Estudio de Indices - Presidentes de los ultimos 20 años

Me parece que es mas rico si se tiene como post aparte. Si tienen más datos estadísticos aporten con gusto. En este agregué Inversión Social como % del PIB y a sugerencia de Luis le agregué el link. Curiosamente, Arias 2 es quien más ha aportado en este rubro.

----------------------------------------------------------------------------------------------

A pesar de que iba a usar otros indices, pues ni modo…estos son los que encontre en linea. El análisis comprende desde el primer gobierno de arias, hasta el año 2007. A cada uno de los índices les puse un puntaje, con el mejor con un valor de 6 y el peor con un valor de 1 (ha habido seis presidentes desde Arias 1 hasta Arias 2). Al final se tabulan los resultados, y el que tenga el mayor puntaje es “el mejor presidente de los últimos 20 años”. Los datos los pueden obtener desde la pagina del banco central, mideplan y el INEC.

IPC:
Hice un promedio del IPC para cada uno de los gobernantes. El resultado es el siguiente:
Presidente---------------------IPC
Arias 2-------------------------9.69
Rodriguez---------------------10.42
Pacheco-----------------------11.10
Arias 1------------------------15.56
Figueres----------------------15.65
Calderon----------------------17.93

En este índice, hasta el momento el que tiene la menor inflación ha sido el gobierno actual de Arias. Por lo tanto, se le asignan seis puntos a ese gobierno, y un punto al gobierno del narizón. Si ya sé...este año la inflación está muy alta. Aún así, la comparación la puedo hacer únicamente con valores de años completados.

Desempleo:
Igual, es un promedio durante los cuatro años, y el promedio de los primeros dos años de arias.

Presidente-----------------------Desempleo
Calderon-----------------------------4.58
Arias 1-------------------------------5.28
Arias 2-------------------------------5.30
Figueres-----------------------------5.33
Rodriguez---------------------------5.72
Pacheco-----------------------------6.55

En este caso, el narizón se lleva los seis puntos.

Deuda Interna (como porcentaje del PIB):

Presidente-----------------------Deuda Interna
Arias 2-------------------------------46.6
Pacheco------------------------------54.6
Calderon-----------------------------55.0
Rodriguez----------------------------56.7
Figueres-----------------------------58.5
Arias 1-------------------------------80.5

El gobierno actual de Arias se lleva los seis puntos.

Crecimiento del PIB en los primeros dos años de gobierno:

Presidente-----------------------Crecimiento PIB
Calderon-----------------------------29%
Figueres-----------------------------27%
Rodriguez----------------------------24%
Arias 1-------------------------------20%
Arias 2-------------------------------18%
Pacheco------------------------------15%

Calderon se lleva los seis puntos.

Deserción Estudiantil:
Igual que anteriormente, es un promedio.

Presidente-----------------------Deserción
Pacheco------------------------------6.45%
Arias 1-------------------------------6.75%
Rodriguez----------------------------6.78%
Arias 2-------------------------------6.80%
Calderon-----------------------------7.20%
Figueres-----------------------------7.48%

En este caso, Pacheco tuvo la menor deserción estudiantil promedio y se lleva los seis puntos.

Inversion Social como % del PIB (http://www.mideplan.go.cr/sides/social/03-03.htm)

Presidente-----------------------Inversion Social
Arias 2-------------------------------18.20%
Pacheco------------------------------18.03%
Rodriguez----------------------------17.23%
Arias 1-------------------------------16.40%
Figueres-----------------------------16.33%
Calderon-----------------------------15.43%


Tabulando todos los puntajes, este es el ranking:

Arias 2 con un total de 27 puntos.
Rodriguez y Pacheco empatados con un total de 22 puntos.
Calderon y Arias 1 con un total de 20
Figueres con 15 puntos.
 
mach_steve dijo:
ah, me falto algo. De acuerdo a estos datos, Arias es el mejor gobernante de los ultimos 20 años. :-D

Es muy difícil refutar eso, aunque sí creo que lo correcto es afirmar que es el "menos pior".
Pero...
Cuidado pierde con esa competencia, dos expresidentes que pasaron sus nochecitas de la reforma, uno prófugo, y Abel Pacheco :-o .
 
Maleante. dijo:
[quote="mach_steve":2939m0kw]ah, me falto algo. De acuerdo a estos datos, Arias es el mejor gobernante de los ultimos 20 años. :-D

Es muy difícil refutar eso, pero lo correcto es afirmar que es el "menos pior".[/quote:2939m0kw]



+1 :-o :-o :-o
 
En otras palabras liberación Nacional ha hecho mejores gobiernos.

Además, los abogados han hecho mejor gobierno que los Ingenieros o Doctores. y ... economisistas...
 
safito dijo:
En otras palabras liberación Nacional ha hecho mejores gobiernos.

Eso parece, hasta del gobierno de Chema que fue tan malo se puede rescatar la entrada de Intel al país.

safito dijo:
Además, los abogados han hecho mejor gobierno que los Ingenieros o Doctores. y ... economisistas...

Ahí discrepo, Oscar Arias es economista y don Chema es Ingeniero Industrial, ambos tienen conocimientos en derecho equivalentes a los de Abel Pacheco en economía :-o .
 
tenia la impresion de que Osquitar tambien es abogado...

me parece interesante que este gobierno se ha preocupado, hasta el momento, de invertir fuertemente en el sector social. A todos los troskos...tomen.
 
mach_steve dijo:
tenia la impresion de que Osquitar tambien es abogado...

me parece interesante que este gobierno se ha preocupado, hasta el momento, de invertir fuertemente en el sector social. A todos los troskos...tomen.

Quien cuestione el corte socialdemócrata de este gobierno simplemente lo hace por politiquería, independientemente de si se está de acuerdo o no con el gobierno, en algunas de sus políticas puede tender más a la derecha que lo que tradicionalmente ha sido la socialdemocracia costarricense, pero el trasfondo de esas políticas que al final es lo que importa como ideología me parece que es similar a lo que puede proponer el PAC por ejemplo.

Esto en contraposición con el pensamiento libertario que defiende las libertades económicas per se y no como uno de los tantos medios para la prosperidad de la gente, que es quizás ahí en lo que se pueden diferenciar los socialdemócratas más "neoliberales" con los libertarios en general.
 
mach_steve dijo:
tenia la impresion de que Osquitar tambien es abogado...

me parece interesante que este gobierno se ha preocupado, hasta el momento, de invertir fuertemente en el sector social. A todos los troskos...tomen.


Invertir no se si es la palabra, tal vez gastar... Avancemos es un fracaso, las becas tambien, en Vivienda tuvieron que sacar al "Ministro de los pobres" por sinverguenza.
 
mach_steve dijo:
en que se basa para decir que Avancemos es un fracaso?

Ayuda a colegiales pobres rebasa capacidad del IMAS

Contraloría detecta 5.000 becas duplicadas de Avancemos

La Viceministra de Desarrollo Social admite dificultades para atender a los más pobres, porque aún ellos son cifras y no personas identificadas
Entonces, ¿es cierto que aunque el Estado sabe dónde viven, las instituciones han sido incapaces de atenderlos?
Nadie tenía (ningún Gobierno) un diagnóstico preciso de lo que estaban haciendo y si le estaban llegando a esos pobres. No hay evaluaciones de los programas, la única institución que se ha preocupado por este tema es la Contraloría General de la República, que hizo 60 estudios que publicó en cinco informes entre 2006 y 2007 y advierte que solo una rectoría con potestades constitucionales puede coordinar cómo debe de ser la política social.

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/abril/ ... 00386.html

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/agosto ... 65057.html

http://www.nacion.com/ln_ee/2007/abril/ ... 60863.html

Dice que lo más importante es saber quiénes son. ¿Y el Sistema de Información de Población Objetivo (SIPO), del IMAS (el cual costó ¢1.000 millones )? ¿Por qué no lo usan?

El SIPO es solo para el IMAS, no ha sido útil para el resto del sistema, además al IMAS llega la gente que sabe de los programas sociales, no la que necesita. Estamos diseñando un sistema de gestión, el Sigipss, que estará bajo el control de la Contraloría y dará la información recopilada por un equipo de 2.000 funcionarios de la Caja, los médicos de atención primaria en salud (Ataps), que visitan el país y llegan a zonas de tugurios, indígenas, donde están los más pobres y levantan una ficha de más de 50 variables por hogar.
 
la pregunta es un poco mas directa. Acaso el programa Avancemos ha logrado frenar la desercion estudiantil de estudiantes de secundaria de manera significativa? Ese, tengo entendido, era el objetivo.
 
Crecimiento del PIB en los primeros dos años de gobierno:

Presidente-----------------------Crecimiento PIB
Calderon-----------------------------29%
Figueres-----------------------------27%
Rodriguez----------------------------24%
Arias 1-------------------------------20%
Arias 2-------------------------------18%
Pacheco------------------------------15%

Calderon se lleva los seis puntos.

Esos nùmeros me parecen demasiado elevados ¿Estas seguro que no estan sumando los 4 años de gobierno? Si analizamos que en general el PIB crece entre un 4% y un 6% no suma un crecimiento de un 29% en 2 años.
 
Alejandro221 dijo:
Crecimiento del PIB en los primeros dos años de gobierno:

Presidente-----------------------Crecimiento PIB
Calderon-----------------------------29%
Figueres-----------------------------27%
Rodriguez----------------------------24%
Arias 1-------------------------------20%
Arias 2-------------------------------18%
Pacheco------------------------------15%

Calderon se lleva los seis puntos.

Esos nùmeros me parecen demasiado elevados ¿Estas seguro que no estan sumando los 4 años de gobierno? Si analizamos que en general el PIB crece entre un 4% y un 6% no suma un crecimiento de un 29% en 2 años.

mae toca, este es el asunto. de acuerdo a esta grafica (http://indexmundi.com/g/g.aspx?c=cs&v=67&l=es)

PIB.jpg


el PIB per capita durante el gobierno de Arias tiene la mayor pendiente "m" exceptuando los brincos del 2001-2002 y 2005-2006. Arias ya lleva dos años seguidos con una pendiente bastante pronunciada. Todavía estoy buscando los datos reales, pero mantengo mi análisis de que hasta el momento Arias tiene el mejor "rendimiento" con respecto al PIB.
 
Cargando...
droog dijo:
yo que trabajé en estadÍstica y encuestas NO CREO EN NADA DE ESO.

estas son estadisticas recopiladas directamente y no se estan usando para "pronosticar" nada. Solamente estan reflejando datos recopilados durante un año. Se llama estadística descriptiva. Las encuestas son lo que se llama estadística inferencial. Esa es la que se presta para juegos y triquiñuelas.
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 447 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba