papeles. Diay, mae, ¡un mes entero! La Contraloría tuvo que ponerse las pilas y pedirles el resto de la información, y la Caja se tomó su tiempito para enviarla. Uno se imagina a la gente de la CGR tomando café y pensando: "¿Aló, CCSS? ¿Los documentos los mandaron por encomienda con una carreta de bueyes o qué es la vara?". Pero bueno, superado el bache, que ya es ganancia, lo importante es que la luz verde ya está encendida.

Hablemos de plata, porque este chunche no es barato. El contrato con la constructora Van Der Laat y Jiménez es por la módica suma de casi $395 millones de dólares, con un "colchoncito" extra de $4 millones para contingencias, por si las moscas. ¡Es un platal! Pero si es para tener un hospital como Dios manda, ¡qué chiva! La Contraloría, que en este caso fue el adulto responsable, revisó todo con lupa: que la CCSS tuviera nuevas fuentes de financiamiento (porque ajá, la plata no aparece por arte de magia), que los estudios técnicos y legales estuvieran perfectos y que el precio fuera razonable. Básicamente, se aseguraron de que no nos estuvieran vendiendo un chayote por un aguacate, y que la empresa constructora cumpliera con todo lo necesario para semejante obra.

Y aquí viene otra parte que de verdad da buenísima espina. Una de las trabas más grandes en proyectos de este calibre suele ser el terreno. Que si hay que mover servicios públicos, que si el suelo no sirve, que si aparece un cementerio indígena... siempre sale algo. Pues esta vez, parece que nos libramos de ese dolor de cabeza. La CGR confirmó que el terreno elegido cumple con todas las condiciones técnicas y, lo mejor de todo, no hay que relocalizar ni un solo tubo. Esto significa que no deberían haber excusas para más atrasos por ese lado. El lote está, como decimos popularmente, a cachete para empezar a levantar paredes ya mismo.

Así que, en resumen: la Contraloría ya hizo su parte y le pasó la bola a la Caja. Ahora le toca a la CCSS emitir la orden de inicio para que la constructora pueda, finalmente, empezar a mover tierra. La verdad, es una noticia que ilusiona, sobre todo para la gente de Cartago que lleva años esperando una atención digna y moderna. Se siente como ver al Saprissa ganar un clásico después de una mala racha: un alivio enorme. Ahora, la pregunta del millón para el foro: ¿Ustedes creen que ahora sí va en serio? ¿O son del equipo "hasta no ver la primera viga, no creo nada"? ¡Los leo!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba