Cartago se anota un golazo: Gigante gringo Penumbra aterriza en La Lima con más de 200 bretes de alto nivel

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Qué nivel de noticia para empezar el día, maes! Pongan atención, porque esta vara es de las buenas. Resulta que la Vieja Metrópoli, nuestra querida Cartago, se acaba de apuntar un gane de esos que se celebran con todo. La compañía estadounidense Penumbra, Inc. acaba de anunciar que va a montar su nueva planta de manufactura en la Zona Franca La Lima. ¿Y a qué se dedican estos maes? Pues no hacen cualquier chunche. Estamos hablando de tecnología de punta para diseñar y fabricar dispositivos médicos que se usan para tratar coágulos sanguíneos y otras condiciones vasculares que, diay, son un verdadero dolor de cabeza. En resumen: una inversión que no solo trae plata, sino que consolida a Tiquicia como un jugador serio en el mapa mundial de las ciencias de la vida. ¡Qué tuanis!

Ahora, vamos a los detalles que importan. Esta movida no es para mañana, la planta tiene previsto arrancar operaciones en 2027, pero la promesa es gigantesca. Penumbra proyecta generar más de 200 nuevos empleos. Y ojo, no es cualquier tipo de brete. Están buscando gente para puestos de liderazgo, manufactura, ingeniería y operaciones. O sea, una oportunidad de oro para un montón de profesionales ticos que son unas verdaderas pilas. El mismo CEO de la compañía, un mae llamado Adam Elsesser, lo dijo clarito: vienen a Costa Rica para apoyar el crecimiento de su tecnología de trombectomía, que para que suene más pro es "Computer Aided Vacuum Thrombectomy" (CAVT). La tecnología que manejan es ¡qué carga!, básicamente usan sistemas de vacío asistidos por compu para eliminar coágulos. Suena a película de ciencia ficción, pero es real y se va a hacer aquí, en Cartago.

Y claro, la pregunta del millón es: ¿por qué Costa Rica? ¿Qué tenemos nosotros que no tengan otros? El mismo CEO lo explica, y no es para inflar el ego, pero da gusto escucharlo. Habló de que el país es reconocido por su "mano de obra calificada" y su "infraestructura de manufactura de alta calidad". Diay, es que no es casualidad. Por algo tenemos más de 95 empresas de este sector aquí metidas. Los maes de afuera ven que aquí la gente es capaz, que las reglas del juego son estables y que el régimen de zona franca funciona a cachete para este tipo de operaciones de altísimo valor. El ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, y la gente de PROCOMER obviamente sacaron pecho, y con toda la razón del mundo. Cada vez que una empresa de este calibre nos elige, es una medalla para todo el país.

Para que entiendan la magnitud de la vara, Penumbra no es ninguna empresa de garaje. Con su sede en California, son líderes mundiales en trombectomía, que es el procedimiento para sacar coágulos. Los chereques que van a empezar a fabricar aquí se usan para tratar broncas tan serias como un accidente cerebrovascular (ACV), embolias pulmonares y otras emergencias vasculares. Dicho de otra forma: los aparatos que van a nacer en suelo cartaginés literalmente salvan vidas en todo el planeta. Esto va más allá de un simple negocio; es poner el sello "Hecho en Costa Rica" en tecnología médica que tiene un impacto humano directo y brutalmente importante. Es de esas inversiones que nos posicionan no solo como un lugar eficiente para producir, sino como un centro de innovación y calidad.

Al final del día, esta vara es un gane por todo lado. Es un empujón económico para Cartago, son más de 200 bretes de calidad para nuestra gente y es un espaldarazo increíble a la reputación de Costa Rica como un hub tecnológico y de ciencias de la vida. Es la prueba de que cuando se hacen las cosas bien, con buena planificación y apostando por el talento humano, los resultados llegan. Ahora, la pregunta del millón para el foro: Más allá del brete y la plata, ¿creen que este tipo de inversiones de tan alto nivel realmente nos está cambiando el perfil como país? ¿O es solo una buena racha concentrada en las zonas francas? ¿Qué le falta a Cartago para sacarle todo el jugo a esta oportunidad? ¡Los leo, maes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba