Berrocal da Adescion a Araya. Es desde ya el ganador de las elecciones??

agon911

Forero Regular
Berrocal acaba de removerse como unico obstaculo a lo interno del PLN para la candidatura de Johny Araya para el proximo año.

Ahora, la pregunta del millon. Era Berrocal el ultimo escollo para la silla presidencial? Quien en la oposicion puede tener el carisma y apoyo politico para poder darle una lucha al PLN en las elecciones?

Será q el PLN debería enfocarse ahora en una campaña para Diputados? Para tener mas poder en la AL?? O si existe una oposicion actualmente que pueda inquietar a la maquina electoral del PLN?
 
Esto se veía venir, igual Berrocal así como un gran obstáculo para Araya no era.
 
Bueno, creo que ya no tiene mucho sentido ver quien sera el proximo presidente, es obvio que sera Araya( a mi no me gusta mucho darle mi primer voto a el) pero bueno que se puede hacer no tiene contrincantes fuertes en los otros partidos politicos
 
exacto berrocal nunca hubiese sido escollo para araya, no lo era arias menos el, lo hace para no perder tiempo y dinero en una asamblea inútil!!

y oposición para las elecciones x ahorita no se ve quien, pero tal vez con el tiempo aparezca,

yo no veo q coalición se pueda hacer, las tendencias son muy diferentes, tienen muy poco en comun, se nota q lo hacen solo por hacer oposición!!
 
Diay sí, no hay de donde escoger. Araya es el que parece menos malo y no hay otro rival fuerte.
 
Hay un par de cosas que comentar:

Em primer lugar, existe una gran diferencia entre un partido político consolidado y un rejunte electoral. Por eso cuando había bipartidismo la política era más estable, sencilla y el país gobernable. Habían solo dos partidos, pero dentro de cada uno de ellos se daba una homogeneidad de principios ideológicos o programáticos y ¿por qué no? de intereses.

Cuando se rompe eso, el PLN se transforma en un máquina electoral y se llena de un montón de advenedizos sin ideología pero sí con intereses personales, de los cuales muchos llegaron con los Arias a partir de 1986. Hasta ese momento, los del PLN eran liberacionistas y los liberacionistas estaban en el PLN. Luego del primer gobierno de Arias cualquiera que tuviese aspiraciones se arrimaba al PLN como quien alquila un cuarto de un motel para hacer sus cosas. La maquinaria partidaria era lo idóneo para conseguir un puesto y solo eso bastaba. En la otra acera, la mafia ingresó y convirtieron su partido en una estructura para hacer dinero con comisiones y buenos negocios. En PLN algo similar también se dio.

Es por eso que lo que pegó fue el llamado de Johnny Araya a un retorno al liberacionismo histórico. Obsérvese que el discurso de Berrocal anda por la misma onda: "la recuperación del PLN por los auténticos liberacionistas". En otras palabras, quien derrotó a Rodrigo Arias fue el descontento de las viejas bases liberacionistas y de los jóvenes idealistas que se llegaron al PLN. Con los Arias los dirigentes locales del PLN habían sido pisoteados, ignorados y utilizados. Desde Rohmorser los Arias decían quien iba y venía, además apostando sus triunfos al dinero invertido en campañas mediáticas. El PLN, una estructura nacional que funcionaba con líderes locales trabajando con mucha experiencia, se convirtió en un aparato publicitario que vendía un producto con las técnicas y asesores de mercado en boga en cada momento.

Despreciar a un líder local se convirtió en el estilo de los Arias. Eso se lo empezaron a cobrar ahora cuando Araya los agrupa y se presenta como el "recuperador" de los buenos tiempos. Este trabajo de hormiga de la dirigencia local se va a ver reflejado en las encuestas de modo indirecto (la gente es la que opina, no la cuenta bancaria) y todo la "inversión" de los Arias no puede hacer nada ante los efectos de una dirigencia local deseosa de que cambien las cosas dentro de su partido.

Todo eso hace que un partido con la experiencia del PLN, ante los eventos recientes de la salida de Rodrigo Arias, pueda en un cortísimo tiempo reacomodar filas y lejos de entrar en un proceso sangriento de divisiones internas, proceda a unirse alrededor del llamado de Johnny del retorno a los principios liberacionistas originales. Sea Araya sincero o no, este es el sentimiento que ha producido.

Contrariamente, en la acera de enfrente, no logran ponerse de acuerdo ni para tomar un minuto de silencio. No existe una fuerza experimentada que asuma el reto. El PAC que tuvo su momento histórico para vencer y lo ha ido desperdiciando gradualmente con oscuras fracciones legislativas, que se dividen en un quitame esta paja y con dirigentes comunistas reciclados, que en un revoltijo peor que una vomitada de borracho, se han distanciado incluso de su líder fundador y candidato de oposición más exitoso, que es don Ottón Solís.

Los otros grupos no consiguen seguidores en sumas importantes y carecen de dirigencias locales organizadas y acostumbradas a ese trabajo electoral, como si lo tiene el PLN. Buscar una coalición es repetir la historia del gobierno de Rodrigo Carazo.

Hoy se anuncia que en el PAC se postula Epsy Campbell, justo en la coyuntura en que una mujer candidata tiene menos opciones, pues está terminando un gobierno de una mujer que no ha contado con los mejores índices de popularidad y la verdad es que este es un país machista, y no solo por los hombres sino también por las mujeres, basta conversar con algunas de ellas. Muchos de los votantes echarán la culpa al gobierno-de-una-mujer y no lo harán a la personalidad de doña Laura Chinchilla. Esto influye. Muchos queremos ver las cosas a nuestro gusto, pero el país es de casi tres millones de votantes y no todos ellos piensan como nosotros queremos.

Hace unos días yo puse en este foro que el presidente de Costa Rica no se eligía el primer domingo de febrero del 2014 sino en Abril del 2013 en la Convención del PLN. Ahora, ni siquiera en esa fecha. Prácticamente, el presidente está definido ya. Lo que queda dentro del PLN es defender los puestos en las asambleas distritales para que los candidatos a diputados y regidores sean esos "auténticos" liberacionistas y no aristas escondidos, si pretenden cumplir con lo que Johnny les dice. Si no recordemos lo que le pasó a doña Laura cuando se le quiso hacer una fracción "arista" con Sianny Villalobos y Víctor Hugo Víquez. Los Arias se retiraron pero no quiere decir que se fueron.
 
Hay un par de cosas que comentar:

Em primer lugar, existe una gran diferencia entre un partido político consolidado y un rejunte electoral. Por eso cuando había bipartidismo la política era más estable, sencilla y el país gobernable. Habían solo dos partidos, pero dentro de cada uno de ellos se daba una homogeneidad de principios ideológicos o programáticos y ¿por qué no? de intereses.

Cuando se rompe eso, el PLN se transforma en un máquina electoral y se llena de un montón de advenedizos sin ideología pero sí con intereses personales, de los cuales muchos llegaron con los Arias a partir de 1986. Hasta ese momento, los del PLN eran liberacionistas y los liberacionistas estaban en el PLN. Luego del primer gobierno de Arias cualquiera que tuviese aspiraciones se arrimaba al PLN como quien alquila un cuarto de un motel para hacer sus cosas. La maquinaria partidaria era lo idóneo para conseguir un puesto y solo eso bastaba. En la otra acera, la mafia ingresó y convirtieron su partido en una estructura para hacer dinero con comisiones y buenos negocios. En PLN algo similar también se dio.

Es por eso que lo que pegó fue el llamado de Johnny Araya a un retorno al liberacionismo histórico. Obsérvese que el discurso de Berrocal anda por la misma onda: "la recuperación del PLN por los auténticos liberacionistas". En otras palabras, quien derrotó a Rodrigo Arias fue el descontento de las viejas bases liberacionistas y de los jóvenes idealistas que se llegaron al PLN. Con los Arias los dirigentes locales del PLN habían sido pisoteados, ignorados y utilizados. Desde Rohmorser los Arias decían quien iba y venía, además apostando sus triunfos al dinero invertido en campañas mediáticas. El PLN, una estructura nacional que funcionaba con líderes locales trabajando con mucha experiencia, se convirtió en un aparato publicitario que vendía un producto con las técnicas y asesores de mercado en boga en cada momento.

Despreciar a un líder local se convirtió en el estilo de los Arias. Eso se lo empezaron a cobrar ahora cuando Araya los agrupa y se presenta como el "recuperador" de los buenos tiempos. Este trabajo de hormiga de la dirigencia local se va a ver reflejado en las encuestas de modo indirecto (la gente es la que opina, no la cuenta bancaria) y todo la "inversión" de los Arias no puede hacer nada ante los efectos de una dirigencia local deseosa de que cambien las cosas dentro de su partido.

Todo eso hace que un partido con la experiencia del PLN, ante los eventos recientes de la salida de Rodrigo Arias, pueda en un cortísimo tiempo reacomodar filas y lejos de entrar en un proceso sangriento de divisiones internas, proceda a unirse alrededor del llamado de Johnny del retorno a los principios liberacionistas originales. Sea Araya sincero o no, este es el sentimiento que ha producido.

Contrariamente, en la acera de enfrente, no logran ponerse de acuerdo ni para tomar un minuto de silencio. No existe una fuerza experimentada que asuma el reto. El PAC que tuvo su momento histórico para vencer y lo ha ido desperdiciando gradualmente con oscuras fracciones legislativas, que se dividen en un quitame esta paja y con dirigentes comunistas reciclados, que en un revoltijo peor que una vomitada de borracho, se han distanciado incluso de su líder fundador y candidato de oposición más exitoso, que es don Ottón Solís.

Los otros grupos no consiguen seguidores en sumas importantes y carecen de dirigencias locales organizadas y acostumbradas a ese trabajo electoral, como si lo tiene el PLN. Buscar una coalición es repetir la historia del gobierno de Rodrigo Carazo.

Hoy se anuncia que en el PAC se postula Epsy Campbell, justo en la coyuntura en que una mujer candidata tiene menos opciones, pues está terminando un gobierno de una mujer que no ha contado con los mejores índices de popularidad y la verdad es que este es un país machista, y no solo por los hombres sino también por las mujeres, basta conversar con algunas de ellas. Muchos de los votantes echarán la culpa al gobierno-de-una-mujer y no lo harán a la personalidad de doña Laura Chinchilla. Esto influye. Muchos queremos ver las cosas a nuestro gusto, pero el país es de casi tres millones de votantes y no todos ellos piensan como nosotros queremos.

Hace unos días yo puse en este foro que el presidente de Costa Rica no se eligía el primer domingo de febrero del 2014 sino en Abril del 2013 en la Convención del PLN. Ahora, ni siquiera en esa fecha. Prácticamente, el presidente está definido ya. Lo que queda dentro del PLN es defender los puestos en las asambleas distritales para que los candidatos a diputados y regidores sean esos "auténticos" liberacionistas y no aristas escondidos, si pretenden cumplir con lo que Johnny les dice. Si no recordemos lo que le pasó a doña Laura cuando se le quiso hacer una fracción "arista" con Sianny Villalobos y Víctor Hugo Víquez. Los Arias se retiraron pero no quiere decir que se fueron.

Lo que decis es muy cierto, y el PAC se ha debilitado con la eleccion de Epsy, no solo porque es mujer, sino por ser negra. La realidad es que podes sobrellevar el stigma de una minoria, pero de 2? Creo que Epsy va a llevar al PAC a un retroceso en su poder politico, porque si bien pueden dar por perdidas las elecciones, los puestos de diputados dependen en MUCHO del cauce electoral que jale su candidato presidencial, y no veo a Epsy jalando mas votos que Otton.

El resto, ud bien lo puso, no se salva nada. Una coalicion esta tan lejos que ni siquiera inquieta al PLN, y cualquier coalicion sin el PAC, esta muerta.

Ahora, por el bien del pais, debe surgir un contrapeso politico al PLN. Liberacion esta en camino a convertirse en un PRI, con un dominio politico que no permite a ninguna otra fraccion hacerse con el poder. Estas elecciones van en camino a ser las mas faciles para el PLN, viniendo de un Gobierno MEDIOCRE (siendo benevolos) y desde ya, el partido en el poder se va a centrar a cazar votos para Diputados. Y con el panorama politico actual, no veo al PLN ganando menos de 26 diputados en el 2014.

Esto es peligroso. La oposicion debe hacer algo para evitar un monopolio del poder por parte del PLN, pero que figura politica existe fuera del PLN que pueda liderar una oposicion real??
 
Cargando...
Lo que decis es muy cierto, y el PAC se ha debilitado con la eleccion de Epsy, no solo porque es mujer, sino por ser negra.

Eso es lo de menos. Independiente de mujer y negra Epsy no ha hecho mayor cosa, no promete nada y no tiene ninguna proyección (aparte de justamente ser mujer y negra). Tiene más proyección la mop que promete .

Johnny no sé si prometerá o no pero por lo menos es figura pública.
 
Al día de hoy el PLN es el partido que esta más organizado y cuenta con más poder, ojala salga algo bueno de la oposición que puedan formar una opción de peso, ya que si no lo hacen la gente no saldrá a votar por algo diferente.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 301 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba