En tu familia todavia hacen tamales para Navidad?

Bueno el anho pasado, como algunos otros nos lanzamos en esa vara.....y que cosa mas aburrida!!! sobre todo si la masa hay que hacerla y no comprarla hecha! Pero que rico despues!!! ( 3 o 4 hrs.. :D !) Me dio por pensar en tamales, porque ya casi llega Navidad y diay largo, sin familia, sin tamales ni salsita lizano va esta fea la vara..
 
diay!! la devolvieron al foro!!
welcome back...

en mi casa hacemos muy pocos, pero llegan como de todo el resto de la familia, tons se multiplican...
jaja q risa en diciembre todo el mundo desayunando tamales!!
 
Bueno en mi casa mi mamá si hace tamales... pero el día que ella deje de hacerlos ahi muere la tradición, a mi no me gusta para nada la preparación además ni se bien como preparar la masa y mis hermanas (os) tampoco saben... pero al final que rico saben, aunque solo me pueda comer máximo dos en una semana porque rápido me empacho :-o
 
safito dijo:
ke sonch....


Kien entiende a este mae, en otros temas sale con q los ticos estamos dejando de ser ticos q estamos perdiendo las costumbres, tradiciones y q cada día nos hacemos mas agrindados y por otro lado sale diciendo q la vara de las fiestas de diciembre la preparación de tamales es una sonchada ami en lo personal si me cuadran las costumbres q tenemos los ticos para esas fechas como se une la familia en la mayoría de los casos a preparar tamales y kekes navideños en mi casa se hacen pocos pero igual lleven de todo lado vas a visitar a una amistad y pum viene el tamalazo jajaja q buena nota ami me matiza un monton diciembre q fiestas :-)
 
Cargando...
fer17 dijo:
diay!! la devolvieron al foro!!
welcome back...

en mi casa hacemos muy pocos, pero llegan como de todo el resto de la familia, tons se multiplican...
jaja q risa en diciembre todo el mundo desayunando tamales!!


Gracias Fer 8-)

Ah si en la choza es igual, se hace un poquito, pero despues vienen los que envian las tias, la abuela, y todo el mundo, y como dicen ahi, termina uno empachado! Todos los dias en el desayuno tamal, despues que si tiene hambre a las 10 que tamal, en la tarde tamal! :-o

En cuanto al comentario de Mangu, sip tienes toda la razon..pero bueno es que eso es normal en los ticos!!! somos pura hablada..doble caras..pero diay ahi que respetarle su comentario, puede ser que el encuentre "soncho" hacer tamales, pero a nosotros los plebeyos nos encantan!!

8-)
 
En mi familia todavia hacen, en la casa de mi abuela llegan mis tias y mi mama, y hacen los tamales, aveces yo ayudo cuando hay q mover la masa, y esas varas, y es tuanis, y ademas quedan demasiado buenos, y yo no me empacho de tamales :-D ...
 
sisi mucha sonchada hacer los tamales así eso se llama pachuquearlos...

Los tamales se hacen así..

Sembramos el maiz para la postrera ahí por agosto, ya para el 1ero de diciembre vamos y cortamos las mazorcas
ponemos un manteado o bien una lata de zinc y dejamos las mazorcas una semana llevando sol, para el 8 de diciembre ya vamos quitandole la cascara o envoltura a las mazorcas, los dejamos 3 días más para que el maíz se endurezca con el sol... por ahí del 14 de diciembre entonces en el fogón ponemos el maiz con agua y ceniza para quitarle la pluma, después de que le quita la plumilla, se vuelve a poner el maiz ya limpio y también unas papas peladas para darle sabor al maíz... después de unas 4 a 5 horas de llevar fuego entonces lo saca del fuego deja descansando la vara, y luego lo mete en el molino y dele papá, a molinear a sacar brazo... claro hay algunos suaves que van donde el molinero eléctrico pero diay habemos otros que por la circunstancia sólo ese molino manual hay... entonces así se obtiene la masa... una masa de verdad.

Un día antes se va donde estan las matas de cuadrado o bien de plátano y se cocinan como 5 segundos encima del fogón así como de pasadita por el lado no verde. Esto para darle flexibilidad a la hoja para que no se le quiebre,, hay otros que las hacen en rollitos y lo ponen en agua hirviendo.

Y el resto si toda la hablada de los ingredientes depende de su gusto.
 
Yo no se que es la vara pero a mi personalmente los tamales ya no me hacen gracia como antes.... antes en mi casa llegaba mi abuela y junto con mi mama y tata y mis hermanilos se ponìan en esos planes de cocinar tamales, se ponìan la arreglar la masa (por cierto que asco cuando le hechan un condimento que le dicen bomba que huele a puras patas!!EWW) picar todo y mi abuela se encargaba de armarlos. y yo me encargaba del control de calidad!!! :-D Por cierto le quedaban de lo mas ricos...
 
safito dijo:
sisi mucha sonchada hacer los tamales así eso se llama pachuquearlos...

Los tamales se hacen así..

Sembramos el maiz para la postrera ahí por agosto, ya para el 1ero de diciembre vamos y cortamos las mazorcas
ponemos un manteado o bien una lata de zinc y dejamos las mazorcas una semana llevando sol, para el 8 de diciembre ya vamos quitandole la cascara o envoltura a las mazorcas, los dejamos 3 días más para que el maíz se endurezca con el sol... por ahí del 14 de diciembre entonces en el fogón ponemos el maiz con agua y ceniza para quitarle la pluma, después de que le quita la plumilla, se vuelve a poner el maiz ya limpio y también unas papas peladas para darle sabor al maíz... después de unas 4 a 5 horas de llevar fuego entonces lo saca del fuego deja descansando la vara, y luego lo mete en el molino y dele papá, a molinear a sacar brazo... claro hay algunos suaves que van donde el molinero eléctrico pero diay habemos otros que por la circunstancia sólo ese molino manual hay... entonces así se obtiene la masa... una masa de verdad.

Un día antes se va donde estan las matas de cuadrado o bien de plátano y se cocinan como 5 segundos encima del fogón así como de pasadita por el lado no verde. Esto para darle flexibilidad a la hoja para que no se le quiebre,, hay otros que las hacen en rollitos y lo ponen en agua hirviendo.

Y el resto si toda la hablada de los ingredientes depende de su gusto.

Hueeee pucha safito! yo no sabia que usted era todo un pro en esa cuestion de tamales...mi abuelita los hacia antes asi, me imagino la breteada que debe ser!
 
En mi familia si se hacen aunque a mi no me gustan; a mi me toca atizar el fuego con madera de mata de café....me da gracia porque la tamaleada la hacen: mi abuela, mi madre y mi hermana....3 generaciones pasándose el conocimiento y la tradición.

Mi hermano lo que le toca es comer!!
 
en mi choz lo que se hace siempre es comprarlos, no hay como mucho tiempo en hacerlos, aunque debe de ser interesante algun dia hacerlos 8)
 
Pues en mi casa si se hacen, es toda una tradición, se hacen siempre el sábado anterior al día de la navidad. La tradición la empezó mi abuela, quien murió hace 3 años y ahora la siguen mis tías. Ese día se junta toda la familia y todos tienen una función específica. A mi me toca ir al mercado a comprar los ingredientes y después me toca la cocinada en medio patio y a pura leña. Con mi mamá suman 9 hermanos así que imaginen a 9 personas con sus respectivas parejas (los que aún tienen), estos con sus hijos y estos con sus hijos, así que somos más de 50 personas reunidas. Sobra decir que la final se hacen mas de 500 piñas, sé que suena a mentira pero tomen en cuenta que al final si acaso son 10 piñas de tamales por hermano. Mi papá era el encargado de probar el primer tamal y de dar el visto bueno pero como el se me fué hace 3 años yo soy quien heredó dicho provilegio. Es cierto que salen un poco más caros que comprarlos hechos pero el sabor de los caseros es mucho mejor que cualquier tamal comprado. Es más, digan donde y les invito unas piñitas a fin de año.
 
En mi casa son infaltables los tamales, de hecho, siempre que los hacen cada vez que me siento a comer me como solamente 4 :-D :-o
 
en mi familia todavia hacemos tamales, mis abuelitas, mi suegra, mis tias total terminamos comiendo tamales hasta enero 8-)
 
En mi familia no son mucho de hacer tamales, por eso siempre tengo ke andar viendo donde me como unos tamalitos.
Hace como 4 navidades a mi hermana mayor se le ocurrio ke hicieramos y nos kedaron dem bien y eso ke eramos super principiantes, hasta nos fabricamos una cocina de leña y fue un exito :-D Voy a pulsear para este año hacer
 
q va!
lleva mucha preparación, mi suegra si hace pero yo solo me apunto a comer.

en mi casa le compramos a una señora q hace por encargo, y cada vez q le piden nos manda unas piñas, hace como 15 días me comí un par mmmmmmmmm!
 
En mi casa es mejor que falte yo a que falten los tamales :-o lo comico es que somos cuatro en mi casa y yo soy el unico que no come tamales, por lo general los hacen unos quince dias antes del 24 y hacen como para vender, tanto asi que este año estabamos a mitad de enero y todavia habian tamales.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 437 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba