(Les recuerdo que hay un Foro llamado Ambiente y Energía en el Area Intelectual para tocar este tipo de discusiones)
Actualmente sí existe gran cantidad de literatura y publicaciones (También en exclusivas revistas científicas) explicando otras teorías sobre qué es lo realmente esta provocando el cambio climático. Algunas de estas publicaciones rechazan rotundamente el efecto antropogénico (muy pocas), otras simplemente no lo mencionan (como el 25% mencionado en el artículo enviado por Maleante), porque de rechazarlo caerían en un juicio especulativo y no científicamente objetivo, ya que aún no hay certeza sobre las verdaderas causas del cambio climático.
Hoy en día si alguien desea promover fácilmente una noticia, una publicación o llamar la atención relativamente fácil de organizaciones de financiamiento para proyectos de investigación u otros, solamente debe de hacer dos cosas: 1) poner en el título “Cambio Climático” o “Calentamiento Global”; 2) Como único requisito probablemente le solicitarán que es indispensable utilizar los criterios y datos emitidos por la IPCC (Panel Internacional sobre el Cambio Climático) o en pocas palabras aprobar automáticamente al ser humano como causante principal del cambio climático, y no podrá considerar otros criterios aparte de estos si desea hacer su investigación. Será este acaso el restante 75% que se menciona en el artículo enviado por Maleante?
Nigel Lawson en el prologo de su libro “An appeal to reason”, describe los cientos de rechazos que tuvo pasar en agencias de publicación en Inglaterra hasta lograr publicar su libro. Una carta de rechazo de estas agencias dice (textualmente): “Mi miedo, con este libro convincentemente argumentado, es que pega demasiado en la cara de la ortodoxia imperante, por lo que sería muy difícil de encontrar un mercado lo suficientemente amplio”
Ortodoxia (de Wikipedia): Etimológicamente, del griego ????? orthós (correcto) y ???? dóxa (opinión), esto es, la opinión recta y verdadera y, consecuentemente, es ortodoxia la doctrina o ideología que es sostenida y defendida por la mayor parte de una sociedad. La ortodoxia es asumida por la oficialidad del poder y se sustenta o suele sustentar a través de éste y de los medios de comunicación, mientras que la heterodoxia halla más dificultad en poder manifestarse o sencillamente es ignorada o eliminada, según el grado de democracia, representación y heterogeneidad que admite una sociedad.
Como lo dije al inicio hay muchas publicaciones científicas (Peer Review, Revisión por Pares) que evidencian otras teorías sobre la causa del cambio climático que no es necesariamente el ser humano, no es el caso mencionarlas todas aquí, pero si hay dos libros además de “An Appeal to Reason” que han recopilado y analizado estas publicaciones. Se sorprenderán de ver las bibliografías de estos libros y los cientos de referencias que existen. Los libros son:
-Svensmark, Henrik y Calder, Nigel. 2007. The chilling stars: A new Theory of Climate Change. Icon Books: Cambridge, UK
-Singer, S. Fred y Avery, T. Dennis. 2007. Unstoppable global warming: every 1500 years. Rowman and Littlefield Publishers: Maryland, USA
Es curioso ver como algunos científicos que proponen otras teorías no antropogénicas sobre el cambio climático, mencionan que posiblemente la concentración de los gases de efecto invernadero si pueden estar favoreciendo algún grado de calentamiento en la atmósfera, pero no tan exagerado como el IPCC lo ha pronosticado. Sin embargo, no pasa lo mismo al contrario, el IPCC nunca ha aceptado otras publicaciones científicas (y en las mismas revistas donde ellos publican) que proponen otras causas. Y en cambio, siempre han tratado de mantener y oscurecer el trabajo intelectual de otros colegas lo cual no es ni ético ni moral (como lo evidencia el artículo enviado por Maleante).