La electricidad huele mal en Costa Rica

A la hora de fijar las tarifas eléctricas, las diferencias entre la estatal eléctrica monopólica y el ente controlador de los servicios públicos, son de magnitud asombrosa.

En el cuadro siguiente se muestran los ajustes al alza solicitados por el estatal y monopólico Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), y los ajustes -todos a la baja- ordenados por ésta última, según comunicado del 12 de diciembre de 2016.

Sistema Ajuste solicitado por ICE Ajuste decretado por ARESEP
Generación 9,75% -3,28%
Transmisión 5,85% -11,12%
Distribución 9,75% -6,69%
Alumbrado Público 25,09% -6,10%


¿Cómo es posible que dos equipos de profesionales -por cierto muy bien pagados justamente para que sus trabajos sean de alta calidad-, uno en el ICE y otro en la ARESEP, analicen, sumen, resten, calculen, y finalmente lleguen a resultados tan disímiles en un mismo tema?

Por supuesto que, por muchas razones, no se puede pretender que no existan algunas diferencias entre los resultados de una y otra institución, pero ¿tan diferentes?

Si es el ICE el que hizo correctamente su tarea, la decisión de ARESEP al fijar sus tarifas le ocasionaría un grave perjuicio financiero, ya que se trata de diferencias de dos dígitos. Si por el contrario es ARESEP la institución que está haciendo bien su tarea, eso quiero decir que el ICE la está haciendo muy mal, y que la electricidad en Costa Rica podría ser mucho más barata de lo que es. En cualquier caso el daño a la economía del país es incalculable.

Estas diferencias tan grandes entre Empresa y Regulador en los precios de un servicio público básico podrían ser entendibles si la empresa fuera privada y lógicamente quisiera maximizar sus ganancias. Pero no son de recibo si la empresa es estatal y monopólica, cuando se supone que su fin no es de lucro sino de servicio al país.

En su comunicado ARESEP justifica su decisión sobre las tarifas eléctricas, como un "mecanismo de protección al usuario". Si es cierto que hay que proteger a los usuarios de los precios desmedidos de una empresa estatal y monopólica, entonces es claro que el monopolio no se justifica. Y si eso no es cierto, entonces es absurdo el costo que implica que ARESEP regule sus tarifas.
 
En el caso del ajuste actual entiendo que no se va a amortizar el costo del proyecto Reventazón, no se el porque pero al no entrar como gasto aún, pues no pueden cobrarselo al usuario todavía :idea:
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba