Existen 3 tipos de café elaborado (la elaboración de café se llama torrefactoría):
1 es el café gourmet, de muy alta calidad, que es café muy caro y de exportación. Aquí cuesta conseguirlo pero el Britt vendía uno de ellos en sus tiendas exclusivas. No sé si aún se consigue.
2. El café puro: el Volio, D´Heredia (de Coopelibertad), 1820, el mismo Britt. Es un café tostado y molido sin mezcla, puede ser que no sea de primera de exportación, pero se obtiene de una selección de granos de consumo nacional que dan un buen sabor y olor. Son seleccionados y aunque no son de primerísima, en esa selección entre calidades de café se consigue algo bueno. En este café en el paquete dice Café Puro
3. El café mezclado. Este café se mezcla usualmente con azúcar y melaza, abaratando su costo y cubriendo así su feo sabor, porque por lo general es café de consumo nacional denominado inferiores, de granos de mala presencia físicamente y que también han sido fruta verde que se puso a secar, granos secados en la mata y algunos otros con daños. Como dije, se mezcla para cubrir su sabor y a la vez, bajar el costo de producción. Entre estos se encuentra el Café Rey, Dorado y algunos otros más. En el sobre debe decir café mezclado o no dice nada, pero se observa en los ingredientes azúcar o dulce de caña. No tengo conocimiento que usaran sangre de toro. Me parece que eso es una leyenda urbana.
¿He contestado su consulta?