¿Cuál es la salsa secreta de Cartago? El plan maestro que la convirtió en imán de inversión.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Seamos honestos, mae. Uno piensa en Cartago y de una se le vienen a la mente las papas, el clima fresco tirando a congelador y la peregrinación de agosto. Pero mientras muchos nos quedamos en ese cliché, en la Vieja Metrópoli se ha estado cocinando a fuego lento, desde hace 40 años, una de las varas más impresionantes a nivel económico del país. Lo que empezó como una zona franca de maquilas en el Parque Industrial Zeta, hoy es un hub tecnológico que atrae empresas de dispositivos médicos como si regalaran el café. ¡Qué nivel!

Diay, ¿y cuál es el truco? Porque no es casualidad que gigantes internacionales pongan el ojo, y la plata, en la provincia de las brumas. Después de hablar con la gente que de verdad sabe de este arroz con mango, desde Procomer hasta el TEC y la misma Muni, la respuesta es tan clara como el agua del Reventazón: un yugo perfecto entre educación y brete. No es solo que el TEC esté ahí, es que las empresas y la academia se hablan, se toman el cafecito y cocinan juntos los planes de estudio. Así se aseguran de que los profesionales que salen de las aulas no lleguen más perdidos que el chiquito de la Llorona, sino listos para entrarle a la jugada.

Laura López, la mera mera de Procomer, lo dejó clarísimo. Un inversionista busca dos cosas: buena infraestructura y, más importante aún, talento humano que la sepa usar. Y en eso, Cartago se sacó un diez. López habla de una "sinergia" donde las empresas le dicen al TEC y a los coles técnicos: "Mae, ocupamos gente que sepa de esto y esto", y las instituciones académicas, en lugar de hacerse las rusas, ajustan sus currículas. Esa capacidad de adaptación es la verdadera joya de la corona, una ventaja que, según ella, no se ve tan fácilmente en otras partes del país.

Pero espérense, que la cosa no para ahí. El alcalde, Mario Redondo, le suma otra capa al queque. Aparte de la formación académica de primer nivel, desde la Muni se han puesto las pilas con centros de capacitación que ya han graduado a miles de personas en disciplinas que las empresas necesitan ¡ya! Y aquí es donde la vara se pone más interesante, porque Redondo hasta le mete un factor de idiosincrasia. Dice que los gerentes le comentan que el trabajador cartaginés tiene un compromiso con el brete que es de otro planeta: responsable y enfocado. Básicamente, que el "ser cartago" es también parte del atractivo.

Al final, todo se resume en lo que el vicerrector del TEC llamó la "triple hélice": academia, empresas y gobierno local jalando para el mismo lado. Si a esa fórmula le sumamos una estabilidad eléctrica que ya quisieran otros y una Municipalidad que, según los rankings, es de las más amigables del país para hacer negocios (o sea, menos trabas y más acción), entendemos por qué Cartago está en todas. No es magia, es un plan bien ejecutado por décadas. ¡Qué chiva ver una estrategia tan bien pensada dando frutos a cachete
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 326 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba