La Torta de las Marcas: ¿Por qué Ignoran el Mercado de Oro de los Adultos Mayores en Tiquicia?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay maes, seamos honestos. Cuando uno piensa en un adulto mayor, la publicidad nos ha metido en la cabeza la imagen del abuelito en mecedora, que vive de la pensión (si acaso) y cuyo mayor gasto es el cartón de leche. Es una imagen casi tierna, pero hay un pequeño detalle: es más falsa que un billete de tres mil. Y mientras las marcas siguen vendiéndole tenis fosforescentes a la generación Z, están dejando ir un mercado que tiene la plata, el tiempo y las ganas de gastarla. ¡Qué nivel de miopía!

La vara es simple y nos la vienen diciendo hasta el cansancio la OMS, la ONU y cuanta organización se les ocurra: nos estamos poniendo viejos como planeta. Y en Costa Rica, la tendencia no es distinta. Vivimos más y, seamos claros, las familias ya no son de ocho güilas como antes. Esto cambia todo el panorama. Pero en lugar de ver esto como el apocalipsis de las pensiones y la Caja, que es un temazo para otro día, hay gente que le puso números a la oportunidad. Y aquí es donde la cosa se pone buena.

Hace un tiempo, la gente de Unimer se mandó con un estudio buenísimo en la GAM llamado “Lo que Usted No Conoce del Consumo Post 50”. Entrevistaron a 500 personas entre 50 y 80 años y los resultados son para sentarse a tomar nota. Olvídense del cuento del viejito que depende de los hijos. Resulta que el 85% de ellos generaba su propia harina, ya fuera por salario, pensión o algún otro brete. ¡Ochenta y cinco por ciento! Más de la mitad estaba ahorrando y, agarren esto, 8 de cada 10 ya tenían la choza pagada. Esto les da una libertad financiera que ya quisiéramos muchos de nosotros, que todavía estamos viendo cómo pagamos el alquiler.

Con estos datos en la mano, uno se pregunta: ¿qué están pensando las marcas? Tienen un nicho de mercado gigante, con capacidad de consumo estable, con las deudas grandes de la vida ya resueltas y con ganas de vivir bien. Y la respuesta del mercado es... casi nula. Salvo los anuncios de pañales para adultos o cremas para las manchas, este segmento es invisible. Las agencias de publicidad siguen creyendo que la vida y el consumo terminan a los 49. Se están jalando una torta monumental, porque este no es un grupo pasivo. Son personas activas, con cuentas bancarias, que se sienten independientes y que no solo compran para ellos, sino que influyen en las decisiones de toda su familia.

Este despiste del mercado es más que una simple oportunidad de negocio perdida; es un reflejo de que no estamos entendiendo cómo está cambiando Tiquicia. No se trata solo de venderles chunches, se trata de crear productos, servicios y comunicación que de verdad conecten con sus vidas, que no son para nada las que nos pintan los estereotipos. La llamada "economía plateada" no es un concepto futurista, mae, ya está aquí, y el que no se monte en esa ola se va a quedar viendo para el ciprés. Así que, abro el debate en el foro: más allá de la plata, ¿qué creen ustedes que las marcas simplemente no entienden de la vida después de los 50 en Costa Rica? ¿En qué se les está yendo el tren?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 337 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba