Incofer y la Falla Mecánica de las 5 p.m.: Crónica de un Despiche Anunciado

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, en serio, hay cosas que ya ni sorprenden, solo confirman el estado de la vara. Son las cinco y resto de la tarde, uno viene saliendo del brete con la batería en rojo, soñando con llegar a la casa a quitarse los zapatos, y ¡BAM! Incofer decide que hoy no es el día. Otra vez. Para variar. La noticia del día, que seguro a más de uno le cayó como una patada en el hígado, es que suspendieron un par de servicios clave en las rutas de Heredia y Alajuela. ¿La razón? La ya clásica y casi entrañable "falla mecánica". ¡Qué despiche! Justo a la hora en que el GAM se convierte en un parqueo gigante y el tren es, para muchos, la única luz al final del túnel.

Vamos al grano. Los servicios que se fueron al traste son el de las 4:30 p.m. de San José a Heredia y su vuelta de las 5:05 p.m., además del que iba para Alajuela a las 5:35 p.m. y su respectivo regreso a las 6:35 p.m. O sea, justo en el puro ojo del huracán del regreso a casa. Si usted estaba en la estación, celular en mano y audífonos puestos, esperando subirse a uno de esos chunches para evitarse la presa de la General Cañas o el embudo de La Uruca, diay... ¡qué sal! Le tocó correr a buscar campo en un bus, probablemente ya hasta la galleta, o empezar a negociar con un Uber que de fijo tenía la tarifa dinámica por las nubes. Es el efecto dominó de siempre: un tren falla y colapsan tres sistemas alternativos.

Pero aquí es donde la torta se termina de hornear. Según el reporte, Incofer hizo el anuncio en sus redes sociales a las 5:02 p.m. Repito, 5:02 p.m. para avisar que, entre otros, el servicio de las 4:30 p.m. no había salido. Mae, con todo respeto, eso es como avisarle a alguien que la casa se está quemando cuando ya los bomberos están recogiendo las mangueras. ¿Qué pasó en esos 32 minutos? ¿Estaban buscando un repuesto en Amazon Prime? La falta de comunicación oportuna es casi más frustrante que la falla misma, porque deja a cientos de personas completamente varadas, sin un plan B y sintiendo que su tiempo no vale absolutamente nada. La incertidumbre es la peor parte de la jugada.

Seamos honestos, esta no es la primera ni será la última vez. Ya casi que podemos hacer un bingo de las excusas del Incofer. La "falla mecánica" es el cuadro del centro, el gratis. Todos celebramos con bombos y platillos cuando llegaron los trenes nuevos, pensando que por fin íbamos a tener un servicio como la gente. Y sí, son más bonitos, tienen aire y huelen a nuevo, pero de nada sirve tener un chuzo de carro si pasa más tiempo en el taller que en la calle. La confiabilidad, esa palabra mágica, sigue siendo la gran deuda pendiente. No se trata de que nunca falle nada —eso es imposible—, se trata de la frecuencia con la que pasa y la sensación de que uno se la juega cada vez que decide dejar el carro en la casa.

Al final, esta situación va más allá de un simple tren dañado. Es un reflejo de una infraestructura que vive en el alambre, de una planificación que parece no contemplar los imprevistos y de una comunicación con el usuario que deja muchísimo que desear. El transporte público debería ser la solución, no una fuente más de estrés en el día a día. Pero bueno, esa es mi humilde opinión desde la barrera. Ahora les toca a ustedes, que son el verdadero pulso de la calle. ¿A alguno de ustedes le tocó vivir el caos en primera persona hoy? ¿Creen que esto es un caso aislado o ya es el pan nuestro de cada día y mejor nos vamos acostumbrando? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...
Diay mae más de lo mismo! Una institución pública mas que está mal y mal manejada. A veces se trata de ser positivo y optimista pero realmente que está bien con este gobierno? Uno solo escucha cada día noticias malas y nada positivo del gobierno o de las instituciones públicas… y lo peor de todo es que no se ve la luz al final del túnel, por lo menos de aquí a mayo del otro año nada va a cambiar ya que lo único que va a importar es hacer propaganda para las elecciones…
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 337 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba