El Banhvi se puso la 10: 5,000 bonos de vivienda para que por fin tenga su propio chante

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, pónganle muchísima atención a esta vara, porque podría ser el empujón que muchos estábamos esperando. Si usted anda en el eterno y a veces frustrante brete de buscar cómo tener casa propia, el Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi) acaba de soltar una noticia que está a cachete: hay 5,000 bonos de vivienda disponibles. ¡Qué nivel! Estamos hablando de una ayuda que puede llegar hasta los ₡9.300.000, un monto que, seamos honestos, le puede cambiar el panorama a cualquiera que sueñe con dejar de alquilar o de vivir arrimado. Así que si usted está en esa movida, siga leyendo porque le voy a desmenuzar el chunche para que entienda si aplica y cómo es la vuelta.

Ahora, vamos a lo que importa, ¿quiénes se pueden apuntar a esta fiesta? No es que le van a regalar la plata a cualquiera que pase por la acera. Hay reglas claras. Primero, tiene que ser un núcleo familiar, o sea, usted y al menos otra persona, o si vive solo pero es una persona con discapacidad, también entra. La regla de oro: no puede tener casa propia ni más de una propiedad a su nombre. Si lo que tiene es el lotecito pelado, ¡perfecto!, más bien para eso es la ayuda. Otra clave es que esta es una oportunidad de una sola vez; si ya recibió el bono en el pasado, esta tanda no es para usted. Y por supuesto, hablemos de plata: los ingresos de su familia no pueden superar el ₡1.907.496 al mes. Si cumple con todo eso y es tico o tiene residencia legal, ya está del otro lado.

“Diay, ¿y esa plata para qué me sirve exactamente?”, se preguntará usted. ¡Qué buena pregunta! El programa es bastante flexible y tiene varias opciones buenísimas. La primera es para los que ya tienen su terrenito y solo les falta levantar las paredes: el bono de construcción en lote propio. La segunda, que es un clásico tico, es el famoso “bono patio”, que es para construir en la propiedad de un familiar cercano (hasta tercer grado). ¡Ideal para el que quiere estar cerca de la mamá pero no en el mismo cuarto! La tercera es el combo completo: compra de lote y construcción. Para el que empieza de cero, esta opción es la que le soluciona toda la vida. ¡Qué carga esta alternativa! Y finalmente, está la opción de reparación o mejora, para los que ya tienen su casita pero necesita una manita de gato urgente, ya sea por seguridad, salud o porque la familia creció y ya no caben.

Aquí viene la parte más importante, así que ¡OJO AL CRISTO! No se me vaya de güila a hacer una fila de tres horas a las oficinas del Banhvi, porque ahí no se hace el trámite. La vuelta es en las entidades autorizadas, o sea, las mutuales, varias cooperativas y algunos bancos que son parte del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda. Ahí es donde usted tiene que llegar a preguntar, llevar los papeles y empezar el proceso. El mismo gerente del Banhvi, Dagoberto Hidalgo, tiró la hablada clara: todavía hay recursos disponibles para las familias que califican, así que hay que moverse. Eso sí, hizo una salvedad importante: los fondos que eran específicamente para casos de pobreza extrema ya volaron, así que esta oportunidad es para el resto de los grupos que cumplen con los requisitos. Póngale bonito si de verdad le interesa.

En resumen, maes, esta vara es una oportunidad de oro que no se ve todos los días. Es un hecho que el camino para tener casa propia en este país es una cuesta arriba llena de trabas y papeleo, pero anuncios como este le dan a uno un aire de esperanza. ¡Qué tuanis que se abran estas puertas! No es plata regalada, es una inversión en la estabilidad de miles de familias y eso, al final del día, nos beneficia a todos como sociedad. Claro, hay que pulsearla y cumplir con todo al pie de la letra, pero la posibilidad de tener un techo propio, un chante que usted pueda llamar suyo, bien vale la pena el esfuerzo y el corre-corre.

Ahora, la pregunta del millón para el foro: ¿alguno de ustedes ya ha pasado por este proceso del bono? ¿Qué consejos o mañas le darían a alguien que está a punto de empezar el trámite para no morir en el intento? Y para los que no, ¿creen que estos requisitos son justos y realmente le llegan a la gente que más lo necesita? ¡Los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 464 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba