El comunismo

Como alguien que interesado en la política y se leyó "La venas abiertas de America Latina", "Mamita Yunai", se lee el semanario universidad, los artículos de rebelión.org y algunas partes de "Das Capital" de Marx me gustaría compartir en el foro mi percepción del comunismo.

Personalmente si debo admitir que es el sistema económico que al menos tiene las intensiones más humanas y comparándolo con el capitalismo es mucho más moderno.

¿Cuál es su principal problema?

Que no sirve.

¿Y porque no sirve?

Porque si uno va más allá de la típica retórica de los discursos de la izquerda muchas de las injusticias de la sociedad no se le pueden atribuir tan simplemente a: el imperialismo, los gringos, las transnacionales y los gobiernos curruptos. Profundizando más en el tema uno llega la conclusión de que en el fondo el ser humano es egoista y su deseo de solidaridad es limitado.

Por ejemplo uno quiere más a sus hijos que a sus sobrinos, más a sus sobrinos que a sus vecinos y más a sus vecinos que a los que viven en otro pais.

Algunos pensadores revolucionarios como el "Ché" llegaron a esas mismas conclusiones y por eso llegaron a idear al "hombre nuevo", el hombre que sería totalmente desinteresado. Por supuesto este hombre nunca llegó y por eso en todos los casos el comunismo siempre llegó a la represión.

Bueno, en fin el tema es para una amplia discusión
 
Muy interesante este tema, peor aún porque mucha gente habla de el sin conocerlo y siempre es bueno refrescarlo.

Por ahora tengo mucho sueño así que mejor mañana respondo con más claridad, aunque siempre voy a agregar lo que creo que es el gran fallo de toda la doctrina socialista/comunista: la naturaleza del hombre.

Estas teorías buscan desaparecer la esencia del ser humano propio, individual y lo colectivizan hasta convertir a la gente no en una sola sino en una masa de personas, diluyendo todas las maravillas y genialidades que puede producir la individualidad como la Mona Lisa o Windows, ambos producto de la genialidad de un solo individuo y no de una colectivización en masa.

La sociedad existe, progresa y avanza gracias a las picardías y extroversiones de las personas.

Pero bueno, luego discutimos más, aqui dejo la semillita plantada.
 
Ayer vi una imagen de los chancletudos de la UCR puesto en una pared de la antigua FANAL que decía "TL-SION, Hitler teía razón" la verdad me chocó mucho la imagen, pero bueno hay algunos pseudo comunistas o pseudo socialistas que se arriman a cualquier árbol que les de alguna sombra en sus pensamientos retrogrados y obsoletos...
 
Barak dijo:
Ayer vi una imagen de los chancletudos de la UCR puesto en una pared de la antigua FANAL que decía "TL-SION, Hitler teía razón" la verdad me chocó mucho la imagen, pero bueno hay algunos pseudo comunistas o pseudo socialistas que se arriman a cualquier árbol que les de alguna sombra en sus pensamientos retrogrados y obsoletos...

Man, nada raro que sean los mismo chancletudos que trataban de "iluminarnos" cuando estaba también en la UCR.....pero esos pobres desubicados ni se arrimaban a Ingeniería o facultades pensantes....y la vez que llegaron salieron silbado por ridículos ( con sus camisitas rojas, otras del che, sus barbitas y sus ateojotes de Carey)...pobres
 
Obviamente el comunismo solo podria entrar en vigencia en el momento en que el capitalismo entre en una crisis irreversible, lo cual no ha ocurrido y no ocurria dentro de mucho tiempo, asi que no hay que andarse en sueños marxistas, para eso surgieron los movimientos socialistas realistas, que saben pueden luchar por los derechos humanos sin usar ideas utopicas.
 
En realidad el comunismo ocupa una nueva redefinición dado que ya la burguesía se ha perdido y las monarquías también, aparecen nuevos ricos, las multinacionales y los grandes magnates. Las clases sociales se dividieron y aparece la clase media. La clase media tiene acceso a N cantidad de servicios dependiendo de sus ingresos y la clase baja(obrera) sigue estando abajo en la pirámide.

La social democracia ha logrado que la clase baja obtenga los servicios más básicos, logrando que esta clase pueda optar por una mejor calidad de vida, pero aún así, se mantiene el estigma social de que los obreros son la escoria y nadie busca los trabajos de estos(de hecho ya ni ellos mismos).

Pero a final de cuentas, la idea del comunismo era buscar un levantamiento de la clase obrera y es entira de que todo fueran igualiticos. Simplemente se busca la igualdad de las personas sin importar su clase social.

Los paises socialistas militares no logran su cometido y yo lo menos que haría sería nombrarlos comunistas.
 
Creo que lo importante es que la historia le ha enseñado a este movimiento ciertas lecciones:

1. La desigualdad es algo inevitable. El grado de desigualdad actual de la humanidad es abominable e intolerable pero buscar una igualdad absoluta es no solo utópico sino contraproducente.

2. Existen ciertos elementos de la naturaleza humana que en el corto plazo son imposibles de cambiar y en el largo muy dificiles. El sistema político y económico simplemente NO puede ignorar estos elementos. El hombre "nuevo" no va a nacer.

3. No toda la pobreza y guerra de los pueblos pobres es atribuible a la explotación y el imperalismo de los paises ricos. Esto es una realidad irrefutable. Aunque muchos comunistas quieran obviar las "causas internas".

4. Finalmente y lo màs importante. Salirse de la retórica, la utopía y el "otro mundo es posible" y buscar soluciones VIABLES y REALISTAS a los problemas.
 
Honestamente, me parece que el marxismo es una ideología obsoleta en su teoría y fracasada en su praxis.

Tuve la oportunidad de leerme varios pedazos de Das Kapital y si hay algo que debo decir es que está terriblemente obsoleto. Su idea de "capitalismo" se limita solamente al industrialismo propio de Inglaterra en el siglo XIX y obvía muchas cosas que surgieron de éste, como el crecimiento económico, la inflación, la banca centralizada y los mercados de valores. Para Marx todo era una industria controlada por la burguesía que explota al proletariado para obtener una plusvalía.

En la práctica, todos los experimentos de transformaciones sociales buscando crear la sociedad comunista mediante la "creación del hombre nuevo" (i.e. URSS, Norcorea, China, Cuba) terminaron convirtiéndose en un vil autoritarismo y estatismo, que resulta ser una parodia y total contradicción de lo que profesa la ideología.

Hoy en día las cosas son otras, un poco distintas. La socialdemocracia reformista demostró ser el mejor medio para que los socialistas canalizaran sus ideales, aunque en particular estoy en franco desacuerdo con muchos de ellos, sobre todo por su obsesión igualitarista que parece demostrar que después de tantos años aún no entienden que la riqueza en el mundo NO es un pastel donde mientras el pedazo de una persona sea más grande, el de los demás va a ser más pequeño.

Mis $0.99.
 
5. La riqueza en el mundo NO es un pastel donde mientras el pedazo de una persona sea más grande, el de los demás va a ser más pequeño.

Ese habìa olvidado ponerlo. Muy cierto, otra creencia erronea . Gracias al compañero forista por su aporte.
 
Cargando...
El Chata dijo:
Tuve la oportunidad de leerme varios pedazos de Das Kapital y si hay algo que debo decir es que está terriblemente obsoleto. Su idea de "capitalismo" se limita solamente al industrialismo propio de Inglaterra en el siglo XIX y obvía muchas cosas que surgieron de éste, como el crecimiento económico, la inflación, la banca centralizada y los mercados de valores. Para Marx todo era una industria controlada por la burguesía que explota al proletariado para obtener una plusvalía.

A eso venía mi post, las ideas de Marx están obsoletas, por la obvia razón de que los contextos en los que se escribieron ya no aplican, pero a diferencia del comunismo, el capitalismo si ha sido redefinido. El capitalismo, como término económico ha evolucionado y lo que la mayoría de gente no entiende es que el comunismo se debería interpretar económicamente y no políticamente. El comunismo es la contraparte del capitalismo. Pero nótese que el capitalismo no es un término pólitico sinó económico.
 
Alejandro221 dijo:
Bueno señor Antiyankie si defiende al comunismo...este es el tema para defenderlo.
Con gusto pero manana que tengo que trabajar, y no tengo el tiempo para hacerlo en este momento.. acepto el reto..
 
Lo que pasa es que acá hay bastante ingnoracia al respecto, y se tiende a satanizar la palabra Comunismo, de hecho me parece gracioso que en un tiempo la Iglesia Católica estuviera tan a la defensiva, cuando inclusive si uno se pone a analizar de la ideología cristiana, se fundamentan en mucho la ideología ya se quiera llamar comunista o bien socialista. Hay pensamientos, dignos de la misma humanidad del hombre, igualdad y solidaridad entre muchas otras pensamientos que hacen de esta una ideología buena y que si no fuese como muchos apuntan a el egoísmo, también uno de los mayores pecados del hombre, y me refiero a eso, por que siempre hay gente que quiere mas y no se sacia, yo creo que esta bien tener, pero como todo los excesos son a ciencia cierta malos, aterrizando un poco en lo que alguna gente llama ideología de cartón o fracasada, quiero recordarles, que el mundo se rige entre otras cosas por balance, siempre hay una contraparte a alguna forma de penar, a alguna teoría, y hasta la naturaleza tiene opuestos el día y la noche, y cuando acá hay gente que habla y aplaude el fracaso del Comunismo me pregunto.. esa acción es casi como aplaudir el egoísmo, como el saber que hay gente inclusive en nuestro país que no tiene que comer, y vanagloriarse del capitalismo absurdo que concentra capital en manos de unos pocos, que si bien no son aristócratas, es una nueva forma de burguesía como apuntaba un forista, pero re tomando el dizque fracaso Socialista les recuerdo que mucho de lo que hoy tenemos en nuestro país, fue gracias a que en este país hubo un contra peso, y he escuchado a gente que con orgullo se refiere y apunta a nuestra revolución, pues yo les recuerdo, no todos los logros, fueron por obra y gracia de Don Pepe, sin jamás restarle a su labor, pero tampoco puedo pasar por alto a grandes Hombres como a Calderón un social cristiano, y al mismo Manuel Mora gente que luchaba contra la desigualdad y procuro, lo mejor para nuestro pueblo, a además para la gente que no sabe don Pepe es de tendencia Social Demócrata, si el comunismo se enfoca en Cuba, que a pesar de sus yerros también ha logrado índices de educación y de salud como ningún país de Latinoamérica, se tiende a generalizar y no a ser mas extensos con la ideología como tal, es como decir que China es Comunista.. es raro por cierto acá nadie critica a China.. Claro.. por que todos sabemos que son mas capitalista que muchos países, y sin embargo China tiene esclavos en pleno siglo 21, aquí nadie critica el socialismo europeo, donde la gente vive bien en regimenes solidarios, si vamos a hablar veamos mas allá de Cuba, que aun con todas sus restricciones, da una lección de pueblo de resistencia, claro que este es otro tema aparte, por ende no señores el Comunismo no es un fracaso, la ideología sigue se transforma toma nuevas caras, y siempre y cuando haya gente que tenga ilimitadamente también habrán personas que repudien los excesos, es de buenos seres humanos repudiar la injusticia de donde sea que venga, pero a medida de que la gente aplauda formas de pensar donde el ser humano no importe, obviamente vamos a seguir alimentando el egoísmo, y por ende el Comunismo total, no va a existir, pero si hay un contra peso que modera al capitalismo y a los grandes imperios, de arrasar con todo. Por dicha y para disgusto de muchos el comunismo no ha pasado de moda ni pasara.. y seguiremos molestando, por hacer de este país un lugar mas solidario.. Con la gente que trabaja y que merece oportunidad de ser tratados como seres humanos!!
 
Si me preguntan el capitalismo de hoy en dia no se ve tan bonito como aparenta. Ciertos problemas (como que economistas de EUA digan que el precio del petroleo podria llegar a ser 200 dolares para este año) muestran que el sistema a acarreado problemas que no parecen tener solucion.

Pero solo la extrema izquierda llama por abolir el sistema y remplazarlo por un sistema que en teoria seria mejor... yo creo que el capitalismo tiene que seguir reformandose, y que algun dia quiza llegue a ser algo muy similar al comunismo. Pero eso solo se logra por la via democratica (y para eso habria tambien que reformas la democracia).
 
Luis Vargas dijo:
Si me preguntan el capitalismo de hoy en dia no se ve tan bonito como aparenta. Ciertos problemas (como que economistas de EUA digan que el precio del petroleo podria llegar a ser 200 dolares para este año) muestran que el sistema a acarreado problemas que no parecen tener solucion.

Como si el Estado fuera a solucionarlos... de hecho, la crisis de las subprime tiene su origen en dos grandes casos de intervención estatal desmedida.

Luis Vargas dijo:
Pero solo la extrema izquierda llama por abolir el sistema y remplazarlo por un sistema que en teoria seria mejor...

Ya lo hicieron, y terminaron con casi 80 años de obscurantismo histórico.

Luis Vargas dijo:
yo creo que el capitalismo tiene que seguir reformandose, y que algun dia quiza llegue a ser algo muy similar al comunismo. Pero eso solo se logra por la via democratica (y para eso habria tambien que reformas la democracia).

Sí. Que dicha que va sea por la vía democrática, así yo y unos cuantos nos podremos oponer. Gracias pero no gracias, no quiero que mi descendencia viva en un mundo donde el Estado los lleve de la cuna a la tumba y donde sus anhelos y decisiones personales sean supeditadas a "las necesidades de la mayoría".

:?
 
Alejandro221 dijo:
Por ejemplo uno quiere más a sus hijos que a sus sobrinos, más a sus sobrinos que a sus vecinos y más a sus vecinos que a los que viven en otro pais

Luis y Antiyankie...¿Es esto cierto o es falso?
De acuerdo es cierto.. pero le devuelvo una pregunta espero que asi como yo le respondo usted me devuelva la cortesia ..

el dizque fracaso Socialista les recuerdo que mucho de lo que hoy tenemos en nuestro país, fue gracias a que en este país hubo un contra peso.... ???
es cierto.. o es metira lo que digo..
 
Anti yankie dijo:
Alejandro221 dijo:
Por ejemplo uno quiere más a sus hijos que a sus sobrinos, más a sus sobrinos que a sus vecinos y más a sus vecinos que a los que viven en otro pais

Luis y Antiyankie...¿Es esto cierto o es falso?
De acuerdo es cierto.. pero le devuelvo una pregunta espero que asi como yo le respondo usted me devuelva la cortesia ..

el dizque fracaso Socialista les recuerdo que mucho de lo que hoy tenemos en nuestro país, fue gracias a que en este país hubo un contra peso.... ???
es cierto.. o es metira lo que digo..
Es cierto...por supuesto. Y fue gracias a la gran visión de Figueres. Hay que dejar algo claro, yo creo que en este foro nadie esta cuestionando las garantias sociales ni el código del trabajo.
 
Claro que no pero aca se habla sobre el dizque fracaso, socialista, y todas las reformas sociales, quitando nombres, en su mayoria vienen de este pensamiento, que ustedes critican tanto.. entonces digame cual es el fracaso.. tan evidente que no veo.. construr un pais, solidario y justo..??
 
Una cosa es que haya un contrapeso constructivo, que lleve al debate y al consenso, y otra cosa es salir corriendo a apoyar la idea que es diametralmente opuesta a la que hay propuesta, no importa cuan descabellada sea, solo por oponerse y ya.

Creo que en politica y economia la cabeza debe ir primero en la lista, y el higado y las emociones de ultimo.

Anti yankie dijo:
Claro que no pero aca se habla sobre el dizque fracaso, socialista, y todas las reformas sociales, quitando nombres, en su mayoria vienen de este pensamiento, que ustedes critican tanto.. entonces digame cual es el fracaso.. tan evidente que no veo.. construr un pais, solidario y justo..??

El fracaso del socialismo se refiere a sus practicas economicas centralizantes, que es la creencia en que el Estado es el ente que debe dirigir toda la accion economica de la sociedad, desde lo mas basico como precios y tasas de interes hasta cosas ya mas avanzadas como los medios de produccion y servicios. Deja poco espacio a la accion individual y creativa del ser humano y supedita sus necesidades a las necesidades del colectivo. Lenin sumarizaba ese pensamiento asi: "de cada cual de acuerdo a sus capacidades, a cada cual de acuerdo a sus necesidades".

Y no, las politicas de ayuda social no vienen necesariamente del socialismo. Por ejemplo, en los Estados Unidos hay varios sistemas de ayuda social (sobre todo en lo que es hogares y transferencias de dinero a desempleados y discapacitados), hay sindicatos, salarios minimos y demas... y eso ha venido del progresismo y no del socialismo, que son dos cosas bastante distintas.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba